Está en la página 1de 59

TIPIFICACIÓN DE LAS

SUSTANCIAS
CONTROLADAS POR EL
PROTOCOLO DE
MONTREAL

Ing. Amb. Silvia Giménez


DPTO DE OZONO
Contenido:
• Nombres de las Sustancias que Agotan la Capa de
Ozono

• Códigos de la ASHRAE para los refrigerantes

• Etiquetado y empaque de las Sustancias que


Agotan la Capa de Ozono

• Códigos de color del Instituto de Aire


Acondicionado, Calefacción y Refrigeración (AHRI)
Nombres de las Sustancias controladas
por el Protocolo de Montreal

Conocidas por sus


siglas, donde se
indican el tipo de
átomos presente
en la molécula del
refrigerante

Fuente: World Refrigeration Day Secretariat


Nombres de las Sustancias controladas
por el Protocolo de Montreal

• Los nombres de las SAO Las sustancias


agotadoras del ozono son conocidas bajo una
variedad de nombres y números:
• nombres químicos abreviados o completos,
• nombres comerciales,
• números CAS, NU, y ASHRAE.

Fuente: Manual Acción Por El Ozono Para la Capacitación De Autoridades De Aduana Y Otros Oficiales De Aplicación De La Ley Tercera Edición
Nombres comerciales
• Los nombres comerciales son aquellos con los que las empresas denominan a
sus productos
• Generalmente se forman reemplazando la sigla de los nombres
comunes con un nombre de fantasía
Por ejemplo,

HCFC - 12 Freón - 22

R-417A Anton eco -AN 17

HFO – 1234yf Opteon YF

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Nombres químicos (o sistemáticos)
• Los nombres químicos sirven para indicar la estructura molecular de la
sustancia, el tipo y posición de los átomos que contiene.

Cloro difluoro metano


1 átomo de 2 átomos Descripción del
cloro de fluor hidrocarburo base
(alcano)

Todas las sustancias controladas por el PM contienen átomos de cloro y/o


bromo en sus moléculas.

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Nombres químicos (o sistemáticos)
• Todas las SAO se forman a partir de 3 hidrocarburos base: metano,
etano y propano.

METANO ETANO PROPANO

Todas las sustancias controladas por el PM se


forman por halogenación del metano, etano o
propano.

Clorodifluorometano
R-22
Nombres químicos (o sistemáticos)
Todas las SAO controladas por el PM contienen átomos de cloro y/o bromo
en sus moléculas.

F
F
F H
Cl
C
C C
F F
F
H H

1,1,1,2-tetrafluoroetano
Nombres químicos (o sistemáticos)
• Isómero: compuesto que contiene la misma cantidad y tipo
de átomos pero enlazados de distinta manera, lo cual le
confiere distintas propiedades. F

• No existen isómeros para los compuestos que tienen un único F H


átomo de carbono.
C
• En el nombre químico se expresan las diferencias de C
estructuras indicando a qué átomo de carbono está unido F
cada halógeno, para lo cual:
F
H

– Se numera cada átomo de la cadena principal a partir de


un extremo.
– Se menciona cada átomo de halógeno y se describe su 1,1,1,2-tetrafluoroetano
ubicación mediante el número de orden del átomo de
carbono al que está enlazado.
– Cuando más de un mismo tipo de átomo se encuentra
presente se indica esta repetición con el sufijo
correspondiente (di, tri, tetra, etc.)
– Se indica el alcano base del compuesto que se describe.

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Número ASHRAE para los refrigerantes
Designación ASHRAE

La designación de la ASHRAE (siglas en inglés para la Sociedad Americana de


Ingenieros en Calefacción, Refrigeración, y Aire acondicionado) para los
refrigerantes define en su estándar 34 - “Designación numérica y clasificación de
seguridad de refrigerantes”.

R- xxx
• “R” significa refrigerante,
• El primer dígito comenzando a la derecha indica el número de átomos de
flúor
• El segundo dígito desde la derecha indica el número de átomos de
hidrógeno más uno (+1 átomo)
• El tercer dígito desde la derecha indica el número de átomos de carbono
menos uno (-1 átomo).

Fuente: Manual Acción Por El Ozono Para la Capacitación De Autoridades De Aduana Y Otros Oficiales De Aplicación De La Ley Tercera Edición
Número ASHRAE para los refrigerantes

R–XXX

“R” de refrigerante
(refrigerant) Vinculado con el
número de átomos de
fluor (F) de la
Vinculado con el Vinculado con el molécula
número de átomos de número de átomos de
carbono (C) de la hidrógeno (H) de la
molécula -1 molécula + 1

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Designación ASHRAE

R – 22 2 átomos de flúor

C-1 H+1

1 átomo de Carbono 1 átomo de hidrógeno


F

Nombre químico: Clorodifluorometano F c Cl


Fórmula: CHF2Cl
H
Designación ASHRAE
UN MÈTODO MAS SIMPLE

Se suma 90 al código ASHRAE y el resultado indica directamente la cantidad de


átomos de cada compuesto:

R–141b
+ 90

231
Nº de átomos de carbono = 2

Nº de átomos de hidrógeno = 3
Nº de átomos de fluor = 1
Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Isómeros
Designación ASHRAE (derivados del propano)

• Agregan dos letras (en minúsculas) a la identificación numérica el


compuesto.

R – X X X yy
Indica la asimetría en
pesos atómicos
“R” de refrigerante asociados con los
(refrigerant) átomos de carbono de
los extremos

Vinculado con el Indica el tipo de


número de átomos de átomos unidos al
carbono (C) de la Vinculado con el átomo de carbono
molécula número de átomos de Indica el número de central
hidrógeno (H) de la átomos de fluor (F) de la
molécula molécula
letra indica la decreciente simetría en pesos atómicos asociados con los átomos de
carbono de los extremos (“a” configuración más simétrica, b,c … menor simetría).

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Isómeros
Designación ASHRAE (derivados del propano)

• La primer letra indica los tipos de átomos unidos al átomo de


carbono central:
– “a” dos átomos de cloro (Cl2);
– “b” un átomo de Cloro (Cl) y un átomo de flúor (F);
– “c” dos átomos de flúor (F2);
– “d” un átomo de Cloro (Cl) y un átomo de Hidrógeno (H);
– “e” un átomo de Flúor (F) y un átomo de Hidrógeno (H);
– “f” dos átomos de Hidrógeno (H2).
• La segunda letra indica la decreciente simetría en pesos atómicos
asociados con los átomos de carbono de los extremos (“a”
configuración más simétrica, b,c … menor simetría).

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Mezclas
Designación ASHRAE
• Mezclas zeotrópicas: presentan temperaturas de ebullición y condensación
variables. Se identifican con la serie 400.

• Mezclas azeotrópicas: presentan temperatura de ebullición constante (se


comporta como un gas puro). Se identifican con la serie 500.

• Cuando al número identificatorio se le agrega una letra (en mayúsculas) indica


que se trata de una mezcla con los mismos componentes pero en distinta
proporción. Ejemplo:
– R - 407A: R-32 (20%) ; R-125 (40%) ; R-134a (40%)
– R - 407B: R-32 (10%) ; R-125 (70%) ; R-134a (20%)
– R - 407C: R-32 (23%) ; R-125 (25%) ; R-134a (52%)

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Otros refrigerantes
Designación ASHRAE

• Compuestos orgánicos misceláneos: se identifican con la serie del 600. Ejemplo:


– R-600 (Butano, C4H10 , CH3CH2CH2CH3)
– R-600a (Isobutano, C4H10 , CH(CH3)2CH3)
– R-610 (Eter etílico, C4H10O, CH3-CH2-O-CH2-CH3)

• Compuestos inorgánicos: se designan con la serie 700, añadiendo a 700 el peso


molecular del compuesto. Ejemplo:
– R-717; Amoníaco (NH3); Peso molecular = 17; R (700+17) = R-717
– R-702, Hidrógeno (H2); Peso molecular = 2; R (700+2) = R-702

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Distintas formas de identificación
Resumen

• Freón 22 (nombre comercial de Dupont)

• HidroClorofluorocarbono, HCFC -22 (nombre


Para un mismo producto

común)
• Clorodifluorometano (nombre químico)

• CHF2Cl (fórmula molecular)

F F
• (Diagrama esquemático)
C

Cl H

• R-22 (número ASHRAE)


Grupos de seguridad de la ASHRAE
para refrigerantes

Los grupos de seguridad de la


ASHRAE, clasifica los
refrigerantes más
comúnmente utilizados de
acuerdo con su toxicidad e
inflamabilidad.
Norma ASHRAE 34-1997
Categorización de otros refrigerantes

A: Toxicidad baja B: Toxicidad alta

R-502 R-11 R-22 R-123


1: No habrá propagación
de fuego
R-134a R-115 R-500

Aumenta la flamabilidad
R-142b R-717
2: Flamabilidad baja
A2L HFO - 1234yf

R-170 R-600a
3: Flamabilidad alta
R-290

Aumenta la toxicidad
Etiquetado y empaque de las Sustancias que
Agotan la Capa de Ozono

• Todo envase con SAO (o sustituto SAO) legalmente


embarcado, usualmente tendrá una etiqueta que
indique al menos:
• Nombre químico de la sustancia
• Nombre comercial de la sustancia
• Número ASHRAE,
• CAS o UN
• Información sobre seguridad
La falta de cualquiera de estos datos puede ser indicio de un embarque ilegal.

Fuente: Manual Acción Por El Ozono Para la Capacitación De Autoridades De Aduana Y Otros Oficiales De Aplicación De La Ley Tercera Edición
Tipos de envases
Envases

• Envases desechables

• Envases presurizados

• Tambores, latas y botellas despresurizadas


Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Especificaciones DOT 39 para cilindros descartables

15 lb.
50 lb.

30 lb.
En un contenedor de 20 pies
entran aproximadamente 1140
cilindros de 30 lb.

Los cilindros desechables son hechos con base en las especificaciones establecidas por el Departamento de Transporte de los
Estados Unidos (DOT – Department Of Transportation), el cual tiene una autoridad reguladora sobre todos los materiales
peligrosos en el transporte comercial. Los cilindros desechables deben de cumplir con la Especificación 39. Se les llama “cilindros
de un solo viaje” y siempre son referidos como “DOT-39”
Envases no retornables

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Envases desechables - Válvulas

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Envases recargables

Gentileza Dr. Ricardo Llosa (Dirección General de Aduanas de la Rep. Argentina)


34 Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Envases recargables - Válvulas

Gentileza Dr. Ricardo Llosa (Dirección General de Aduanas de la Rep. Argentina)


35 Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Indicaciones de peligro y advertencia en los envases y embalajes

Gentileza Dr. Ricardo Llosa (Dirección General de Aduanas de la Rep. Argentina)

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Número CAS
• El número de registro CAS (No. CAS) es el asignado por el Servicio Estadounidense de Abstractos
Químicos (US Chemical Abstracts Service) para identificar una sustancia química. El número CAS
es específico para químicos puros y para algunas mezclas. Está formado por cinco a nueve dígitos
separados en tres grupos por guiones.

• El registro CAS es la base de datos más grande y actualizada sobre sustancias químicas, cubriendo
más de 30 millones de sustancias orgánicas e inorgánicas.

• Cada número CAS:


– Es un identificador numérico único
– Designa una única sustancia
– No tiene significación química
– Representa un enlace a un cúmulo de información sobre las propiedades de la sustancia.

Fuente: Manual Acción Por El Ozono Para la Capacitación De Autoridades De Aduana Y Otros Oficiales De Aplicación De La Ley Tercera Edición
Número Naciones Unidas
El número de Naciones Unidas para Identificación de Sustancias (número NU
NIS o número NU) es un número estándar de cuatro dígitos que identifica un
químico en particular o un grupo de químicos. El sistema de numeración de
Naciones Unidas ofrece una forma única de identidad para muchas sustancias
químicas. El uso de este sistema de numeración está generalizado en todo el
mundo para ayudar en la identificación rápida de materiales en contenedores
en masa, como en carros de ferrocarril, tráilers y contenedores intermodales.

• Provee un número de identificación único para cada sustancia química. Por


ejemplo al CFC-12 le corresponde el número 1028.

• Se utiliza comúnmente en todo el mundo para ayudar a reconocer


rápidamente los materiales contenidos en los recipientes de sustancias a
granel.

Fuente: Manual Acción Por El Ozono Para la Capacitación De Autoridades De Aduana Y Otros Oficiales De Aplicación De La Ley Tercera Edición
Identificación de riesgos UN
• Clase 1: Explosivos
• Clase 2: Gases comprimidos, Licuados o Disueltos a Presión (R-12)
• Clase 3: Líquidos Inflamables
• Clase 4: Sólidos inflamables
• Clase 5: Comburentes y Peróxidos Orgánicos
• Clase 6: Sustancias Tóxicas e Infecciosas (CCl4) (1,1,1 tricloroetano)
• Clase 7: Materiales Radiactivos
• Clase 8: Materiales Corrosivos
• Clase 9: Otros Riesgos (R-11)
Categorización de la mayoría de los gases
refrigerantes

• 2.1: GASES COMPRIMIDOS, LICUADOS O DISUELTOS A PRESIÓN


INFLAMABLES

• 2.2: GASES COMPRIMIDOS, LICUADOS O DISUELTOS A PRESIÓN NO


INFLAMABLES Y NO TÓXICOS

• 2.3: GASES COMPRIMIDOS, LICUADOS O DISUELTOS A PRESION TÓXICOS


(O CORROSIVOS)

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Distintas formas de identificación
Resumen

• Freón 12 (nombre comercial de Dupont)


A1
• Clorofluorocarbono, CFC-12 (nombre común)

Para un mismo producto


(Norma ASHRAE 34)
• Diclorodifluorometano (nombre químico)

• CF2Cl2 (fórmula molecular)

• F F (Diagrama esquemático)
C
Clase 2.2
(Identificación Cl Cl

riesgos NU)
• R-12 (designación según norma ASHRAE)

• 75-71-8 (código CAS)

• 1028 (número de Naciones Unidas)

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Ficha técnica
Códigos de color del Instituto de Aire Acondicionado,
Calefacción y Refrigeración (AHRI)

AHRI GUIDELINE N-2017

La directriz N de AHRI estipuló previamente que se utilizarán colores específicos


para los contenedores de refrigerante como un medio adicional de identificación
del refrigerante.

Esta directriz no cubre los colores de los contenedores para refrigerantes


recuperados y reciclados, que están cubiertos en la directriz K. de AHRI.

La pauta de color no sustituye la lectura de etiquetas y marcas de cilindros.

Fuente: http://ahrinet.org/App_Content/ahri/files/Guidelines/AHRI_Guideline_N_2017.pdf
AHRI GUIDELINE N-2017
Los refrigerantes se agrupan en cuatro clases para crear más oportunidades de
color dentro de estilos de contenedores fácilmente identificables y para
diferenciar claramente los refrigerantes inflamables.

Clase I: refrigerantes líquidos

Clase II: refrigerantes de baja presión

Clase III: refrigerantes de alta presión

Clase IV: refrigerantes inflamables

Fuente: http://ahrinet.org/App_Content/ahri/files/Guidelines/AHRI_Guideline_N_2017.pdf
Fuente: http://ahrinet.org/App_Content/ahri/files/Guidelines/AHRI_Guideline_N_2017.pdf
Fuente: http://ahrinet.org/App_Content/ahri/files/Guidelines/AHRI_Guideline_N_2017.pdf
Códigos de color del Instituto de Aire Acondicionado,
Calefacción y Refrigeración (AHRI)
Asignación de colores ARI para recipientes de refrigerantes. Directriz N
Ejemplos de algunos colores asignados - Clase II

Más información en la dirección http://www.ari.org.


Fuente: @AHRIConnect
Actualización
• Actualizaciones de la directriz N Eliminará las
asignaciones de colores de pintura para
contenedores de refrigerante.
• Los cambios de la guía de contenedores de
refrigerantes entran en vigor en enero 2020.
• . Las revisiones de las directrices, especifican que
todos los recipientes de refrigerante deben tener el
mismo color de pintura, RAL 7044,para reducir la
confusión entre los recipientes de refrigerante de
colores similares.
RAL 7044

Fuente: http://ahrinet.org
Actualizaciones de la directriz N
• AHRI continuará asignando colores PMS solo
para materiales impresos, incluida la etiqueta
en los contenedores y el embalaje exterior de
los cilindros DOT39, la directriz aún requiere
que todos los refrigerantes inflamables
incluyan una banda roja en el hombro o la
parte superior del contenedor.

Fuente: http://ahrinet.org
Distintas formas de identificación
Resumen

• Freón 12 (nombre comercial de Dupont)


Envase color
blanco • Clorofluorocarbono, CFC-12 (nombre común)

Para un mismo producto


(Norma AHRI) • Diclorodifluorometano (nombre químico)

• CF2Cl2 (fórmula molecular)


Clase 2.2 • (Diagrama esquemático)
(Identificación F F

riesgos NU) C

Cl Cl
• R-12 (designación según norma ASHRAE)

• 75-71-8 (código CAS)

A1 • 1028 (número de Naciones Unidas)

(Norma ASHRAE 34)

Fuente: Taller de inteligencia y gestión de riesgos para el control del tráfico ilícito de las SAOs
Viña del Mar, Chile, 29 de Septiembre al 1º de Octubre de 2009
Muchas Gracias por su atención!
A. Técnica - Dpto de Ozono

ese.sole@gmail.com // ozonoinfopy@gmail.com

Seguinos en Facebook
Unidad de Ozono Paraguay

También podría gustarte