Está en la página 1de 2

MARCO METODOLÓGICO

Es el conjunto de procedimientos lógicos,  tecno operacionales implícitos en procesos de investigación, con el objeto de ponerlos de manifiesto y sistematizarlos, su propósito es
descubrir y analizar los supuestos del estudio y de reconstruir los datos, a partir de los conceptos teóricos convencionalmente operacionalizados.

Enfoques Diseño de Población/ Técnicas de recolección Instrumentos de técnicas de análisis de


metodológicos investigación muestra de información recolección de información datos

¿Qué determinan el diseño Es un conjunto de Población: Es el Es la forma como un Son los medios que utiliza un Son herramientas para
son? del trabajo de una técnicas y métodos conjunto total de investigador procede a investigador para recopilar organizar, describir y
Tesis y, además, que escoge un individuos, objetos o recabar o recoger la información necesaria para analizar los datos
representan el investigador para medidas que poseen información necesaria dar respuesta a su objeto de recogidos con los
posicionamiento del llegar a realizar un algunas características para dar respuesta a su estudio.. instrumentos de
investigador frente a experimento o un comunes observables en objetivo de estudio. investigación.
la realidad a proyecto de un lugar y en un
investigar momento determinado.
investigación. Se trata
de una serie de pasos Muestra: La muestra es
que sirven como guía un subconjunto
al investigador. fielmente representativo
de la población.

¿Qué -Cuantitativo Se compone de los Población: Se compone de: -Cuestionarios; preguntas -Recopilación de datos
elemento siguientes métodos: -Homogeneidad abiertas cerradas o mixtas. -Calidad de los datos.
s lo -Cualitativo -Tiempo -La Observación -Escalas de actitudes. –Estudio de datos.
compone -Descriptivo -Espacio -Escalas de estimación.
n? -Analítico -Cantidad   -La Encuesta -Guiones de entrevista.
-Comparativo -Hojas de observación.
Muestra: -La Entrevista
-Inductivo,
-aleatoria
Deductivo
-estratificada
-Histórico lógico
-sistemática
-Investigación acción

Diferenci La  diferencia  funda - Descriptivo, Población, es la Observación es una nota Los cuestionarios son una La recopilación
as mental entre ambas característica medible escrita que explica o serie de preguntas ordenadas, de  datos se refiere al uso
describe el
generale metodologías es que de la población, como la aclara un dato o que buscan de una gran diversidad de
comportamiento o
s entre la cuantitativa  estud media o la desviación información que pueden obtener  información de parte técnicas  y  herramientas
estado de un número
los ia la asociación o estándar, se conoce confundir o hacer dudar. de quien las responde. que pueden ser utilizadas
de variables
diversos relación entre como parámetro. por el analista para
elemento variables Muestra, es la La encuesta proporciona Escalas son básicamente la desarrollar los
-Analítico, éste
s cuantificadas y característica medible información sobre las sucesión ordenada de un sistemas de información.
método consiste en la
la cualitativa  lo hace de la muestra, se llama opiniones, actitudes y conjunto de términos de una
desmembración de un
en contextos estadística comportamientos de las misma calidad.
todo,
estructurales y personas.
descomponiéndolo en El guion de entrevista puede
situacionales. Población se refiere a
sus partes o Entrevista Es un diálogo contener preguntas
los datos de la
elementos para que se establece entre dos estructuradas, las cuales ya
población, son un todo y
observar las causas, personas en el que una de están previamente
la naturaleza y los completo. La
ellas propone una serie de redactadas; semiestructuradas
efectos. muestra es un
preguntas a la otra a
subconjunto de la
-Comparativo, es un población que se obtiene partir de un guion previo.
procedimiento utilizando el muestreo.
sistemático de
contrastación de uno
o más fenómenos, a
través del cual se
buscan establecer
similitudes y
diferencias entre
ellos.

- Inductivo –
Deductivo:  Basado en
la lógica y
relacionando con el
estudio de hechos
particulares, aunque
es deductivo en un
sentido (parte de los
general a lo
particular) e inductivo
en sentido contrario
(va de lo particular a
lo general).

También podría gustarte