Está en la página 1de 2

DPCC

3ero

APELLIDOS Y NOMBRES........................................................................................... AÑO Y SECCION.............. 3ºA-B-C-D-E-F.


EDA 06: “PRACTICANDO HÁBITOS DE ESTUDIO ALCANZAMOS EL ÉXITO.” EQUIPO DPCC
04 El ESTADO DEBERÍA REGULAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS

Competencia: Capacidades: Producto:


Convive y participa democráticamente en la Construye normas y asume acuerdos y leyes. Cuestionario
búsqueda del bien común
Propósito: Reflexionar sobre la importancia de una alimentación saludable y la función del estado para regularlo
Situación significativa: En la I.E. se observa que nuestros estudiantes tienen falta de hábito de estudio el cual influye negativamente en el aprendizaje de nuestros estudiantes por
lo que se requiere responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos promover los hábitos de estudio? ¿Qué estrategias podemos promover para desarrollar los hábitos de
estudio? En la presente experiencia de aprendizaje se realizará las acciones siguientes: Infografía
PARA COMENZAR:
Lee el siguiente texto” Un día en el supermercado” y Responda:
El fin de semana Ana y su mamá fueron de compras al supermercado, Ana muy emocionada lleno ciertos
productos en el carrito. Sin embargo, su mamá devolvía a los estantes algunos de ellos luego de revisar la
información nutricional. Ana estaba algo confundida, y su madre le dijo: “estos productos hacen daño a tu
corazón”
Ante ello Ana se preguntó ¿Qué relación existe entre los alimentos que se consumen y el funcionamiento
correcto de nuestro cuerpo?

¿Qué relación existe entre los alimentos que se consumen y el ¿Qué sucede cuando no se consume la cantidad de nutrientes necesarios en los
funcionamiento correcto de nuestro cuerpo? niños y adolescentes?

Explica cómo es tu alimentación diaria. Luego plantea una dieta balanceada

¿EL ESTADO DEBERIA REGULAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS?


Lee la pág. 159 del T.E. y elabora un organizador visual:
Vida saludable
De acuerdo con la
Organización Mundial
de la salud (OMS), la
salud se define como
un estado de completo
bienestar físico, mental
y social, y no solamente
como la ausencia de
enfermedades. Por lo
tanto, una persona
sana no es solo la que
siente bienestar físico,
sino aquella que,
además, posee
armonía en su vida
afectiva y en su mente,
y se integra a su
sociedad y al medio
ambiente.
Responda las interrogantes:
¿Cuál es el rol o función del estado? ¿Entonces el estado debería regular el consumo de alimentos? ¿Por qué?

Complete el siguiente cuadro:


DPCC
3ero

. .

. .

 
. .
CIUDADANAS Y CIUDADANOS DEMOCRÁTICAS/OS
Lee la pág. 161 y Responde:
¿Qué priorizo el estado al aprobarse la ley de promoción de la ¿Qué es la legitimidad?
alimentación? Legitimidad:
Es un atributo por el cual una
autoridad, organización o
acción es reconocida, primero,
como aceptable o lícita por el
orden vigente, en tanto cumple
con los criterios establecidos
¿En qué otras situaciones o asuntos públicos consideras que se ¿Cómo crees que tu acción ciudadana podría fortalecer la en una determinada
podrían estar vulnerando de algún modo tus derechos o algún cultura democrática de tu comunidad en este caso? comunidad o sociedad.
derecho de personas que conoces? Justifica tu respuesta. También significa que una
autoridad, organización o
acción es respaldada por una
determinada población,
comunidad o grupo social.

Completa el siguiente cuadro: ¿QUÉ ENTIDADES PROTEGEN NUESTROS DERECHOS?

Lee la pág. 162 y Responde:


¿Cuándo vulneran nuestros derechos a que organismos podemos recurrir?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
¿Cuál es el significado de INDECOPI?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
¿Cuáles la función del INDECOPI?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
Desarrolle el siguiente pupiletras:

 CIUDADANAS ¿Qué es la defensoría del pueblo?


 DEMOCRATICAS ……………………………………………………………
 LEGITIMIDAD ……………………………………………………………
 EJERCICIODE ……………………………………………………………
 DERECHOS ……………………………………………………………
 CIUDADANIAACTIVA ……………………………………………………………
 COMPROMISO ……………………………………………………………
 DELIBERANDO ¿Cuáles la función de la defensoría del pueblo?
 PARTICIPANDO
 CONVIVENCIA .…………………………………………………………
 INDECOPI ……………………………………………………………
 DEFENSORIADEL ……………………………………………………………
 PUEBLO ……………………………………………………………
 PROTEGEN ……………………………………………………………
 NUESTROSDERECHOS ……………………………………………………………
 INSTITUCIONES ¿Por qué el tener más leyes no necesariamente
 DELESTADO equivale a tener una sociedad más justa o con
 PERUANO mayor igualdad o con mayor democracia? ¿De
qué depende una mejor convivencia
democrática
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
Estoy en
Criterios de evaluación proceso de
……………………………………………………………
Lo logré
lograrlo
 Participe en un proceso de reflexión y diálogo
sobre el consumo de alimentos saludables
 Planteé diversos puntos de vista y busqué llegar PRODUCTO: Cuestionario
a consensos orientados al bien común.
 Elabore propuestas para mejorar los principios
éticos en la alimentación

También podría gustarte