Está en la página 1de 2

Práctica de teoría N°4

Comprensión y Producción de Textos


C21

Apellidos: lozano Sandoval


Nombre: Jesus Miguel
Fecha: 08 / 12/ 2023………………………………………Sección…………”B”………..

Duración: 45 minutos NOTA


No se permite el uso de: celular, apuntes, formulario.

1. INSTRUCCIÓN: Elabora un ensayo de temática libre y señala las partes del párrafo de
introducción, de uno de los párrafos de argumentación y del párrafo de conclusión. (4ptos c/u)

Tema: La educación en el Perú.


INTRODUCCIÓN:
contextualiza
La educación, siendo un derecho humano esencial, se ve comprometida en el
ción
Perú, especialmente en las zonas rurales y remotas. Estas áreas enfrentan Enunciación
del tema
desafíos significativos para garantizar un acceso equitativo a una educación de
calidad que respete su identidad y lengua. En este análisis, se examinará la
actual situación educativa en el Perú, destacando obstáculos clave y sus
Anticipación de
los sub temas
causas, para luego proponer alternativas y recomendaciones que puedan
mejorar sustancialmente esta realidad.

ARGUMENTO 1:
Desigualdad de Acceso. La primera preocupación radica en la diferencia de
oportunidades educativas entre las áreas urbanas y rurales en el Perú. Las
comunidades apartadas enfrentan desafíos para acceder a instalaciones
educativas adecuadas, transporte y servicios esenciales, elementos cruciales
para asegurar que todos los niños tengan la posibilidad de recibir una educación
de alta calidad.

ARGUMENTO 2:
Preservación de Identidad Cultural y Lingüística. Un segundo aspecto crítico
aborda la importancia de respetar y mantener la identidad cultural y lingüística
de las comunidades rurales. La carencia de programas educativos que reflejen
Comprensión y producción de textos- 2023-2 y valoren las tradiciones locales
contribuye a la pérdida de identidad, afectando negativamente la motivación y la
dedicación de los estudiantes.

Profesor: Michaell R. Espinoza Leiva Semestre: 2023-2


Práctica de teoría N°4
Comprensión y Producción de Textos
C21

CONCLUSIÓN:
La educación rural en el Perú es un tema apremiante que exige mayor
compromiso estatal y social. Reconocer la diversidad y complejidad de la
ruralidad, reducir brechas y fortalecer la inversión intersectorial son pasos
cruciales. Asimismo, promover una educación intercultural bilingüe
garantizará el derecho a una educación pertinente y de calidad para todos
los estudiantes rurales, contribuyendo al cumplimiento de metas Y al
desarrollo integral del país.

Profesor: Michaell R. Espinoza Leiva Semestre: 2023-2

También podría gustarte