Está en la página 1de 3

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICO

“GENERALÍSIMO JOSÉ DE SAN MARTÍN”


“ALMA MATER DE LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN LA AMAZONÍA PERUANA”
D.S. Nº 025-52-ED del 05-12-1952
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 33

TÍTULO: “Jugando nos iniciamos en el basquetbol”


DATOS INFORMATIVOS:
DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NOMBRE Y/O N° DE LA I.E. Rogelia Izquierdo Olortegui
DIRECTOR (A): Jose Napoleon Monteza Alarcon
GRADO: 3 SECCIONES: B DURACIÓN: 3 horas
DATOS DEL (A) FORMADOR (A) DE PRÁCTICA FECHA DE MONITOREO:

APELLIDOS Y NOMBRES: Morales Tananta Rousverson Eldrick


24 11 2022
Día Mes Año
DATOS DEL (A) OBSERVADOR (A) DE PRÁCTICA
APELLIDOS Y NOMBRES: Panduro Nogueira Beberly 24 11 2022
Día Mes Año
DATOS DEL (A) PRACTICANTE:
Apellidos y nombres Mozombite Rengifo Llerson Especialidad y Educación Física IV
semestre: Semestre

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
- 3.1. Se relaciona utilizando sus 3.1.2. Participa en juegos cooperativos y de
habilidades socio motrices oposición en parejas, pequeños y grandes grupos,
Interactúa a través de sus
aceptando al oponente como compañero de juego
habilidades socio motrices y tomando consensos sobre la manera de jugar y
los posibles cambios que den.
ENFOQUES TRANSVERSALES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES:
Respetar las diferencias y promueve el intercambio entre personas culturalmente diversas
Enfoque Intercultural Fortalece la convivencia, así como el respeto de la identidad propia.

SECUENCIA DIDACTICA:
PROCESOS
MOM ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS RECURSOS T
PEDAGOGICOS

 En el aula dales la bienvenida a los estudiantes.


 A continuación, se traslada en forma ordenada a los estudiantes al
campo deportivo.

MOTIVACIÓN Y EVALUACION PERMANENTE


Motivación  Dialogamos sobre los ejercicios para predisponer al cuerpo ante una
actividad a realizar
-Conos
Juego de imitación de salto a los animales…los estudiantes
realizan saltos de manera libre por la losa deportiva imitando -Balones 25
INICIO

identificando a los animales. de minut


Recuperación de  ¿? El profesor dirige el calentamiento, realizan ejercicios de Baquet os
saberes previos articulaciones. ¿Porque realizamos el calentamiento? El platos
docente recoge sus saberes previos de sus estudiantes.
¿Creen ustedes que es importante el calentamiento
Conflicto cognitivo
antes de comenzar cualquier actividad física?

Activación
Corporal Ejercicios de elongamiento
Tumba latas”. Para este juego se colocan latas en forma de torres y con
ACOMPAÑAMIENTO
DESARROLLO

ayuda de una pelota, deben tumbar la mayor cantidad posible. El que haya
GESTION Y

90
Actividad tumbado un mayor número de latas gana. Serán los estudiantes los
minut
N°1 encargados de dar las reglas, organizar a sus compañeros y dar el inicio del os
juego. Los demás estudiantes aportan sus ideas según su conocimiento del
juego.
CURSO: PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN IV
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICO
“GENERALÍSIMO JOSÉ DE SAN MARTÍN”
“ALMA MATER DE LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN LA AMAZONÍA PERUANA”
D.S. Nº 025-52-ED del 05-12-1952

Pelota pase. - Ubica un terreno de juego donde se pueda amarrar


una soguilla para formar una red a la altura de la cabeza de los
estudiantes. Se forman equipos de seis integrantes. Los
estudiantes se pasan siempre el balón dos veces y a la tercera
Actividad deben pasarlo al campo contrario por encima de la soguilla. El otro
N°2
equipo debe evitar que el balón toque el suelo en su territorio y
debe repetir la misma operación. Gana el equipo que logra anotar
más puntos. Cada vez que el balón cae en el suelo del campo
contrario o el rival no lo pasa por encima de la soguilla se anota un
punto.
Hago goles con mi pelota de baloncesto. - El aula se divide en dos
grupos iguales. Se utiliza una pelota de baloncesto la cual debe ser
transportada con dribling para anotar un gol en el arco contrario. Es
Actividad necesario para que se concrete el gol que la pelota sea tocada por cinco
N°3 estudiantes entre hombres y mujeres, a través de pases utilizados en
el baloncesto. El gol se realiza fuera de la zona del arquero; sin
embargo, antes de meter el gol se debe dar un bote en el suelo o pique.
No se utilizan arqueros y no puede haber contacto físico en la marca.
LO

Actividad
N°1 Hacemos un pequeño partido de basquetbol
APLICACIÓN DE
APRENDIDO

Actividad
N°2

Estiramiento de relajación
Vuelta a la calma

•Interrogantes: ¿Qué aprendimos hoy? ¿cómo lo


Reflexión sobre el realizamos?, ¿Qué dificultades tuvimos para realizarlo y
aprendizaje
(Meta cognición)
cómo lo superamos?
20
CIERRE

minut
El profesor evalúa permanentemente el desenvolvimiento os
de cada estudiante y de todo el grupo.
Se da algunas recomendaciones y sugerencias a cerca
Evaluación
(Consolidación) del trabajo realizado y algunos aspectos más con
relación a la salud física y emocional de los estudiantes,
también se volverá a acotar sobre el comportamiento
adoptado por ellos durante la clase.
Nos dirigimos a los servicios higiénicos para el lavado de manos, recordando
que, de realizar actividades, en general todos los materiales que manipulan
HIGIENE contienen gérmenes, por lo que no deben olvidar usar agua y jabón para
prevenir enfermedades por contagio.

VI. EVALUACION:
SITUACIÓN DE EVALUACIÓN
CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA INSTRUMENTO
Participa en juegos cooperativos y de oposición en parejas,
pequeños y grandes grupos, aceptando al oponente como Aprendemos divirtiéndose los
Lista de cotejo
compañero de juego y tomando consensos sobre la manera de jugar fundamentos del basquetbol.
y los posibles cambios que den.

CURSO: PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN IV


ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICO
“GENERALÍSIMO JOSÉ DE SAN MARTÍN”
“ALMA MATER DE LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN LA AMAZONÍA PERUANA”
D.S. Nº 025-52-ED del 05-12-1952
VII. BIBLIOGRAFIA:
Unidad Académica
PCI
PCA

…………………………….…………………………… ……………………..………………………...
Profesor Observador Estudiante Practicante

…………………………….……………………………
VB° DEL SUBDIRECTOR

CURSO: PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN IV

También podría gustarte