Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estos datos que aparecen del trabajador son muy importantes. Muchas veces si
un trabajador lleva mucho tiempo en la empresa, ha ido subiendo de puesto, y en
el contrato aparece solo el puesto inicial. Pero en las nminas la empresa
reconoce el nuevo puesto, y es una manera que tiene el trabajador de demostrar
el puesto que realmente ocupa.
El periodo de liquidacin
Debajo del encabezado suele venir indicado el periodo al que se refiere esa
nmina. Debe de indicar a qu mes se corresponde esa nmina y a qu das
dentro de ese mes. Por ejemplo del 1 al 31 de marzo de 2014. Adems tiene que
venir indicado el total de das al que se refiere esa nmina. En este punto la
nmina puede indicarlo de 3 formas distintas:
el nmero de das naturales de ese mes que se han trabajado (28, 30, 31,
dependiendo del mes)
Por otro lado estn las percepciones no salariales, que estn compuestas por
las dietas, el plus transporte, los suplidos En general son las compensaciones
de los gastos que se han tenido por trabajar, y suelen estar establecida en el
Convenio Colectivo de aplicacin.
Desde el 1 de enero de 2014 cotizan y tributan tanto las percepciones salariales
como las no salariales. Anteriormente solo cotizaban las salariales, mientras que
tributaban ambas.
Deducciones y retenciones
Debajo de los conceptos de los que se compone la nmina estn las cotizaciones
y las retenciones que la empresa tiene que realizar sobre la nmina, porque la
empresa acta como colaborador tanto de la Seguridad Social como de Hacienda.
A este salario bruto hay que descontar el total de las deducciones, que estn
compuestas por la cotizacin y la retencin anteriormente mencionadas. (203,39
en el ejemplo)
Las nminas tienen que venir selladas por la empresa, no siendo vlidas sin el
sello. Se tienen que entregar en papel a cada trabajador, salvo que acepte
expresamente que se la entreguen de otra forma, como que est colgada en la
intranet de la empresa.
El trabajador tiene que firmar la nmina nicamente cuando sta se haya recibido
y cuando se est de acuerdo con las cantidades. En el caso de que no se haya
realmente cobrado es necesario indicarlo en la nmina poniendo un no cobrado
o pendiente de recibir las cantidades, indicando la fecha, y por ltimo firmando.
Por ejemplo, supongamos un trabajador que tiene una jornada real diaria de 8
horas, pero con un contrato oficial de media jornada solamente. El empresario le
paga la mitad en nmina y la otra mitad en un sobre en mano. Cuando el
trabajador vaya a cobrar una prestacin por desempleo, la cobrar en relacin
exclusivamente a lo que ha cobrado de forma oficial, es decir, cobrar el 50% de
la prestacin que realmente le correspondera por las horas que ha trabajado
realmente.