Está en la página 1de 3

BULLYING

Nombre: Jhony Cabrera y Hanner Gómez


10/3

Presentado a: Aseneth Cifuentes

Ética

I.E José Holguín Garcés


Santiago de Cali
2023
BULLYING
En nuestro alrededor existe de todo tipo de problemas y el más común entre los menores
es el Bullying, ya que se usa como un medio de superioridad hacia personas que pueden o
no sufrir problemas, si hablamos de los que más sufren de Bullying debemos de hablar de
los estudiantes de 6°, ya que tienen un cambio drástico de ambiente y porque vienen de la
escuela, el cual es un lugar donde reciben un mejor trato por profesores más cariñosos y
un ambiente más pacífico, mientras que el bachiller es todo lo contrario donde incluso hay
peleas y matoneo.

Nuestro objetivo es dar a entender a los niños que no es bueno hacer Bullying y tampoco
es bueno dejarse, primero el echo de hacer significa agredir ya sea física o verbalmente,
ocasionando desbalances en el estado de ánimo de la víctima llevándolo a casos extremos
de desesperación como el suicidio. Además, el hecho de dejarse hacer bullying también es
malo ya que eso demuestra que la victima es incapaz de defenderse haciéndolo
vulnerable cuando le toque vivir realmente la vida y conocer lo que el mundo es en
realidad.

El bullying es de todo menos bueno, ya que su mayor objetivo es hacer sentir mal a un
compañero, por eso proponemos varias metodologías para prevenir o acabar con este
método negativo hacia los estudiantes que apenas inician su educación básica secundaria:
-La primera metodología es hablar con el victimario que lo que esta haciendo esta mal, y
generarle ideas en su cabeza de que lo que hace puede irse de control, haciendo que se
arrepienta toda su vida por un suicidio que se generó por culpa de él.
-La segunda metodología es hacer carteleras y pegarlas en las paredes del colegio para
informar las causas de lo que hace el bullying (El cual lleva desde hacer sentir mal a un
compañero, hasta casos extremos de suicidio)
-La tercera metodología es hablar del victimario para que piense una de las dos opciones
disponibles, la primera y la más sencilla opción es irse del colegio, acabando con sus
problemas emocionales. La segunda opción es afrontar y si no hay de otra defenderse, ya
sea con palabras o a golpes ya que en la mayoría o todas las veces el victimario no se
detiene hasta que realmente la victima se canse y lo golpeé.
Si no actuamos a tiempo el ’bullying’ se mantiene durante un periodo prolongado, el niño
puede no deshacerse de síntomas como ansiedad o inseguridad. Lo más apropiado es
dejar que fluya la corriente y como va todo, según si el resultado es malo se tendría que
llevar a ocasiones de sancionar al agresor, hasta llegar a un punto de expulsarlo dela
institución y se solucionaría la situación, pero todo depende que tan fácil se pueda
manipular al agresor. En caso de que un resultado se vea positivo la situación claramente
se soluciona, pero hay algunas veces que este resultado sea paulatinamente, lo cual se
tratara de agilizar la situación con talleres al agresor o a algunas veces concientizarlo que
lo que el está haciendo está mal y podría llevar algunas sanciones de parte de la
institución

También podría gustarte