Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Son necesarios canales y hábitos que nos permitan restaurar el equilibrio y la fortaleza de la relación
alumno, familia y escuela. Los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos. El sistema
educativo ti ene que contar con la familia y confiar en sus decisiones.
Tal y como establece la normativa, la importancia de esta colaboración va desde la entrevista individual a
principio de curso hasta las reuniones trimestrales y ocasionales e incluso en las actividades programadas
tanto por el centro (recogidas en el Proyecto Educativo de Centro) como por el tutor/a del aula (recogidos
en su programación: con actividades como talleres, protagonista de la semana, intervención en el blog del
aula...)
En el PAT (Plan de orientación y acción tutorial) se recogen algunos aspectos de esta colaboración tan
importante.
3. FUNDAMENTACIÓN.
3.1 Normativa de referencia.
La normativa y legislación vigente que fundamenta mi intervención es la que sigue:
Normativa general:
LOE, LOMCE, Decreto de la comudidad.
Normativa específica:
Protocolos / Documentos varios
4. CONDICIONANTES PSICOLÓGICOS.
A la hora de plantear qué actividades vamos a poner en práctica con nuestros alumnos/as, tenemos que
tener en cuenta sus características psicológicas y sus posibilidades madurativas.
Por ello, en este planteamiento que va dirigido a alumnos de ----- años hay tener en cuenta los siguientes
aspectos.
7. CONCLUSIÓN
8. BIBLIOGRAFÍA