Está en la página 1de 6

G R U P O 02

EXAMEN
PARCIAL
"AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO"

INTEGRANTES

Cossios Flores kaori


Diaz Espinoza Gerson
Flores Gutierrez Saily
Lloclla Sandoval José Daniel
Peña Seminario Milene
Tocto Castillo Leily Amely

DOCENTE:

WALTER ANIBAL QUEVEDO GARCIA

PIURA - PERÚ
2023
CASO
La I.E “José Alberto” del 4to grado “B”, los padres de familia tienen un
conflicto porque hace un tiempo se quiere implementar un kiosco dentro de la
institución para que los estudiantes no tengan la necesidad de salir a comprar
a la calle.
Sim embargo hay un porcentaje de padres de familia que prefieren turnarse para
ellos encargarse de la preparación de los alimentos del kiosco, pero, un grupo de
padres de familia no esta de acuerdo porque no cuentan con el tiempo suficiente,
es por ello que plantean la alternativa del implementar maquinas expendedoras
para que los estudiantes compren , puesto que no confían en la higiene de la
preparación de los alimentos.

Para ello, el director interviene y propone realizarse una reunión donde se lleve a
cabo una votación. El día de la votación, el director expuso una igualdad de votos
en donde un grupo de padres de familia, propuso que mejor se implementaran
ambas opciones. Estando todos los padres de acuerdo, el directos realizo un apta
y se recolecto las firmas. Se puso en marcha la implementación tanto del kiosco y
las maquinas expendedoras obteniendo la colaboración de la comunidad estudiantil
para el bienestar de los estudiantes del centro educativo.
¿QUÉ ELEMENTOS, ETAPAS Y
ESTRATEGIAS IDENTIFICARON EN
LOS CASOS DE NEGOCIACIÓN?
ELEMENTOS ETAPAS
INTERESES:
EXAMINAR NECESIDADES:
En la situación expuesta se identifico el elemento "Intereses" al momento en que
cada grupo de padres de familia, unos prefirieron implementar el kiosco y Se expuso la necesidad de los estudiantes de tener la facilidad de comprar y consumir
encargarse de la preparación, mientras que otros prefirieron implementar maquinas alimentos dentro de la I.E sin tener que exponerse salir a la calle.
dispensadoras puesto que, no confiaban en la higiene de la misma. Es decir cada uno SEÑALAR EL INCIO DE LA NEGOCIACIÓN
de los padres expuso sus propuestas de acuerdo a sus intereses personales y la de
los estudiantes. Al momento de aceptar la propuesta de ambas opciones, tomando en cuenta los interes y
necesidades de todos.
ALTERNATIVAS
PROPONER CONDICIONES
Se evidencio al momento de plantearse dos alternativas de solución al problema Se identifico al momento que los padres de familia expusieron las condiciones en las que se
inicial de los estudiantes. encontraban con respecto a la elaboracion del quiosco, ya que algunos no tenian tiempo
suficiente para tener a cargo el quiosco.

OPORTUNIDAD EVALUAR E INTERCAMBIAR PROPUESTAS

Se identifico dicho elemento al momento de plantear la oportunidad de implementar Los padres de familia evaluaron e intercambiaron sus propuestas de acuerdo a suss
ambas opciones (Quiosco y dispensadores). intereses, tiendo en cuenta que era mejor para los estudiantes.

RELACIÓN TRAMITAR
Dicha etapa se llevo acabo al momento de que el director realizo un acta y se recolectaron
Se presento al momento de en la reunión donde se expuso la votación dando como las firmas d elos padres para cerrar el acuerdo.
resultado la igualdad de votos, para evitar el conflicto se llego al acuerdo de
implementar ambas opciones. OBTENER LA INFORMACIÓN

Al momento de que los padres obtuvieron la informacion de que se llevara acabo la


COMUNICACIÓN
implementación de ambas alternativas., gracias a la colaboracion de todos los involucrados.
Se identifico al momento en que los padres expusieron sus intereses y propuestas
respecto a la problemática inicial.

COMPROMISO

Al momento de que el director recolectara las firmas de todos los involucrados y se


pusiera en marcha la implementación tanto del quiosco y dispensadores.
ESTRATEGIAS
COLABORACION:

se identifico dicha estrategia en el caso de que todos los involucrados plantearon sus propuestas, se
llevó a cabo la reunión, todos firmaron el acta y se recolectó una colaboración para ambas alternativas.

COMPROMETER:
En el caso de que todos los involucrados se comprometieron a llevar a cabo ambas alternativas para el
beneficio de la comunidad estudiantil.

RELACION:
Todos los involucrados salieron ganando al proponerse realizar ambas alternativas de solución sin perder
los intereses y beneficios par cada uno.

RESULTADOS:

El beneficio de la comunidad estudiantil al contar con un kiosco y dispensadores de alimentos dando


solución al problema incial.

También podría gustarte