Está en la página 1de 2

CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA LOGICA JURIDICA:

Estudio analítico de las normas jurídicas:

Por medio de la Lógica Jurídica analizamos una norma jurídica y establecemos como
estructura, toda norma jurídica consta de dos partes un supuesto y una disposición o
consecuencia. Pero debemos saber que parte de la norma constituye el supuesto y cuál es la
disposición o consecuencia, ya que no siempre aparece redactada en ese orden. Algunas
normas tienen redactada primero la consecuencia y después el supuesto.

En muchos casos el supuesto aparece en un artículo de la ley y la consecuencia aparece en


otro u otros artículos. La lógica Jurídica también nos ayuda a comprender la clase de supuesto
y la clase de consecuencia (positiva o negativa) que contiene las normas jurídicas

FORMAS DE RAZONAMIENTO EN LA ELABORACIÒN DE RESOLUCIONES JUDICIALES:

Toda resolución judicial no es más que un razonamiento es en los autos y en las sentencias. Si ,
leemos el artículo 147, inciso d), de la Ley del Organismo Judicial y el artículo 11 bis del Código
Procesal Penal, nos podemos dar cuenta que en la elaboración de estas resoluciones judiciales
deben concurrir para el razonamiento jurídico las normas o fundamentos de derecho y el
análisis del hecho p caso concreto.

En los llamados considerandos de una resolución judicial, se analiza la norma jurídica aplicable
al caso concreto premisa menor, y el llamado por tanto, o sea la parte declarativa de la
resolución, es la conclusión de este silogismo jurídico.

INVESTIGACIÒN DE PROBLEMAS JURIDICOS:

En toda investigación de carácter jurídico sea que se refiera a la sociedad en general o a una
persona particular, siempre tenemos que utilizar la Lógica Jurídica, a través de ella
averiguaremos la verdad del problema que se plantea y con esa base encontramos la
correspondiente solución.

Por ejemplo, necesitamos saber quién de los conyugues tuvo la culpa para que se diera una
causa de divorcio. Al establecer esta situación concluimos en que el culpable no puede solicitar
el divorcio. En el aspecto penal, el Ministerio Publico realiza la investigación y al finalizar llega a
la conclusión lógica de lo investigado y decide si acusa, si decreta el archivo del proceso.

En sentido general o sea el problema en donde se involucra a toda la población para promulgar
una ley determinada, habrá que investigar si el conveniente o no hacerlo, si el fenómeno social
de que se trata o fuente real lo amerita. De ser así tendrá que establecerse el contenido de esa
Ley. Es toda esta investigación siempre vital utilidad de la lógica Jurídica.

El derecho es un fenómeno social evoluciona constantemente. En la época de los romanos de


fue el mismo derecho que rigió la convivencia social en comparación con el actual.

Esta evolución tiene sus correspondientes causas en cada época. Al investigarlas tenemos que
utilizar la Lógica Jurídica.

EXPLICACION DE LOS CONTENIDOS IDEOLOGICOS DE LA NORMAS JURIDICAS:

La lógica Jurídica también se aplica en este campo nos ayuda a comprender que el Derecho
esta condicionado por la ideología que se practique en un lugar y época determinados.
Por ejemplo Guatemala es un estado que gira en la orbita de los Estados capitalistas, en estos
las relaciones de producción, la economía son de denominación, lo cual significa que existe
una clase social que domina económicamente, siento esta la que establece las normas
jurídicas.

También podría gustarte