Está en la página 1de 2

La autoevaluación tiene como propósito reflexionar sobre:

 Toma de conciencia sobre sus potencialidades, intereses y deficiencias para


iniciar una carrera universitaria.
 Claridad en la opción vocacional.
 Identificación con la propuesta educativa del IUJO.
 Asumir con madurez y responsabilidad el proceso de transformación
personal y académico.

En ese sentido se propone que realice un ensayo argumentativo en el cual señale lo


más significativo que consideras haber descubierto sobre:

 La carrera seleccionada para formarte en el IUJO. ¿Estás seguro de la


carrera elegida?
 Potencialidades y debilidades para iniciar la vida universitaria.
 ¿En cuáles áreas necesito continuar trabajando? y ¿Cuál es
tu compromiso?

En una escala del 1 al 10 indique cómo fue tu desempeño para:

Criterios e Indicadores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Realizó la entrega de sus tareas X
Autonomía X
Participación X
Responsabilidad X
Interés en las actividades X
Compromiso X

“La autoevaluación es un proceso enriquecedor y requiere de quien la realiza


grandes niveles de honestidad”
La autoevaluación es una herramienta fundamental en mi proceso
educativo, ya que me permite reflexionar y tomar conciencia de mis
potencialidades, intereses y deficiencias a la hora de elegir una carrera
universitaria. También me ayuda a tener claridad sobre mi opción vocacional y a
identificarme con la propuesta educativa del IUJO.

Durante este proceso de autoevaluación, he descubierto varias cosas


significativas sobre la carrera que he seleccionado para formarme en el IUJO. Me
he dado cuenta de que estoy realmente seguro de esta elección, ya que me
apasiona, investigue las materias relacionadas con esta carrera y me emociona la
idea de aprender sobre ellas y poder aplicar mis conocimientos en el futuro.

Sin embargo, también soy consciente de que existen áreas en las que
necesito continuar trabajando. Por ejemplo, siento que tengo que mejorar mis
habilidades de comunicación, ya que son fundamentales para mi futura profesión.
Además, necesito seguir desarrollando mi capacidad de análisis y resolución de
problemas, ya que son habilidades clave para sobresalir en mi campo de estudio.

Mi compromiso con este proceso de autoevaluación y con mi futura vida


universitaria es total. Estoy dispuesto a esforzarme al máximo, a obtener las
mejores calificaciones y a aprovechar cada oportunidad de crecimiento y
aprendizaje que se me presente. Sé que este camino no será fácil, pero estoy
decidido a enfrentar los desafíos y a trabajar duro para lograr mis metas.

Esta la autoevaluación me ha permitido tener claridad sobre mi elección de


carrera y sobre las áreas en las que necesito continuar trabajando. Estoy
comprometido a esforzarme al máximo y a aprovechar al máximo mi experiencia
en la universidad. Estoy emocionado por lo que el futuro me depara y estoy seguro
de que podré alcanzar mis sueños y metas.

También podría gustarte