Está en la página 1de 17

INSTITUTO DE EDUCACIÓN

SUPERIOR PEDAGÓGICO
MONSEÑOR ELÍAS OLÁZAR
GEOLOGÍA, INTEGRACIÓN DE CIENCIAS EN LA
EVOLUCIÓN DE LA TIERRA
FORMADOR: MARCO ANTONIO VILLENA MEJÍA
ESTUDIANTES:
NEIL RENGIFO ZAMBRANO
ANDREA RIOS FLORES
MAX FRANCIS MACEDO ARMAS
NEREYDA ISABEL ARISTA CORDOVA
IRIS FERNANDA ROJAS REATEGUI
MEL GUIBSON PEREZ RENGIFO
KATHERINE SAAVEDRA FLORES
GERMAN CACHIQUE TAPULLIMA
DANIEL CAMPOS VIENA
¿Cuántos años
aproximadamente tiene
la tierra?
Inicialmente, el físico William Thomson,
estimó que la Tierra tenía alrededor de
100 millones de años, pero esta
estimación fue refutada por la evidencia
geológica y la comprensión posterior de
la física de la Tierra

La edad aproximada de la Tierra


es de alrededor de 4.500 millones
de años
3. ¿Qué características presenta la tierra?
Posee una forma esférica
con un leve achatamiento en
los polos, y 12.756 km de
diámetro a la altura del
Ecuador (un radio
ecuatorial de 6.378,1
kilómetros).

Su masa es de 5,9722 x 1024


kilogramos y su densidad de
5,513 g/cm3, la más alta
del sistema solar. También
tiene una aceleración de
gravedad de 9,780327 m/s2.
¿Cuál es su estructura geológica de la
PREGUNTA N° 4 tierra?

Es la capa de agua que rodea La corteza terrestre es la zona o


la Tierra.Realiza funciones capa rocosa más superficial del
como la regulación de la planeta Tierra. Es la más delgada de
temperatura, permite que las zonas. Su espesor varía entre 10
Corteza
ocurran reacciones químicas km en las profundidades oceánicas
vitales para los seres vivos y terrestre y 65 km en las más altas montañas.
moldea el terreno por Hidrosfera
erosión.

Es la capa de la Tierra que se


encuentra entre la corteza y el
es la capa gaseosa que
núcleo. El manto terrestre se
envuelve la tierra y que se
Manto extiende desde cerca de 33 km de
mantiene unida al planeta Atmosfera profundidad hasta los 2900 km.
por la fuerza de la
gravedad.

El núcleo externo tiene unos 2.200


Núcleo kilómetros (1.367 millas) de espesor
extremo y está compuesto principalmente
de hierro líquido y níquel. Su
temperatura varía entre 4.500 ° y
Núcleo interno
parte superior de la Tierra, 5.500 ° C
está compuesta por la Es una bola caliente y densa, compuesta
corteza y parte del manto
Litosfera principalmente de hierro. Tiene un radio
superior, justo hasta la aproximado de 1,220 kilómetros y su
zona de astenosfera. temperatura alcanza los 5,200 ° Celsius . La
temperatura del núcleo interno está muy por
encima del punto de fusión del hierro,
6
INV E ST I GA C IÓ N
SOBRE LA TI E RR A,
EL A GU A , L OS
OCÉANOS,EL
CLIMA, LAS
MON TA Ñ AS Y L AS
ISLAS
El agua es un líquido que permite la
vida de todos los seres vivos.
Existen millones y millones de seres
que viven y realizan funciones que en
conjunto equilibran la Tierra.
Nuestro planeta dispone el 97,5% de
agua salada y el 2,5% restante es agua
dulce.

EL AGUA
El clima
El clima de la Tierra es uno de los
elementos que permiten al ser
humano habitar este planeta
Gracias a la inclinación con respecto
al Sol, la rotación sobre su eje y otros
factores determinan los diversos
climas de los que gozamos y
permiten el agradable ambiente que
nos impide morir de frío y un intenso
calor.
No todos los climas del planeta son
iguales.
QUIENES HABITAN EN
LA TIERRA?
LAS MONTAÑAS

Una quinta parte de la superficie de la Tierra está


dominada por estos grandes montículos que brindan
paisajes espectaculares y forman parte del relieve.
LAS ISLAS
son pequeñas masas de tierra
rodeadas de agua que se
encuentran en todos los
océanos del mundo, y que
muchas veces acogen fauna y
flora única y especial.
2. ¿Qué es la tierra?

LA TIERRA

Es el tercer planeta en el
sistema solar, es terrestres y
rocoso, su superficie es sólida
y activa, con montañas , valles,
cañones, llanueras y mucho
mas, asi mismo es especial
porque es un plameta océano,
ya que el agua cubre el 70% de
la superficie.
ORIGEN DE LA TIERRA

El término 'Tierra' procede del latín


'Terra' y éste de 'Gea' la Diosa, en
la mitología griega, considerada la
'madre universal'. De ahí que
utilicemos esta palabra para
referirnos a nuestro planeta y se lo
apliquemos a otras cosas, entre
ellas a la materia inorgánica de la
que se compone el suelo.
PRESENCIA DE PRESENCIA DE
DISTANCIA A SOL
ATOMÓSFERA AGUA
radiación solar acumulan los gases acumulan los gases
mantenga la fundamentales para la fundamentales para la
temperatura media vida, Nitrogeno, Oxigeno vida, Nitrogeno, Oxigeno
de la Tierra sobre los y otros gases. y otros gases.
15ºC
TAMAÑO Y CAMPO
RIQUEZA DE ELEMENTOS
MASA MAGNÉTICO
QUIMICOS
rica en diferentes nutrientes La gravedad depende en Sol está constantemente
en la superficie terrestre y en gran medida de la masa liberando viento solar, que
el resto de sus capas (la del objeto, en este caso la son unas partículas
Geosfera) Tierra cargadas con núcleos de
átomos de hidrógeno
El océano
El océano es una masa continua de agua salada que cubre más del 70% de
la superficie de la Tierra.

Casi el 71 por ciento del planeta está cubierto de agua.

El gran océano que baña las masas de tierra es inmenso y está lleno de
seres tan grandes como la ballena azul y tan pequeños como el plancton.

El planeta tierra esta conformado por 5 océanos grandes del mundo: El


Ártico, El Antártico, El Pacífico, El Atlántico y El Índico.

Debajo se hallan cordilleras, montañas y volcanes, algunos más grandes


de los que se han visto sobre el suelo terrestre.

Los océanos, plenos de vida y riquezas, son tesoros de magnitud invaluable


para el hombre.

También podría gustarte