Está en la página 1de 2

Cuestionario

Cortes Abad Jesus Osvaldo


Rojas Medina Nancy Jaqueline

I. ¿Por qué Jackson destaca que las aulas son un lugar activo?
Porque es donde los estudiantes pasan la mayor parte del tiempo dentro de una
institución en donde cada alumno interactúa con más de 30 integrantes en un aula

II. ¿Qué virtud debe poseer un profesor de acuerdo a Jackson?


Virtud

III. ¿Menciona los factores de gran importancia que marca Jackson?


La evaluación para el logro de los objetivos educativos por parte del alumno, la adaptación
de los estudiantes y las cualidades personales (su capacidad intelectual, nivel de
motivación...)

IV. ¿Cuáles son las estrategias que mantienen la atención del alumno en sus tareas?
a)El mantenimiento de las condiciones apropiadas de trabajo y la eliminación de las
perturbaciones extrínsecas.

b) La adecuación del contenido del curso para que haya engranaje entre los alumnos y el
material que se está estudiando.

V. ¿Cuál es la función social de la escuela?


Atender y canalizar el proceso de socialización

VI. ¿Por qué la vida dentro del aula se describe como un escenario vivo de interacciones?
Porque existe el intercambio de ideas, valores, intereses diferentes

VII. La corriente de la sociología de la educación menciona que el objetivo de la socialización


en los estudiantes es…
-Preparar a los estudiantes para su futura incorporación en el mundo laboral
-Formación del mismo para la intervención y desarrollo en una sociedad fuera de la
institución

VIII. ¿Por qué formar a los enseñantes para reflexionar sobre la práctica?
-Permite considerarse como autores autónomos y responsables
-El docente se va enfrentando a dilemas cada vez más numerosos que responden al
desafío entre los programas y el nivel

IX. ¿En que deben estar basados los saberes de la experiencia?


En el dialogo con lo real y reflexivo en la acción y sobre la acción

X. ¿Qué requiere el desarrollo de la práctica reflexiva en el oficio de enseñar?


Energía, disposición y tiempo para la resolución de problemas
XI. Menciona 1 objetivo del diario de un profesor.
Cuestionario
Cortes Abad Jesus Osvaldo
Rojas Medina Nancy Jaqueline
Recoge información significativa sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje
XII. ¿Qué describe el diario de un profesor?
Describe sucesos detectando problemas, reflexión crítica.
XIII. ¿A qué hace ventana el diario del profesor?
Al pensamiento de su actor donde se puede observar donde interpreta este su vida
cotidiana, tiene importancia para proporcionar una dimensión de estado de ánimo a la
acción humana.
XIV. ¿Qué es un diario de un profesor?
Documento personal, técnica narrativa que registra acontecimientos, pensamientos y
sentidos.
XV. ¿Cuál es la diferencia de una investigación-acción a otras investigaciones?
Se utilice para desarrollar un proceso de aprendizaje continuo y acompañado de una
actitud crítica, después de la investigación se hace una reflexión.
XVI. ¿Escribe el propósito de la investigación acción?
La generación de conocimientos como cuestionar las practicas sociales y los valores que
integran con la finalidad de explicitarlos.
XVII. Describe el enfoque alternativo de la investigación.
Es participativo a las personas que trabajan con la intención de mejorar sus propias
prácticas, los ciclos de planificación, acción, observación y reflexión.
XVIII. A que se refiere la investigación acción.
Se utiliza para describir una familia de actividades que realiza el profesor en sus propias
aulas.
XIX. ¿Cuál es la finalidad de la investigación-acción?
Tiene como fines tales el desarrollo curricular, su autodesarrollo profesional, la mejora de
programas educativos.
XX. ¿En qué año Porlán propuso los objetivos del diario?
En el año 1987

También podría gustarte