Está en la página 1de 1

CALCULAR BASES DE COTIZACIÓN MENSUALES.

BASE DE CONTINGENCIAS COMUNES.

1.- Suma todos los conceptos salariales, exceptuando las pagas extras, y las horas
extraordinarias.
2.- Prorratea las pagas extras mensualmente:

Suma total de pagas extras/12

3.- Suma el resultado de los apartados 1 y 2.

Si se encuentra dentro los máximos y mínimos establecidos por la Seguridad Social, esa
es la base de cotización de contingencias comunes.
En caso contrario la base será el máximo o mínimo establecido por la Seguridad Social.

BASE DE CONTINGENCIAS PROFESIONALES.

Partimos desde el punto 3 del apartado anterior y le sumamos las horas extraordinarias
en caso de que se hayan realizado, en caso de no haber horas extraordinarias las base
contingencias comunes y profesionales coinciden.

Se comprueba que no estemos dentro los máximos y mínimos establecidos por la


Seguridad social.
En caso contrario la base será el máximo o mínimo establecido por la Seguridad Social.

Las bases de Desempleo, Formación Profesional y FOGASA son la misma que la Base
de Contingencias Profesionales.

BASE DE HORAS EXTRAORDINARIAS.

Será el importe de las horas extraordinarias.

También podría gustarte