Está en la página 1de 3

DISCAPACIDAD LEVE DISCAPACIDAD MODERADA

Funcionamiento intelectual: Suelen Funcionamiento intelectual: Suelen


tener un coeficiente intelectual (CI) en tener un coeficiente intelectual (CI)
el rango de 50-70. Pueden tener en el rango de 35-50. Pueden tener
dificultades en áreas como el dificultades significativas en áreas
razonamiento abstracto, la como el razonamiento lógico, la
resolución de problemas complejos y comprensión de conceptos abstractos
la comprensión de conceptos y la resolución de problemas
abstractos. complejos.

Habilidades académicas: Habilidades académicas:


Pueden adquirir habilidades Pueden tener dificultades
académicas básicas, como la significativas en la adquisición
lectura, la escritura y las de habilidades académicas
habilidades matemáticas, básicas, como la lectura, la
aunque pueden necesitar escritura y las habilidades
apoyo adicional y más matemáticas. Pueden requerir
tiempo para aprender y un enfoque más práctico y
aplicar estas habilidades. adaptado para el aprendizaje.

Habilidades sociales y de Habilidades sociales y de


comunicación: Pueden tener comunicación: Pueden tener
dificultades en la dificultades en la comunicación
comunicación y la interacción y la interacción social. Pueden
social, pero generalmente requerir apoyo adicional para
pueden establecer relaciones desarrollar habilidades de
sociales y participar en comunicación y participar en
actividades sociales con
actividades sociales.
apoyo adecuado.
CASO: DISCAPACIDAD LEVE
Un caso que pudimos visualizar en nuestro entorno,
es el de una compañera que presenta discapacidad
intelectual leve, llegamos a esta determinación por
muchos factores que ella da a nota, un ejemplo de
ello tenemos el tiempo que se demora en procesar
algunas cosas, tanto en su entorno familiar y
educativo, de igual forma en como se expresa y como
hace llegar sus opiniones hacia los demás, de igual
forma es muy manipulable cuando alguien con
mucho más dominio le muestra presión.

CASO: DISCAPACIDAD MODERADA

El caso de Lucía una niña de 8 años diagnosticada


con trastorno de desarrollo intelectual moderado. El
pediatra determinó un retraso en el desarrollo
motor, no comenzó a caminar hasta los 2 años, su
lenguaje estaba retrasado hasta los 4 años empezó
a utilizar palabras inteligibles. A los 3 años se le
terminó un retraso general de desarrollo por las
dificultades atencionales. Fue derivada
neuropediatría que observó los pares craneales en
la exploración neurológica. Se le detectó miopía y
lentitud de los movimientos de la lengua, así como la
hiperactividad. En la evaluación psicológica
realizada a los 5 años se diagnosticó trastorno
intelectual de grado moderado.
INTEGRANTES:

Ascencio Vizcarra, Niurka

Campusmana Martinez, Mariana

Fernández Castilla, Kerrily

Salguero Cardenas, Daniela

Tasayco Viviano, Paola

También podría gustarte