Está en la página 1de 2

Glosario

Gestión de proyectos: conjunto de metodologías para planificar y dirigir las tareas


y recursos de un proyecto.

Proyecto:planificación o concreción de un conjunto de acciones que se van a llevar


a cabo y un conjunto de recursos que se van a usar para conseguir un fin
determinado, unos objetivos concretos.

Actividad diaria empresarial: Comprar y vender materias primas y mercancías.


Pagar y gestionar a sus empleados. Administrar sus ventas y facturación Gestionar
sus relaciones con los clientes y proveedores (CRM) y ofrecer la máxima calidad de
servicio y soporte.

Resultados:Efecto y consecuencia de un hecho, operación o deliberación.

Consecuencias:Una consecuencia es lo que sucede en forma inmediata después de


una conducta. Las consecuencias pueden ser tanto positivas como negativas.

Beneficios:La palabra beneficio se refiere a un bien que es dado o que es recibido.


El beneficio siempre implica una acción o resultado positivo y que por consiguiente
es buena y puede favorecer a una o más personas, así como satisfacer alguna
necesidad.

Objetivos estratégicos: Son las metas que se propone alcanzar una empresa a
largo plazo, resultado de seguir una determinada estrategia acorde con su situación
presente, su misión y su visión.

Alcance:El alcance de un proyecto es la suma de todos los productos y sus


requisitos o características.

Cronograma:Es una lista de cosas terminales de una acción con sus fechas
previstas de comienzo y final agregando documentales del apareamiento humano

Presupuesto: Un presupuesto es un plan de las operaciones y recursos de una


empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y
se expresa en términos monetarios.

Norma ISO:Las normas ISO son un conjunto de estándares con reconocimiento


internacional que fueron creados con el objetivo de ayudar a las empresas a
establecer unos niveles de homogeneidad en relación con la gestión, prestación de
servicios y desarrollo de productos en la industria.
Norma ISO 21500: La norma UNE-ISO 21500:2012 "Orientación sobre la gestión
de proyectos", proporciona una guía para la gestión de proyectos y puede ser
utilizado por cualquier tipo de organización, incluidas las organizaciones públicas,
privadas u organizaciones comunitarias, y para cualquier tipo de proyecto

Homogeneización de las actividades: proceso que combina diversas sustancias


para producir una mezcla uniformemente consistente.

Viabilidad: El análisis de la viabilidad es el estudio que dispone el éxito o fracaso de


un proyecto a partir de una serie de datos base.

Riesgos: El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un


desastre.

Análisis del beneficio: es el proceso de analizar las decisiones de un negocio.


Cuando una decisión está bajo consideración, el costo de una opción es restado del
beneficio del mismo.

Gestión de incidencias: Un procedimiento de gestión de incidencias es un


conjunto de acciones para anticipar, resolver y documentar eventos no planificados
en una organización.

Análisis de fallos: Es un proceso sistemático que se utiliza para deducir por qué ha
fallado un producto, componente o proceso. Las fallas pueden producirse durante la
fabricación, el envío y la instalación, y el servicio.

También podría gustarte