Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD PERUANAS DE

LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA DEL MEDIO AMBIENTE

“INFORME DE IDENTIFICACION DE LOS CARBOHIDRATOS”


DOCENTE: BLGO ALVAREZ TOLENTINO DANIEL MARTIN
CURSO: BIOLOGIA GENERAL
CICLO: I
INTEGRANTES:
PORRAS CAMPIAN DILAN JOAQUIN
ROJAS APOLINARIO BENJAMIN
CONDORI PARIONA ANA
POMA CANCHARI LUIS FERNANDO
MONTALVO RIVA MAXIMO ELIAS
CASALLO CERRON KATERIN
YARANGA CERAS JEAN PIERRE
HUANCAYO-2023
INTRODUCCION

Parte de estos carbohidratos se encuentra en forma de azúcares, los cuales proporcionan

tanto a la papa como a quien la consume una fuente de energía lista para usarse. Otra parte se

encuentra en forma de fibra, como los polímeros de celulosa que dan estructura a las parerdes

celulares de la papa. No obstante, la mayoría de los carbohidratos se encuentra en forma de

almidón, cadenas largas de moléculas de glucosa enlazadas que son una forma de

almacenamiento de energía. Cuando comes papas a la francesa, papas fritas o papas al horno

con todas las guarniciones, las enzimas del aparato digestivo se ponen a trabajar en las largas

cadenas de glucosa para descomponerlas en azúcares más pequeños que las células pueden

utilizar.

Los carbohidratos son moléculas biológicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno en

una proporción aproximada de un átomo de carbono por cada molécula de agua. Esta

composición es la que da su nombre a los carbohidratos: están compuestos de carbono (carbo-

) más agua (-hidrato). Las cadenas de carbohidratos tienen diferentes longitudes, y los

carbohidratos importantes a nivel biológico pertenecen a tres categorías: monosacáridos,

disacáridos y polisacáridos. En este artículo, aprenderemos más acerca de cada uno de estos

tipos de carbohidratos, así como sus funciones estructurales y energéticas esenciales en los

seres humanos y otros organismos.


OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Reconocer el carbohidrato del hígado del pollo por medio de experimento laboral
OBJETIVO ESPECIFICO
 Utilizar materiales convencionales para la identificación del carbohidrato.
 Identificar qué tipo de carbohidrato contiene el hígado, la papa, fresa y el
rabanito

1. MARCO TEORICO
 ¿Qué son los carbohidratos?
Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo. Existen dos tipos principales
de carbohidratos: los azúcares (como los que están en la leche, las frutas, el azúcar de mesa y
los caramelos) y los almidones, que se encuentran en los cereales, los panes, las galletas y las
pastas.

 Importancia de los carbohidratos


La función principal de los hidratos de carbono es la de proporcionar energía a todas
nuestras células. Brindan energía a todos los órganos del cuerpo, desde el cerebro hasta los
músculos y funcionan como un combustible rápido y fácil de obtener por parte del cuerpo
humano.

2. MATERIALES
UN TROZO DE HIGADO DE
POLLO
AGUA DESTILADA

VASO DE VIDRIO

GOTERO

PAPEL FILTRO

LUGOL
FRESA

PAPA

RABANITO

3. PROCEDIMIENTO:

Capítulo 1 IDENTIFICACION DEL CARBOHIDRATO DEL HIGADO


 PASO 1: triturar el hígado del pollo

 PASO 2: Combinar el hígado triturado con el agua destilada en un vaso


 PASO 3: Preparar un vaso limpio con papel filtro y embudo

 Paso 4: Separar el sólido con el papel filtro y el embudo


Retirar lo grueso del hígado solo para obtener el líquido filtrado por el papel filtro y
echar 3 gotas de Lugol para identificar qué tipo de carbohidrato es el hígado

Capítulo 2 IDENTIFICACION DEL CARBOHIDRATO DE PAPA

 PASO 1: triturar la papa


 PASO 2: Combinar la papa triturada con el agua destilada en un vaso

 PASO 3: Preparar un vaso limpio con papel filtro y el embudo

 Paso 4: Separar el sólido con el papel filtro y el embudo


Retirar lo grueso del hígado solo para obtener el líquido filtrado por el papel filtro y
echar 3 gotas de Lugol para identificar qué tipo de carbohidrato es la papa

Capítulo 3 IDENTIFICACION DEL CARBOHIDRATO DE LA FRESA


 PASO 1: triturar la fresa hasta hacer como puré
 PASO 2: Combinar la fresa triturado con el agua destilada en un vaso

 PASO 3: Preparar un vaso limpio con papel filtro y embudo

 Paso 4: Separar el sólido con el papel filtro y el embudo


Retirar lo grueso del hígado solo para obtener el líquido filtrado por el papel filtro y
echar 3 gotas de Lugol para identificar qué tipo de carbohidrato es el hígado

Capítulo 4 IDENTIFICACION DEL CARBOHIDRATO DEL RABANITO

 PASO 1: triturar la fresa hasta hacer como puré


 PASO 2: Combinar la fresa triturado con el agua destilada en un vaso

 PASO 3: Preparar un vaso limpio con papel filtro y embudo

 Paso 4: Separar el sólido con el papel filtro y el embudo


Retirar lo grueso del hígado solo para obtener el líquido filtrado por el papel filtro y
echar 3 gotas de Lugol para identificar qué tipo de carbohidrato es el hígado

RESULTADO
Es posible identificar los tipos de carbohidrato que contiene cada uno de ellos y reconocer en
que parte del cuerpo nos puede proporcionar energía a todas nuestras células. Brindan energía
a todos los órganos del cuerpo, desde el cerebro hasta los músculos y funcionan como un
combustible rápido y fácil de obtener por parte del cuerpo humano.

OBTENCION DEL GLUCOGENO QUE SE ENCUENTRAN EN EL HIGADO Y LA FRESA


(POLISACARIDOS)
La mayoría de los carbohidratos se descomponen en el cuerpo en un tipo de azúcar llamado
“glucosa”, que es la principal fuente de energía para nuestras células. Cuando el cuerpo tiene
glucosa de más, la almacena en el hígado y los músculos. Esta forma de glucosa almacenada se
denomina “glucógeno”. El glucógeno es como el combustible de reserva. Libera glucosa en el
torrente sanguíneo cuando el cuerpo necesita una inyección rápida de energía o cuando
desciende el nivel de glucosa en la sangre de una persona.

Las fresas y los fresones son frutas con bajo contenido energético, cuyo principal componente —
después del agua— lo constituyen los hidratos de carbono (con una cantidad moderada,
alrededor del 7% de su peso), fundamentalmente: fructosa, glucosa y xilitol. Fuente de vitamina
C, con un porcentaje incluso superior al que posee la naranja. Una ración media de fresas, 150 g,
contiene 86 mg de vitamina C; mientras que una naranja mediana, de 225 g, contiene 82 mg. Si
bien, en cualquiera de los dos casos, las ingestas diarias recomendadas para esta vitamina (60
mg), están más que superadas. Las fresas contienen diversos ácidos orgánicos, entre los que
destacan: el ácido cítrico, ácido málico, oxálico, y también contienen pequeñas cantidades de
ácido salicílico.

OBTENCION DE ALMIDON DE LA PAPA

Si algo es destacable sobre la papa es su elevado contenido en carbohidratos, tanto en forma


de almidón como de fibra. El 80% del peso de la patata es agua, mientras que el resto (20%) es
su materia seca, de la cual el almidón conforma el 60-70%. En cuanto a la fibra dietética, nos
referimos a un grupo heterogéneo de compuestos, principalmente polisacáridos (largas
cadenas de monosacáridos, normalmente glucosa, unidos por enlace o-glucosídico) o
heteropolisacáridos (las largas cadenas contienen diferentes tipos de monosacáridos), que no
se digieren a nivel de intestino delgado y pasan al intestino grueso, donde serán fermentados
por los microorganismos que conforman nuestra micro biota intestinal. El tipo de fibra más
abundante en las papas es el almidón resistente, aunque también contiene pequeñas
cantidades de celulosa, hemicelulosa, pectina y lignina.

Tal y como vamos a ver a continuación, el contenido en almidón resistente es muy variable y
va a depender en buena medida de la manera que preparemos la papa.

Almidón resistente de la papa

Cuando hablamos de almidón resistente, nos referimos a aquellas partes del almidón o
productos de su degradación que no se absorben a nivel de intestino delgado, por lo que
llegan al intestino grueso para ser fermentado por nuestra microbiota.
OBTENCION DE AZUCARES SIMPLES Y LA FIBRA

Los carbohidratos del rabanito la mitad son azucares simples (glucosa y fructosa) y mitad fibra.
El índice glucémico de un alimento es un indicador de cuanto y que tan rápido aumenta el
nivel de azúcar que aumenta en la sangre al comer. Al igual que la mayoría de las verduras sin
almidón, no hay investigaciones científicas que respalden el índice glucémico del rábano que
se cree que es bajo

Como la mayoría de las verduras, no son ricos en proteína, Aunque solo hay menos de un
gramo en una taza de rodajas de rábano crudo. Los rábanos son una buena fuente en vitamina
C, con 17 miligramos por taza que es el 23% de RDA para ls mujeres y el 19% para los varones.
Dato que el cuerpo no puede producir su propio vitamina C, es esencial consumirla a través de
dietas. También contiene ácido fólico y vitamina B6 así como los minerales potasio,
manganeso y calcio y tienen profundo efecto en la salud
CONCLUSION

La importancia de los carbohidratos está en los beneficios que producen en el organismo. Estos
son la fuente principal de energía para realizar las funciones corporales. Por ejemplo, son
fundamentales para la actividad muscular, la cerebral o la digestión. Además, son útiles para
controlar las grasas y proteínas del organismo.
Los alimentos cuentan con tres tipos de carbohidratos, estos son azúcares, almidones y fibra.
Gracias a ellos el cuerpo funciona correctamente, ya que descompone los azúcares y almidones
en glucosa para usarlos como energía. Por otra parte, la fibra es dicho alimento que el cuerpo
no descompone. Por esta razón, cuando la consumes te sientes satisfecho y esto hace que no
comas entre comidas. Esto te ayuda a mantener un peso equilibrado y saludable.
No obstante, varios alimentos tienen un o más tipos de carbohidratos, pero algunos, al
procesarlos se les añade azúcar. Estos productos pueden ser golosinas, pasteles, productos de
panadería, refrescos regulares o jarabes densos. Todos ellos proporcionan calorías y no cuentan
con vitaminas, minerales y fibra. Básicamente, no aportan nada de nutrientes al cuerpo, sino,
“calorías vacías”, que provocan que aumentes de peso.
Como hemos mencionado, el principal objetivo de la alimentación es proporcionarle al cuerpo
lo que necesita para que trabaje bien. En este sentido, si dejas de comer carbohidratos, tu
cuerpo entrará en estado de cetosis. Esto quiere decir que ya no producirá glucosa y utilizará las
grasas y proteínas almacenadas como fuente principal de energía. En verdad, esto hará que
pierdas peso, pero al mismo tiempo, podría provocar que pierdas masa muscular.
También, si adoptas un plan alimenticio libre de carbohidratos por corto plazo, es posible que
sufras el efecto rebote. Esto significa que cuando regreses a tu dieta habitual ganarás peso, ya
que tu cuerpo querrá almacenar los carbohidratos. Por lo tanto, la importancia de los
carbohidratos radica en el correcto funcionamiento del cuerpo. Si este se altera corres el riesgo
de cambiar tu metabolismo. En definitiva, no se trata de eliminar lo que nuestro organismo
necesita, sino de evitar los excesos. En efecto, los carbohidratos son tan importantes como las
vitaminas, proteínas, minerales y grasas.
En conclusión, la importancia de los carbohidratos está en no dejar de consumirlos, sin
embargo, debemos evitar los de baja calidad. Es decir, los cereales refinados y los que tienen
azúcares añadidos, ya que proporcionan un valor nutricional limitado. Además, su alta carga
glucémica está asociada con altos niveles de glucosa, resistencia a la insulina y niveles altos de
triglicéridos. Por lo tanto, más allá del tipo de dieta que lleves, la calidad de los alimentos será
lo fundamental para cuidar tu salud.

REFERENCIAS BIBLICAS

 Dickson, T. (1976). Introducción a la Química. México: Publicaciones Cultural.


 Dickson, T. (1983). Química, enfoque ecológico. México: Limusa.
 Harper, H. (1980). Manual de Química Fisiológica. México: Manual Moderno.
 Rico, A. y Pérez, R. (2011). Química, Segundo curso para Estudiantes del Bachillerato del
CCH. México: CCH-UNAM.
 Rojano, R., Crespo M., López L. y Rebosa G. (2003). Alimentos Conceptos Básicos de
Química y Biología. México: CCH-UNAM.
 Solomons, T. (1996). Fundamentos de Química Orgánica. México: Limusa.
 Wilbraham, C. y Matta, S. (1989). Introducción a la Química Orgánica y Biológica.
México: Addison Wesley Iberoamericana.

También podría gustarte