Está en la página 1de 48

INFORMACION DE LA EMPRESA

Para poder determinar el estudio principal, se entrevistó al hijo de la dueña, el señor “Oriel
Cardozo Lema”. Dio una breve explicación sobre la creación de la pastelería. Este es un negocio
familiar que lleva más 13 años en vigencia, actualmente están en trámites para ser una empresa
S.R.L, conformada por los siguientes socios:

 Yenny Lema (Fundadora de la pastelería)

 Emilio Sola Bertini (Esposo de la dueña)

 Oriel Cardoso Lema (Representante legal y administrador de la pastelería)

Su primera tienda física comenzó en el barrio el molino, Calle Sevilla entre 15 de abril y
Virginio Lema de la ciudad de Tarija. Paulatinamente, la pastelería fue adquiriendo un gran
éxito, consiguiendo fidelizar a sus clientes con estrategia de diferenciación, enfocados en la
calidad de sus tortas. Poco a poco la pastelería fue creando sucursales la ciudad, y así su línea de
productos se expandió.

MISION

Somos una empresa pequeña dedica a la elaboración de tortas comprometidos con nuestros
clientes en brindarles productos de gran calidad y sabor con un servicio amable y oportuno.

VISION

Nuestro propósito es posicionar nuestra marca en Tarija como una de las mejores pastelerías
ofreciendo lo mejor que tenemos para nuestros clientes.

OBJETIVOS

Ser una de las mejores pastelerías en el mercado tarijeño, brindando un producto de calidad,
garantizando el mejor sabor, el adecuado trato a los clientes y precios competitivos.
ORGANIGRAMA

GERENCIA

CONTADOR

JEFE DE JEFE DE JEFE DE


PRODUCCION VENTAS MARKETING

PASTELERO CAJERO PUBLICISTA

AYUDANTES MESEROS

En el organigrama de la empresa se puede observar varias fallas. Para una empresa mediana
como lo es la Pastelería- Cafetería Yenny, el organigrama quedo bastante pequeño.

GERENTE: Actualmente la administración de la pastelería esta a cargo de Don Oriel Cardoso


Lema, el hijo de la dueña.

CONTADOR: Cuentan con un contador como staff, sin embargo, en el organigrama no esta
bien explicada su posición. Si bien esta a un costado del gerente, las líneas discontinuas que
indican que este puesto es staff no está clara.

No cuentan con un área financiera aún, porque Don Oriel menciona que no es necesario contar
con esa área por el tamaño de la empresa. Aun así, se puede distinguir producción y comercial.

JEFE DE PRODUCCION: Se encarga de la supervisión, la planificación de trabajo que se


realiza dentro de la cocina donde esta el repostero y los ayudantes. Este puesto esta actualmente
bajo el cago de Doña Yenny Lema (La dueña y fundadora)

PASTELERO: Es quien se encarga de la elaboración de las tortas. Dentro de este puesto se


observo 2 personas, en ocasiones la señora Yenny toma el rol junto a sus dos empleados.

AYUDANTES: Cuentan con 2 empleados en este cargo, que brindan su apoyo a todos los que
trabajan en la cocina además de mantenerla impoluta.
Aquí se encontraron algunas fallas; existen personas trabajando dentro de la cocina que no
figuran en el organigrama, por ejemplo, el barista y dos panaderos. El barista es quien se
encarga de los jugos y de las bebidas con café y el panadero, se encargan netamente de las
masitas que se pueden encontrar en la pastelería.

JEFE DE VENTAS: En este puesto no cuentan con nadie fijo que lleve este puesto, se reparten
la responsabilidad entre Don Emilio (esposo de doña Yenny) y su hijo Don Oriel.

CAJERO: Este puesto también es compartido entre don Emilio y Don Oriel, representando un
problema.

CAMAREROS: Cuentan con 8 señoritas trabajando de meseras en la pastelería. En épocas


bajas se turnan los horarios, 4 meseras trabajan en la mañana y las otras 4 en el turno tarde. En
época de venta alta, varia depende de que tan llena esta la pastelería, donde se puede encontrar
en un mismo horario a 6 o todas ellas trabajando.

JEFE DE MARKETING: No cuentan con una persona en este puesto, es Don Oriel quien de
vez en cuando se hace cargo de este puesto.

PUBLICISTA: El publicista es quien se encarga actualmente de manejar las redes sociales de


la pastelería, sin embargo, las publicaciones y contenido que ha creado es muy poco y muy mal
estructurado. El impacto de la pastelería en redes sociales es casi nulo.

También se detectó otros cargos que no figuran en el organigrama, como la distribución de las
tortas o pedidos al consumidor final. Este también es realizado por Don Oriel.

Se propone el siguiente organigrama que va mas acorde con los objetivos y con el tamaño actual
de la empresa.

TENTATIVA DE ORGANIGRAMA

GERENCIA
PROCESO DE ELABORACION DEL ORGANIGRAMA
Para la elaboración del nuevo organigrama, se consulto con los objetivos de la pastelería e
información proporcionada por el administrador, donde se pudo identificar algunas actividades
que no estaban consideradas dentro del organigrama y era importante plasmarlas, además de las
áreas indispensables que debe tener la pastelería para el cumplimiento de su objetivo,
posicionándose como una de las mejores del rubro en la ciudad de Tarija.

Para realizar la estructura del organigrama, se consulto con el capitulo 4 del libro de Enrique
Franklin, Organización de Empresas para conocer la naturaleza, ámbito, finalidad y tipos de
organigramas y como elaborar correctamente un organigrama, también se consultó otros
documentos digitales para observar los tipos de departamentalización y así agrupar las
actividades de acuerdo a las funciones necesarias que ayuden al cumplimiento de los objetivos
de la pastelería.

EXPLICACION DE LOS ELEMENTOS DEL ORGANIGRAMA

El organigrama esta compuesto de rectángulos, conectados por una línea recta que representa la
autoridad formal. El rango de control varía según el área, siendo comercial el área con mas
personal (15 empleados) según las actividades efectuadas:

AREA COMERCIAL

 Jefe de Ventas: 1
 Cajero: 1
 Meseros: 8
 Jefe de Marketing: 1
 Encargado de Contenido Digital: 1
 Diseñador Creativo: 1
 Distribución: 1
 Chofer: 1

Las líneas discontinuas que une a los ayudantes y al chofer, representa la cooperación que estos
darán para el transporte seguro de las tortas y otros productos, con el fin de que lleguen en buen
estado al consumidor final. También lleva una línea discontinua conectando al contador con el
gerente general, representando la función de apoyo en todo el tema financiero, siendo un staff
que se adiciona a la autoridad lineal.

 Por su naturaleza, este organigrama es micro administrativo, ya que solo involucra una
organización y menciona las áreas que la conforman.
 Por su finalidad tiene una estructura formal porque tiene un funcionamiento planificado
de una organización para su correcto funcionamiento.
 Su ámbito es general ya que muestra a manera informativa los niveles jerárquicos de la
pastelería.
 Es un organigrama vertical, ramificada de arriba hacia abajo a partir del titular y
desagregando los niveles jerárquicos de manera escalonada, además es vertical
demostrando que los roles de poder están bien centralizados y definidos.
 Mantiene esta estructura para mantener el orden en cada uno de los puestos y que no
haya funciones paralelas o que sea una sola persona quien tome responsabilidad hasta
de 3 cargos.

Para poder explicar de mejor manera las funciones de cada uno de los puestos del nuevo
organigrama, pasaremos al manual de funciones, donde se detalla cada puesto:
MANUAL DE
FUNCIONES

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA: Es el máximo ejecutivo, este desempeña el papel central en la toma de
decisiones estratégicas y en la dirección general de la pastelería.

NOMBRE DEL ÁREA GERENCIA GENERAL

CARGO DEL JEFE


DIRECTO:

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A  Área de producción


CARGO
 Área financiera
 Área de recursos
humanos
 Área comercial

RELACION DE  Contador
COORDINACION:  Área de producción
 Área Financiera
 Área de recursos
humanos
 Área comercial

FUNCIONES PRINCIPALES

 El gerente será responsable de alcanzar los objetivos de la pastelería y la toma decisiones estratégicas,
operativas para contribuir al éxito de las mismas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

 Planificación estratégica
 Monitorear el desempeño de los trabajadores de la pastelería.
 Establecer objetivos y estrategias
 Administración de recursos
 Proyectar el futuro de la pastelería.

REQUISITOS:

 Experiencia de mínima de 3 años en rubros similares.


 Flexibilidad para realizar viajes nacionales.
 Conocimiento sobre el rubro
EDUCACION Y FORMACION:
 Experiencia de un mínimo de cuatro años.
 Conocimiento de la administración de pastelerías.
 Flexibilidad para realizar viajes nacionales.
 Conocimiento del inglés a nivel medio.

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Título en Administración de Empresas
 Diplomado en innovación, desarrollo y simulación de negocios

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Liderazgo en equipo.
 Habilidades de comunicación.
 Motivar al personal.
 Visión empresarial.
 Gestión de tiempo.
 Gestión de cambio.
 Pensamiento estratégico.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO: El contador es quien se hace cargo de los libros contables, presupuestos, apoyo
y cumplimiento de las funciones fiscales, así como declaraciones mensuales y anuales.

NOMBRE DEL CONTADOR


CARGO

CARGO DEL Gerente General


JEFE DIRECTO:

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:
AREA A LA QUE Staff
PERTENECE

RELACION DE
COORDINACION
 Gerente
:
General

FUNCIONES PRINCIPALES

 Llevar al día los libros contables, presupuestos y otros documentos financieros al día para el
funcionamiento óptimo de la pastelería.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

 Realización y revisión de libros contables, balances, estados financieros, etc.


 Presentar informes financieros a tiempo.
 Hacer previsiones presupuestarias.
 Calcular y preparar declaración de impuestos

REQUISITOS:

 Experiencia mínima de 1 años trabajando en empresas del rubro.


 Dominio y uso de las normas de información financiera (NIF).
EDUCACION Y FORMACION:
 Título en Contaduría pública

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Experiencia en software de contabilidad
 Responsable.
 Conocer las normas financieras.
AREA DE PRODUCCION

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA: El director de esta área se encarga de que la producción comience y termine a
tiempo y dentro del presupuesto establecido. Planifica, coordina, organiza y controla los horarios y actividades del
equipo de producción (Panadero, Barista y Ayudantes)

NOMBRE DEL AREA DE PRODUCCION


ÁREA:

CARGO DEL JEFE Gerencia General


DIRECTO:

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A  Jefe Pastelero


CARGO  Panadero
 Pastelero
 Ayudantes

RELACION DE  Área de Recursos


COORDINACION: Humanos
 Área Comercial

FUNCIONES PRINCIPALES

 Planificar y gestionar las funciones de producción de manera eficaz y eficiente.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

 Gestionar los recursos disponibles para la producción de las tortas.


 Supervisar la labor realizada por los trabajadores de planta.
 Calcular el costo de la materia prima.

REQUISITOS:
 Tener experiencia de 2 años mínimo en puestos similares.
 Capacidad de trabajar bajo presión.
EDUCACION Y FORMACION:
 Título en Administración de empresas o carreras afines.
 Master en administración de empresas o carreras afines.
 Master oficial en logística y producción.

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Ser buen comunicador tanto verbal como escrito.
 Habilidad en resolución de problemas.
 Capacidad en liderazgo y negociación.
 Aptitudes para tomar decisiones.
 Habilidad para los números.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO: La función principal del jefe reportero o chef pastelero, es el de elaborar las
tortas y supervisar la calidad de los otros productos que ofrece la pastelería.

NOMBRE DEL JEFE REPOSTERO O


CARGO: JEFE PASTELERO

ÁREA QUE Área de Producción


PERTENECE
NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A  Panadero
CARGO  Repostero
 Ayudantes

RELACION DE  Área de
COORDINACION: producción
 Distribución
 Panadero
 Ayudantes

FUNCIONES PRINCIPALES

 Supervisar todo el proceso de elaboración de las tortas y otros productos de la pastelería, desde la
selección de la materia prima, el desarrollo del producto final, hasta que llegue al consumidor final.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Coordinar los pedidos con los meseros o con distribución.


 Controlar cada paso del proceso de elaboración de las tortas.
 Solucionar los problemas que surjan durante todo el proceso.

REQUISITOS:
 Experiencia mínima de dos años ejerciendo el puesto.
 Dominio del inglés (opcional).
 Capacidad de trabajar bajo presión.
EDUCACION Y FORMACION:
 Título en Gastronomía (Indispensable)
 Especialización en repostería.
 Postgrado en pastelería y repostería

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Ser creativo y tener capacidad para evaluar el producto final.
 Prestar atención a los detalles.
 Capacidad de gestión de personal.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO:

NOMBRE DEL PANADERO


CARGO:

ÁREA QUE Área de Producción


PERTENECE
NÚMERO DE 2
EMPLEADOS:

PERSONAL A  Pastelero
CARGO
 Ayudantes

RELACION DE  Área de
COORDINACION: producción
 Pastelero
 Ayudantes
 Meseros

FUNCIONES PRINCIPALES

 Preparar, hornear y elaborar las masas, galletas, y demás productos de la pastelería.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Elaborar y crear nuevos y fascinantes productos de panadería


 Asegurarse de que todos los productos horneados estén listos a tiempo para su apertura.
 Ajustar la temperatura del horno para garantizar una cocción adecuada.
 Recomendar recetas para renovar el menú y atraer más clientes (productos sin gluten o postres veganos)

REQUISITOS:

 Experiencia mínima de 1 año


 Se valorará certificación de una escuela de cocina
 Familiaridad con todo el equipamiento de una cocina profesional, como mezcladoras, batidoras y
laminadoras de masa
 Conocimiento de las prácticas de seguridad alimentaria
 Excelentes capacidades de gestión del tiempo
 Capacidad de mantener la calma y la concentración en un entorno de trabajo de ritmo rápido
 Flexibilidad para trabajar en turnos a primera hora de la mañana

EDUCACION Y FORMACION:
 Titulo profesional como panadero (Nivel técnico)
 Título de Bachiller.
 Cursos de especialización (Deseable)
HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Capaz de trabajar con las manos hábilmente.
 Capaz de seguir los requerimientos de higiene y seguridad.
 Controlar la maquinaria necesaria.
 Capacidad para trabajar solo o en equipo.
 Buena forma física.
 Habilidades comunicativas.
 Cumplir con normas de seguridad e higiene.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Su función principal es crear los productos de pastelería y repostería, realizar
aprovisionamiento y controlar consumos.

NOMBRE DEL PASTELERO O


CARGO: REPOSTERO

ÁREA QUE Área de Produccion


PERTENECE
NÚMERO DE 2
EMPLEADOS:

PERSONAL A  Ayudantes
CARGO

RELACION DE  Área de
COORDINACION: Producción
 Panadero
 Jefe Pastelero
 Ayudantes
 Meseros

FUNCIONES PRINCIPALES

 Elaborar tortas de alta calidad para los clientes de la ciudad de Tarija

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Cuida la calidad y la imagen del producto antes de que llegue al consumidor final.
 Decorar los postres y montar los platos.
 Mantener un muestrario de pasteles a exhibir para clientes.
 Conservar y almacenar productos frescos, elaborados y semielaborados.

REQUISITOS:

 Licenciatura en gastronomía.
 Conocimiento e ingenio para la decoración de pasteles, alta repostería Internacional.
 2 años o más de experiencia
 Apertura a la innovación
 Certificado de Bachillerato o su equivalente

EDUCACION Y FORMACION:
 Título en la carrera de gastronomía (Indispensable)
 Diplomado en pastelería y repostería (Deseable)
 Especialización en tortas.

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Ser creativo y honesto
 Equilibrado
 Responsable
 Trabajar bajo presión
 Ser organizado

DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Un barista hace bebidas de café con diferentes métodos de preparación. Tiene el
conocimiento sobre la cadena de valor del café y todas las fases de transformación del grano y cómo impactan la bebida
final.
NOMBRE DEL CARGO: BARISTA

ÁREA QUE PERTENECE Área de Producción

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A CARGO  Ayudantes

RELACION DE  Área de producción


COORDINACION:
 Jefe repostero

 Panadero

 Pastelero

 Ayudantes

 Meseros

FUNCIONES PRINCIPALES

 Elaborar bebidas de café con diferentes métodos de preparación y con café de la mejor calidad.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Se ocupa de la limpieza y mantenimiento de la cafetera y de los utensilios que utiliza.


 Se encarga de moler el café y de pesar la medida correcta para su preparación.
 Controla las variables que intervienen en la elaboración de un buen café, tales como el agua, el tostado, el
grado de molienda, la presión, la temperatura de la cafetera, etc.
 También se encarga de la preparación de infusiones, chocolates, así como desayunos y meriendas, (jugos o
licuados)

REQUISITOS:

 Experiencia laboral previa como barista


 Experiencia práctica con máquinas de café
 Conocimiento de las normativas sanitarias.
 Flexibilidad para trabajar en distintos turnos.
EDUCACION Y FORMACION:
 Cursos y formaciones de Barista
 Título de Bachillerato

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Capacidad de apreciar las preferencias de los clientes.
 Excelentes dotes de comunicación.
 Un comunicador eficaz
 Que aprenda rápido
 Se atento a los detalles.
 Resiliente

DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Asistirá en la elaboración y terminación de piezas de pastelería en forma progresiva
conforme a las necesidades de producción y las habilidades, destrezas y conocimientos que fuera evidenciando por la
práctica y aprendizaje en el lugar de trabajo; sus actividades complementarán las efectuadas por el resto del plantel
productivo.
NOMBRE DEL AYUDANTE DE
CARGO: REPOSTERIA

ÁREA QUE Área de Producción


PERTENECE

NÚMERO DE 2
EMPLEADOS:

PERSONAL A CARGO

RELACION DE  Jefe Repostero


COORDINACION:
 Panadero

 Pastelero

 Barista

 Chofer

 Meseros

FUNCIONES PRINCIPALES

 Apoyar, organizar la preparación de la variedad de productos de pastelería.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Asistir en la elaboración y terminación de piezas de pastelería en forma progresiva conforme a las


necesidades de producción y las habilidades, destrezas y conocimientos que fuera evidenciando

 Colaborará en el control de la calidad del proceso y del producto aplicando la normativa y prácticas sanitarias,
ambientales y de seguridad e higiene laboral, con el fin de preservar la salud propia y de terceros.

 Cargar y descargar en el vehículo que transporte el pedido con sumo cuidado para que este llegue en óptimas
condiciones.

 Es el responsable de mantener el orden en la cocina, así como la higiene de los utensilios, de las máquinas, las
instalaciones del lugar y los inventarios.

REQUISITOS:

 Capacidad para trabajar en un entorno rápido

 Capacidad para seguir instrucciones y recetas con precisión

 Conocimiento de las regulaciones de seguridad y sanidad alimentaria

 Buenas habilidades de comunicación e interpersonales

EDUCACION Y FORMACION:

HABILIDADES ORGANIZACIONALES

 Capacidad para trabajar en un entorno rápido.

 Capacidad para seguir instrucciones y recetas con precisión.

 Conocimiento de las regulaciones de seguridad y sanidad alimentaria.

 Buenas habilidades de comunicación e interpersonales.


AREA DE RECURSOS HUMANOS

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA: Encargado de gestionar y coordinar todas las actividades relacionadas con el
personal de la Pastelería.
NOMBRE DEL AREA DE RECURSOS
ÁREA: HUMANOS

CARGO DEL Gerencia General


JEFE DIRECTO:

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A  Encargado de la
CARGO selección de personal

 Encargado de
Recursos Humanos

 Encargado de
Recursos Humanos

RELACION DE  Área de Producción


COORDINACION
:  Área Comercial

FUNCIONES PRINCIPALES

 Asegurarse de que la empresa cuente con el talento humano adecuado y que este talento esté
comprometido, motivado y capacitado.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

 Gestionar la nómina, beneficios.


 Gestionar políticas de licencias para empleados.
 Diseñar y supervisar programas de capacitación.

REQUISITOS:
 Cursos de Administración de recursos humanos.
 Experiencia mínima de 3 años
EDUCACION Y FORMACION:
 Título en Administración de Empresas.
 Licenciatura en Psicología.
 Postgrado en recursos humanos.

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Capacidad de resolución de problemas.
 Comunicación efectiva.
 Liderazgo y gestión de equipos.
 Ética y empatía.
 Gestionar el tiempo correctamente.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Los especialistas en reclutamiento y selección de personal son profesionales cuya
función es conectar posibles candidatos con la vacante de trabajo.

NOMBRE DEL ENCARGADO DE


CARGO: SELECCIÓN DE
PERSONAL

ÁREA QUE Área de Recursos


PERTENECE Humanos

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A CARGO

RELACION DE  Área de Recursos


COORDINACION: Humanos
 Encargado de
Recursos
Humanos
 Encargado de
Formación y
Desarrollo

FUNCIONES PRINCIPALES

 Brindar a la empresa los empleados necesarios para su correcto funcionamiento.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Buscar candidatos cualificados y afines a los puestos de trabajo ofrecidos.


 Contactar con los posibles candidatos.
 Explicar detalladamente y solventar posibles dudas sobre las vacantes disponibles.
 Ser la persona intermediaria entre los gerentes de contratación y los posibles candidatos.
 Coordinar y gestionar el proceso de contratación desde el principio hasta el final.
 Crear diferentes planes de contratación.
 Publicar ofertas de empleo en diferentes plataformas.
 Identificar y seleccionar las mejores solicitudes de empleo para cada vacante.
 Llevar a cabo entrevistas personales.
 Encargarse del seguimiento de métricas de contratación.
 Crear y gestionar una base de datos actualizada y completa.
REQUISITOS:

 Se requiere una licenciatura en recursos humanos o un campo estrechamente relacionado y/o experiencia
previa.

 Experiencia como reclutador (ya sea un reclutador interno o un reclutador de agencia de personal)

 Habilidades sociales para llevar a cabo diferentes tipos de entrevistas.

 Se requerían excelentes habilidades de comunicación, organización y relaciones interpersonales.


EDUCACION Y FORMACION:
 Título profesional en Administración de Empresas o Psicología.
 Especialización en Recursos Humanos.
 Especialización en Selección de Personal.

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Capacidad de análisis
 Atención a los detalles
 Habilidades de comunicación
 Habilidades computacionales
DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Reclutación y Selección personal, sabiendo concretamente cuáles son las carencias
de talento y qué perfil de persona podrá encajar en cada puesto de trabajo.

NOMBRE DEL ENCARGADO DE


CARGO: RECURSOS HUMANOS

ÁREA QUE Área de Recursos


PERTENECE Humanos

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A CARGO

RELACION DE  Área de Recursos


COORDINACION: Humanos
 Encargado de
Selección de
Personal
 Encargado de
Formación y
Desarrollo

FUNCIONES PRINCIPALES

 Planificar, dirigir y coordinar las actividades del personal y las relaciones laborales, así como las políticas y
prácticas de la pastelería.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Alinear procesos para cumplir objetivos.


 Supervisar todos los departamentos.
 Realizar tareas administrativas.
 Administrar contrataciones, renuncias y despidos.
 Mejorar el clima laboral.
 Retener el talento.
 Gestionar el cambio en la empresa.
 Atender reportes o quejas de empleados.

REQUISITOS:
 Experiencia laboral demostrable como gerente de RR. HH. u otro ejecutivo de RR. HH.
 Experiencia demostrable con métricas de Recursos Humanos
 Conocimiento de los sistemas y las bases de datos de Recursos Humanos
 Capacidad para elaborar estrategias junto con dotes de liderazgo.
 Competencia para establecer y gestionar de manera efectiva relaciones interpersonales en todos los niveles de
la empresa
 Amplios conocimientos de legislación laboral y las mejores prácticas de RR. HH.
EDUCACION Y FORMACION:
 Titulo en Administración de Empresas o Psicología
 Cursos y talleres de Administración de recursos humanos.
 Master en Recursos Humanos.

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Comunicación
 Liderazgo
 Inteligencia emocional
 Logística y Estratégica
 Manejo de software
DESCRIPCIÓN DEL CARGO: El responsable de formación y desarrollo es la persona encargada de identificar,
analizar y priorizar junto a otros departamentos las necesidades formativas de los empleados a corto, medio y largo
plazo.

NOMBRE DEL ENCARGADO DE


CARGO: FORMACION Y
DESARROLLO

ÁREA QUE Área de Recursos Humanos


PERTENECE

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A
CARGO

RELACION DE  Área de Recursos


COORDINACION: Humanos
 Encargado de Selección
de personal
 Encargado de Recursos
Humanos

FUNCIONES PRINCIPALES

 Actuar como punto de contacto entre los empleados y los directivos, y diseñar programas de formación y
desarrollo para ellos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Identificar, analizar y priorizar las necesidades o carencias formativas de los empleados.


 Definir los objetivos cualitativos y cuantitativos a conseguir.
 Elaborar diferentes planes formativos y de desarrollo de competencias.
 Involucrar a los empleados en la búsqueda y demanda de formaciones.
 Definir los procesos y procedimientos formativos y de desarrollo.
 Ser parte de procesos de valoración con el fin de detectar talento.

REQUISITOS:
 Titulación superior relacionada con recursos humanos o gestión del talento.

 Conocimientos avanzados sobre técnicas y procesos psicosociales.

 Conocimiento de métodos pedagógicos y técnicas tecno organizativas.

 Experiencia previa como responsable de área (a valorar).

 Habilidad para la gestión de competencias e identificación de necesidades.

 Experiencia en sistemas de evaluación del desempeño.

 Carácter de negociación y planificación.


EDUCACION Y FORMACION:
 Titulación universitaria superior.
 Tres años en consultaría o departamento de Recursos Humanos y/o Formación.
 Formación específica en técnicas de procesos psicosociales y técnicas tecno organizativas.
 Altos conocimientos de modelos de aprendizaje, métodos pedagógicos, estudios de casos, etc.

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Responsabilidad
 Buena comunicación con las personas
 Liderazgo
 Inteligencia Emocional
AREA COMERCIAL

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA: El director comercial será responsable de llevar a cabo las funciones de
planificación, evaluación, dirección de las operaciones de ventas y evaluar el mercado para que el producto salga a
la venta.

NOMBRE DEL AREA COMERCIAL


ÁREA:

CARGO DEL JEFE Gerencia General


DIRECTO:

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A  Jefe de Ventas


CARGO
 Jefe de Marketing

RELACION DE  Área de Producción


COORDINACION:
 Área de Recursos
Humanos

FUNCIONES PRINCIPALES

 Coordinar al equipo del área comercial para alcanzar los objetivos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

 Analizar el mercado.
 Crear planes para atraer a nuevos clientes y promover su lealtad.
 Diseñar estrategias y planes comerciales que cumplan con los objetivos de la pastelería.
 Establecer junto al jefe de ventas los objetivos de venta, realistas y alcanzables.

REQUISITOS:
 Dominio obligatorio del inglés.

 Experiencia demostrable en ventas.

 Experiencia demostrable como encargado comercial.

 Sólidos conocimientos de elaboración de informes de rendimiento y de los procesos


financieros/presupuestarios.
EDUCACION Y FORMACION:
 Licenciatura en Administración de empresas.
 Maestría en finanzas y/o mercadeo.

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Excelente relación interpersonal.
 Debe contar con un pensamiento estratégico.
 Buena comunicación y capacidad de motivación.
 Resolución de problemas y toma de decisiones.
DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Los directores o jefes de ventas son responsables de liderar y administrar a un
equipo de vendedores con el objetivo de maximizar las ventas y los ingresos de la empresa.

NOMBRE DEL JEFE DE VENTAS


CARGO:

ÁREA QUE Área Comercial


PERTENECE

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A  Cajero
CARGO  Meseros

RELACION DE  Área Comercial


COORDINACION:
 Jefe de Marketing
 Manager de Contenido
Digital
 Diseñador Creativo
 Cajero
 Meseros

FUNCIONES PRINCIPALES

 Administrar al equipo de venta (cajero y meseras quienes son los que tienen contacto con el consumidor) con
el objetivo de maximizar las ventas y los ingresos de venta.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Establecer junto al director comercial los objetivos de venta, realistas y alcanzables.


 Planificar y ejecutar estrategias de venta para alcanzar los objetivos de venta establecidos.
 Supervisar el trabajo que emplea su equipo.
 Resolver problemas o quejas del consumidor

REQUISITOS:

 Tener formación en ventas, gestión de equipos, entre otros.

 Contar con la capacidad de administrar, formar e incentivar a un equipo de trabajo.


 Demostrar dotes para la comunicación asertiva.

 Debe conocer el proceso de ventas.

 Capacidad de organización y planificación.


EDUCACION Y FORMACION:
 Titulo en Administración de Empresas.
 Master en Director Comercial. (Deseable)
 Técnico Superior en Venta y Espacios Comerciales.
 Técnico Superior en Gestión de Ventas.

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Debe tener actitudes para saber dirigir.
 Poseer un liderazgo asertivo.
 Capacidades para planificar.
 Tomar la iniciativa.
 Debe saber trabajar bajo presión.
 Ser diplomático.
 Manejar habilidades interpersonales.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO: El objetivo del cajero es la administración y el procesamiento de los pagos.
Además, es el último punto de contacto con los clientes, por lo tanto, debe tener conocimientos y habilidades que le
permitan ofrecer un buen servicio y ser eficiente en su labor.

NOMBRE DEL CAJERO


CARGO:

ÁREA QUE Área Comercial


PERTENECE

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A CARGO

RELACION DE  Meseros
COORDINACION:
 Jefe de ventas
 Área Comercial

FUNCIONES PRINCIPALES

 Administrar y procesar los pagos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Realizar servicios de caja. (apertura y cierre de caja)


 Entregar un servicio de calidad.
 Aplicar normas e higiene y seguridad.

REQUISITOS:
 Experiencia laboral como cajero o un puesto de ventas similar.
 Conocimientos informáticos básicos.
 Familiaridad con equipos electrónicos, como cajas registradoras, etc.
 Notables capacidades matemáticas.
 Grandes capacidades de comunicación y de gestión del tiempo.
EDUCACION Y FORMACION:
 Título de Bachiller.
 Titulo en Administración de Empresas.
 Curso de Contabilidad (nivel básico)

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Buena presentación.
 Excelente capacidad para hablar y escuchar.
 Ser ordenado con el trabajo y el entorno.
 Habilidades matemáticas básicas.
 Trabajar bajo presión.
DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Las responsabilidades del camarero de restaurante incluyen poner las mesas, servir
las comandas de comida, y retirar los platos y utensilios usados.

NOMBRE DEL MESEROS


CARGO:

ÁREA QUE Área Comercial


PERTENECE

NÚMERO DE 8
EMPLEADOS:

PERSONAL A CARGO

RELACION DE  Cajero
COORDINACION:
 Jefe de ventas
 Área Comercial

FUNCIONES PRINCIPALES

 Preparar las mesas en la pastelería antes de que lleguen los clientes, toman pedidos, servir la comida y la
bebida, y limpian las mesas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Mantener el espacio limpio y ordenado.


 Recibir a los clientes
 Limpiar y organizar las mesas y el lugar de trabajo.
 Servir y retirar los utensilios.
 Transmitir información.
 Recibir el pago y llevarlo a caja.

REQUISITOS:

 Cuente con certificaciones o capacitaciones previas sobre atención al cliente y restauración.

 Tenga conocimiento sobre manipulación de alimentos y bebidas, y sepa sobre políticas de seguridad y
salubridad en el trabajo.
 Ser mayor de edad.
EDUCACION Y FORMACION:
 Título de Bachiller.

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Ser respetuoso.
 Tener capacidades de comunicación.
 Ser honesto.
 Tener disposición de servir a otros y brindar apoyo.
 Ser educado.
 Ser consciente de sus errores y estar en disposición de corregirlos.
 Ser organizado.
 Ser responsable y puntual.
 Tener capacidad de resolución de conflictos.
DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Los jefes de marketing diseñan y producen políticas de marketing para dicha
empresa. Tienen que investigar (y predecir) las preferencias y afinidades de los clientes, con el objetivo de identificar
los mercados más adecuados para los productos o servicios de la empresa.

NOMBRE DEL JEFE DE MARKETING


CARGO:

ÁREA QUE Área Comercial


PERTENECE

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A CARGO  Encargado de


contenido digital
 Diseñador
Creativo

RELACION DE  Jefe de ventas


COORDINACION:
 Área Comercial

FUNCIONES PRINCIPALES

 Establecer y mejorar la imagen de la pastelería y sus productos diseñando y produciendo políticas de


marketing.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Desarrollo de estrategias y tácticas para aumentar la reputación de la pastelería y fomentar el tráfico


cualificado.
 Realización de campañas de marketing que garanticen el éxito desde su concepción hasta su ejecución.
 Experimentación con distintos canales de adquisición orgánica.
 Generar contenido valioso y atractivo para nuestro sitio web y blog capaz de atraer y convertir a nuestros
grupos objetivo
 Entablar relaciones estratégicas y asociarse con influencers, agencias y proveedores claves.

REQUISITOS:
 Grado o licenciatura en marketing, ventas o comunicación

 Especialización en marketing en caso de que su formación base sea de otra rama o área

 Conocimientos complementarios de comunicación, comunicación digital, marketing de contenidos y ventas

 Habilidad para la comunicación escrita y oral.


EDUCACION Y FORMACION:
 Titulo en Administración de Empresas o ramas afines.
 Especialidad en el área de marketing
 Experiencia mínima de 4 años en puestos similares.

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Gestión eficaz del tiempo y los recursos
 Carácter meticuloso y detallista
 Persona creativa e inspiradora
 Habilidad para la comunicación escrita y oral
 Capacidad para tomar decisiones
DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Es el responsable de definir, planificar y coordinar la estrategia de contenidos
digitales de una empresa. Este profesional se encarga de elaborar el plan de contenidos teniendo en cuenta el
posicionamiento SEO.

NOMBRE DEL ENCARGADO DE


CARGO: CONTENIDO DIGITAL

ÁREA QUE Área Comercial


PERTENECE

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A CARGO  Diseñador


Creativo

RELACION DE  Jefe de Marketing


COORDINACION:
 Área Comercial

FUNCIONES PRINCIPALES

 Definir, planificar y coordinar la estrategia de contenidos digitales de la pastelería Yenny

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Crear una estrategia global de contenidos de la pastelería


 Elaborar los planes de contenido para las diferentes redes sociales y otros canales de comunicación.
 Gestionar las redes sociales y no descuidar a los followers
 Controlar contenido de Social Ads para publicar anuncios en las redes.
 Saber de métricas para medir resultados y ver si se está en el camino correcto o hay que cambiar de estrategia.

REQUISITOS:

 Graduado en el área o con experiencia comprobada de que ha trabajado en el área

 Experiencia en gestión y liderazgo de equipos

 Experiencia en la creación de campañas de marketing tanto de forma tradicional como digital

 Tener un buen conocimiento sobre la pastelería

 Certificación de Marketing
EDUCACION Y FORMACION:
 Master especializado en marketing digital
 Titulo en Administración de empresas
 Especialización en el área de Marketing

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Gran comunicación verbal y escrita
 Dominio del ingles.
 Capacidad para gestionar tareas y cumplir los plazos
 Capacidad para relacionarse con compañeros de trabajo
 Estar organizado y trabajar de forma independiente
 Mantenerse siempre informado sobre las novedades del mercado de marketing
DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Su función principal es crear la imagen y el estilo estético de las empresas, ya que
esa es la forma en la que se van a dar a conocer. Tiene que jugar con las ideas, los colores y conocer las motivaciones
del público al que se dirige.

NOMBRE DEL DISEÑADOR


CARGO: CREATIVO

ÁREA QUE Área Comercial


PERTENECE

NÚMERO DE 1
EMPLEADOS:

PERSONAL A CARGO

RELACION DE  Encargado de
COORDINACION: contenido digital
 Jefe de Marketing

FUNCIONES PRINCIPALES

 Crear las imágenes, el estilo estético de las publicaciones de la pastelería Yenny con el fin de aportar valor a
la marca.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Diseñar muestras
 Presentar las muestras al jefe de marketing y al gerente
 Trabajar en el proyecto
 Verificar que el proyecto se apruebe

REQUISITOS:

 Saber de Informática y Aplicaciones. (deseable)

 Tener habilidades prácticas e interés por el arte.

 Contar con buenas habilidades comunicativas.

 Conocer la teoría del color y diagramación.

 Experiencia en el rubro.
EDUCACION Y FORMACION:
 Titulo en diseño gráfico.
 Certificado de Profesionalidad en Ilustración.
 Doble Grado en Bellas Artes y en Diseño.
 Grado en Diseño.
 Grado en Diseño Digital y Multimedia.
 Grado en Diseño Multimedia y Gráfico.
 Grado en Multimedia y Artes Digitales.

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
 Tener una correcta comunicación oral y escrita.
 Poseer la capacidad de trabajar en equipo.
 Tener un sentido de creatividad muy desarrollado
 Tener espíritu de superación y autocrítica

También podría gustarte