Está en la página 1de 3

Nombre y apellidos:

Fecha:
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO
CONTROL TEMA 1

1. Puntúa correctamente la siguiente oración y explica alguna regla ortográfica que te


haya permitido deducir la colocación de dichos signos ortográficos de esa manera.
(0,5p)

El lunes por la noche Elena viajará a Almuñécar. Sin embargo Juan no la está esperando. Ella quiere
volver con él y sobre todo formar una familia juntos. Es increíblemente desolador ¿no crees?

2. Escribe UN TEXTO sobre una anécdota personal donde aparezcan ejemplos de cada
uno de estos tipos de palabras (es necesario subrayarlas e identificarlas): (1p)
Primitivas (1): Compuestas (1):

Derivadas (2): Parasintéticas (1):

3. Lee el texto del recuadro y responde (0,5p):

a) ¿Qué tipo de texto es?

b) Escribe un título y di a qué disciplina correspondería.

4. Encuentra el término al que corresponden las siguientes definiciones. (1p)

a) Estudia la belleza y los fundamentos filosóficos del arte:


b) Estudia los sistemas de signos comunicativos:
c) Se centra en temas y métodos educativos:
d) Estudia el lenguaje:
e) Estudia el hábitat y el entorno físico:

5. Lee los siguiente textos y responde: (3p.)


Nombre y apellidos:
Fecha:
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO
CONTROL TEMA 1

- Tipo de texto (ámbito de uso). Tema. (0,5)


- Tipología textual. (0,5)
- Características. (1,5)
- Breve opinión (60 palabras) sobre cada uno. (0,5)

6. Identifica los sintagmas de las siguientes oraciones (todos). Señala la categoría


gramatical y sus complementos internos. (2p.)
Nombre y apellidos:
Fecha:
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º ESO
CONTROL TEMA 1

- Por la noche, escuché, muy emocionada, sus palabras de despedida


- Bastante lejos de mi casa, escuché ese ruido extraño
- Abandoné los estudios muy pronto
- Bajo aquel árbol besé a mi novia por primera vez
- Entre esos objetos guardados encontré el libro perdido

7. Analiza morfológicamente las siguientes palabras.(1p.)

murciano enrojecer antimisiles

intocable sol

8. Encuentra cinco palabras que cumplan cinco procedimientos de formación de


palabras diferentes. (1p.):

“Los dos alumnos, visiblemente desubicados, se entretenían en trivialidades:


- El profe ha dicho que los maquinistas de la RENFE han hecho huelga y están con el runrún
del despido detrás de la oreja... Por lo visto, el mandamás de la empresa, el soplagaitas ese del
jefe llevaba sin pagarles cinco meses. ¡Qué cantamañanas!”

Enviar fotografía/s del examen resuelto en una hoja (no copiar enunciados) a Teams o al
correo: joseprofecastellano82@gmail.com

También podría gustarte