Está en la página 1de 2

 Cultura escolar.

María Esther Elías Gálvez Fernández, Ana María. Pensamiento


Educare vol.19 n.2 Heredia May./Aug. 2015 Psicológico, Vol 2, num 6, 2006

La cultura escolar son reglas tangibles intangibles


que se desarrollan dentro de un ambiente
educativo para preservar el respeto los derechos
de cada estudiante directivo o personal según sus
valores creencias prácticas o características.

 Recreación.

Albert Miethe, Educación Física y Joaquin Benitez Gomez. Evolucion del


Deporte, 1979. concepto de recreación, 2015.

La recreación es la participación que tiene una


persona dentro del tiempo libre lo cual es no tiene
ningún propósito ni una obligación solo se realizan
por placer y disfrute personal.

 Ocio.

Laura Prieto Fernández, el ocio y el Victor Yuste Pereda, el ocio como clave
tiempo libre, 7 de abril 2005. integradora, 2005.

Es el momento donde una persona disfruta


plenamente de ella misma, sin obligaciones ni
necesidad. Se actúa de una manera voluntaria donde
la persona se puede emplear en actividades
motivadoras y productiva.
 Tiempo libre.
 Alberto Nuviala Nuviala, Educación
Alenka Verbole, Pasos, volumen 4,
numero 3, 2006. física, deporte y recreación, 2003.

El tiempo libre para una persona se refiere al tiempo


que ellos mantienen luego de someterse a alguna
situación compromiso necesidad u obligación en
este tiempo libre varía de acuerdo a las preferencias
individuales y se incluyen algunas actividades todas
aportan a la satisfacción y enriquecimiento personal.

 Actividades
recreativas. Salazar, C. (1996) Educación Física y
Stensaasen, S. (1983) Educación para la
recreación por medio de la actividad física
 Recreación.

Son aquellas actividades que la persona realiza sin


ningún propósito Más allá de disfrutar su tiempo en
ellas varían de acuerdo a los intereses individuales y
las preferencias culturales.

 Evidencia de
Stensaasen, S. (1983) Educación para la
aprendizaje. Ulloa, J. y Cabrera, C. (2017). Análisis de
recreación por medio de Rolando Ríos los productos de aprendizaje.
Reyes. Escuela de profesores del Perú, 24 de
La evidencia de aprendizaje es cualquier prueba
información o dato donde se demuestre los
conocimientos adquiridos habilidades o
competencias como finalización de un proceso de INTEGRANTES:
aprendizaje Gracias a ella se realizan
retroalimentaciones se nota El Progreso y el logro o  Daniel Vásquez Reategui
el nivel que tiene cada estudiante.  Patrick Raúl Rojas Alvarado
 Heber Ismael Julca Jimenez

También podría gustarte