Está en la página 1de 2

Lola Aguirre, María Galán, Ana.

FAMILIA SWIFT

● Tipo de familia según su composición: Monoparental.

Características individuales e historia familiar:


- María: Madre soltera de 45 años. Es la única responsable del cuidado de sus dos
hijas menores. Tiene depresión.
- Lola: Hija mayor, de 16 años con drogodependencia.
- Ana: Hija pequeña, de 13 años. No se siente en un ambiente seguro en su casa, ni
protegida debido a la situación de su madre y hermana.

Situación material:
● Tipo de vivienda: piso.
● Condiciones de la vivienda: hay dos habitaciones. Las hermanas comparten una de
ellas y Ana se ve afectada debido a la situación de su hermana.
● Situación de la vivienda: Orcasitas (red de transportes si la hay, red de saneamiento
adecuada, servicios, etc).
● Vivienda de alquiler.
● Precio del alquiler: 700€.
● Gastos fijos y variables: 500€ aproximadamente. No hay capacidad de ahorro.
● Ingresos: 1.600€ del salario de María.

Situación socio-laboral:
● Nivel de estudios de cada miembro:
María ha ido a la universidad. Lola y Ana van al instituto. Lola ha terminado la
enseñanza secundaria obligatoria y estudia bachillerato. Ana está en 2º de la ESO.
● Situación escolar de los niños:
Lola no suele asistir a clase y suspende normalmente. Se relaciona con malas
influencias. Ana acude a clase y hasta ahora no ha tenido ningún problema, pero la
situación en su casa empieza a afectar a sus estudios. No reciben clases
extraescolares.
● Situación laboral: María tiene una plaza de trabajo fija por una oposición.
● Red de apoyo familiar: El padre de las niñas se ha desentendido de ellas. María
tiene apoyo de sus padres en las ocasiones que necesita ayuda.

Bienestar físico y emocional:


● Salud física y emocional de los miembros de la familia: María tiene una depresión,
no acude al psicólogo, pero necesita las herramientas para superarla. Lola sufre
adicción.
● Nivel de satisfacción vital de los miembros de la familia: La relación de convivencia
no es buena. Es inestable y entre las tres existe mucha falta de comunicación.
● Descripción de las oportunidades de crecimiento personal de la familia: Todas tienen
oportunidades de aprendizaje y crecimiento. También de desintoxicarse y tratar la
enfermedad mental de la madre.
Lola Aguirre, María Galán, Ana.Z

Estructura de las relaciones de convivencia:


● Distribución de roles y tareas: María y Ana hacen casi el total de las tareas del
hogar, pero Lola no quiere colaborar ni ayudar en casa.
● Control y contención: María no ha puesto límites a su hija mayor porque es
permisiva, hasta que la situación de Lola se ha vuelto insostenible. Tanto ella como
su otra hija la apoyan emocionalmente y la animan a buscar solución a su adicción.
● Estilo educativo de los padres: permisivo.
● Tipo de comunicación en la familia: escasa e irregular.
● Tipología de los conflictos: problemas de dependencia, salud mental y convivencia.
Tratan de solucionarlos solas, pero necesitan ayuda profesional.

Gestión del hogar:


Se cumplen los siguientes ítems:
● La nutrición de la familia es adecuada a sus características.
● El hogar mantiene unas condiciones higiénicas adecuadas.
● Existen hábitos y rutinas.
● Las familias saben gestionar sus propios recursos.

También podría gustarte