Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Teoría de Decisiones
Logro de la Sesión
Decisiones bajo
incertidumbre y riesgo
Datos/Observaciones
Tema: Valor esperado de información perfecta y
de muestra
Semana 6
Datos/Observaciones
Valor esperado de la información imperfecta
y de muestra.
• Información imperfecta
• Valor esperado de la Información de la muestra
• Revisión de probabilidades de la investigación del mercado (Bayes)
• Identificación de la solución optima.
Valor esperado de la información imperfecta
• Una compañía tiene un terreno, un geólogo consultor ha informado que existe una
posibilidad de encontrar petróleo
Estados de la
Naturaleza
Probabilidad 0,25 0,75
Alternativa Petróleo Seco VE
Perforar (P) 700 -100 100
Vender (V) 90 90 90
• Una exploración sismológica del terreno para obtener una mejor estimación de la
probabilidad de que haya petróleo, cuesta 30 mil dólares.
• El estudio obtiene sondeos sísmicos que indican si la estructura geológica es favorable para
la presencia de petróleo.
Revisión de probabilidades de IM.
Indicadores:
• SSD: sondeos sísmicos desfavorables; es poco probable encontrar petróleo.
• SSF: sondeos sísmicos favorables; es bastante probable encontrar petróleo.
• P(SSD/P) = 0,4 es la probabilidad condicional de que sea el SSD, dado que halla petróleo
Revisión de probabilidades de IM. Bayes
Probabilidades condicionales de los indicadores
A priori 0,25 0,75 Teorema de Bayes:
Indicador Petróleo Seco Prob. Tot.
SSD 0,4 0,8 0,7 P(Ai).P(B/Ai)
P(Ai/B) =
SSF 0,6 0,2 0,3 P(B)
Donde:
• Aplicando el teorema de Bayes P(Ai) = Probabilidad a priori
P(B/Ai) = Probabilidad condicional
Probabilidades a posteriori P(B) = Probabilidad total
Indicador Petróleo Seco P(Ai/B) = Probabilidad a posteriori
Vender (V) 90 90 90
VE Est. = 153 – 100 = 53