Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUÁREZ

T.S.U. EN MECATRÓNICA, ÁREA AUTOMATIZACIÓN.

Actividad: Compuestos. Estructura y propiedades de los materiales.

Nombre: Velazquez Pablo Jessait Matricula: 22310616


M. en C. Aida Georgina Chavolla Cortez Fecha: 06/10/2023

Materiales compuestos: Cuestionario.


’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’
1. ¿Qué es empleado para la fabricación de los compuestos de matriz polimérica?
En el caso de los compuestos de matriz polimérica reforzados con partículas de fibras o láminas,
se combinan materiales en forma de matrices. Se emplean cauchos sintéticos [10,11], o, por el
contrario, cauchos naturales [12] y termoplásticos [13,14], por otro lado, se utilizan termofijos
[7,14]. Como materiales de refuerzo, se emplean combinaciones a base de carbón, como el negro
de carbón, CB [10-15], las fibras de carbono CNF [16,17] o los nanotubos de carbono CNTs
[6,18,19].
2. ¿Qué es el CB (también conocido como “Negro Carbón”)?
Son denominadas Negro Carbón a todas las familias de pequeñas partículas de pigmentos de
carbono que se forman en la fase gaseosa por lo descomposición térmica de hidrocarbonos.
Principalmente se usan refuerzo en compuestos de caucho con el fin de mejorar sus propiedades
mecánicas y su durabilidad.
3. ¿Cómo se elabora el CB?
Se lleva a cabo por medio de molinos de caucho o a través de mezcladoras internas, y, por
consiguiente, una etapa de curado. El curado se lleva a cabo en máquinas específicas, como las
vulcanizadoras. También han sido dispersadas en matrices termoplásticas y en matrices
termoestables como las resinas epoxi.
4. ¿Cómo funcionan los refuerzos de ferrita en un compuesto de matriz polimérica?
Las ferritas funcionan al combinar las propiedades de un material magnético con las de un aislante
eléctrico, siendo una buena opción debido a la flexibilidad que tienen para modular sus
propiedades magnéticas, electromagnéticas, bajo costo y fácil obtención.
5. ¿Cómo se estructuran los compuestos de matriz polimérica con arquitectura compleja?
Se realizan a partir de un compuesto de matriz polimérica a base de carbono.
6. ¿Qué son los materiales compuestos de matriz polimérica?
Los materiales compuestos de matriz polimérica son materiales avanzados que constan de una
matriz polimérica y refuerzos que pueden ser fibras, partículas o láminas, que mejoran las
propiedades mecánicas y otras características del material.
7. ¿Cuáles son algunas ventajas de los materiales compuestos de matriz polimérica?
Las ventajas de los materiales compuestos de matriz polimérica incluyen su bajo peso, alta
resistencia específica, resistencia a la corrosión, facilidad de fabricación y capacidad de
personalización de propiedades, como la resistencia y la rigidez.
8. ¿Cuál es un ejemplo común de un material compuesto de matriz polimérica utilizado en la
industria?
Un ejemplo común es la fibra de carbono reforzada con resina epoxi, utilizada en la fabricación
de componentes aeroespaciales, automotrices y deportivos debido a su alta resistencia y ligereza.
9. ¿Cuáles son los desafíos asociados con los materiales compuestos de matriz polimérica?
Algunos desafíos incluyen el costo de producción, la dificultad en la reparación en caso de daño,
y la necesidad de una adecuada formación y control de calidad en su fabricación para garantizar
un rendimiento consistente.
10. ¿Cómo se logra la adhesión efectiva entre la matriz polimérica y los refuerzos en un
material compuesto de matriz polimérica y cuál es su importancia?
La adhesión efectiva entre la matriz polimérica y los refuerzos en un material compuesto es crucial
para garantizar una transferencia eficiente de carga y propiedades mejoradas. Esto generalmente
se logra mediante tratamientos superficiales y procesos de fabricación específicos que promueven
una interfaz fuerte y duradera.

También podría gustarte