Está en la página 1de 5

Setas con sazón

Taller de cocina vegana


16-09-23

RECETARIO

En colaboración con:
Receta adaptada por:

Viche manaba
¿Qué es el viche? - La Fanesca del manaba

El "Viche Manaba" es una sopa tradicional de la


provincia costera de Manabí, Ecuador,
especialmente popular durante la Semana Santa.
Similar a la fanesca de la región de la Sierra
ecuatoriana, esta sopa se prepara con plátano
verde, maní, granos tiernos de producción local y
algún tipo de marisco que hoy reemplazaremos
por champiñones ostra grises de The Fungus
Garden, y se sirve con salsa de ají y limón.

¿Para cuántos compadres o comadres alcanza? Dificultad media

Ingredientes:
150 - 200 gr de champiñones ostra frescos The Fungus
Garden
2 choclos amarillos tiernos, medianos, troceados
1 libra de habas manabas
1 libra de frijoles tiernos, batidos
105 gramos de frijol tierno, picado
1 camote grande, picado en cuadros
3 achochas grandes, picadas en cuadritos
250 gramos de yuca picada
1 plátano maduro grande
112 gramos de maní fino (pasta de maní)
1 barraganete verde
26 gramos de pimiento, sin picar
30 gramos de cebolla perla, sin picar
Tallo de la hierbita Refrito:
140 gramos de cebolla perla, picada
50 gramos de cebolla larga blanca, picada
72 gramos de pimiento picado Extras:
Aliño (ajo + orégano y oreganito)
Sal, comino, pimienta, aceite, achiote y cilantro al gusto.
Receta
Viche manaba
Preparac
ión:
En una oll
a grande,
agua y llé coloque a
vala al fue proximad
los tallos d go. Agreg amente 5
e cilantro a u na cuchara litros de
pimiento o hierbita, la dita de ali
sin picar. c e b o lla ño,
ingredien Deja que perla y el
tes. e l agua hie
Cuando e rva con es
l agua est tos
los frijolito é en ebull
s tiernos b ición, agre
camote, la atidos jun gue las ha
achocha to con los bas y
Prepare e y la yuca. choclos, e
l refrito co Añade sa l
pimiento n la cebolla pe l a l g usto.
previame rla , c e b
comino, p n te picado o lla larga y
imienta y s. Agrega
achiote a ac
el punto d
e cocción l gusto. Un eite, sal,
bolitas de reserve u a vez que
verde y a na parte p esté en
agregue lo la p arte que s a r a p reparar la
s champiñ obra en la s
minutos h ones troc s a rt é n
asta que eados y c
combinen los ingred ocine por
los sabore ientes est unos
Pela el ve é n b ien cocido
rde y rálle s. Agrega este refr sy
se integre lo. Mezcla c it o a l v ich
n. Reserva on el man e .
una pequ í fin
resto a la
licuadora eña cantid o hasta que
viche (sin . Ag ad y lleva
los vegeta rega un poco de la el
mezcla a les) y licua mezcla de
la . Luego, a l
Forma pe cocción. gregue es
ta
queñas b
con la ma olitas de
sa reserv verde
agrégala ada y
s al
Servir con viche.
cilantro p
rodajitas icado y
de limón.

¡Buen provecho!

Receta adaptada por:


Receta adaptada por:

Longaniza
Longaniza, un rico embutido manabita.

La longaniza es un plato muy querido en la


gastronomía de Chone y Manabí. Su característica
principal es el ahumado que se realiza durante
todo el día en un horno a leña con una plancha
galvanizada en la parte superior para retener el
humo. En esta receta vamos a utilizar troncos de
los champiñones, que son ricos en fibra y aportan
la textura exacta para simular la sensación en
boca de la tradicional longaniza.

Receta para: Dificultad media

de 8 o 12 longanizas

Ingredientes:
250 gr de troncos de
champiñones
1 gota de humo líquido
(opcional)
50 gr de harina de garbanzo
100 gr de harina de arroz
Aceite de achiote al gusto
Refrito: una cebolla perla, dos
ramas de cebolla larga, un
pimiento y cilantro al gusto.
Ajo o aliño.
Receta
Longaniza
Preparac
ión:
En una sa
rtén gran
de achiot de, calien
e a fuego ta las 2 cu
cebolla la medio. Ag charadas
rga, todos rega la ce de aceite
estén tier finamente b olla, el pimien
nos y lige picados. S to y la
Añade los ramente d ofríe hast
dientes d orados. a que
por unos e ajo mac
minutos h hacados
Incorpora asta que a la sarté
los champ el aroma n y cocina
sartén. Ag iñ ones tritu s e lib e re.
rega una rados a la
ahumado gota de h mezcla en
. Cocina h umo líquid la
y cualquie asta que o para da
r líquido s los champ r un sabo
mezcla de e haya ev iñones es r
l fuego y p a porado. L té n cocidos
En un taz ermite qu uego, retir
ón grande e se enfríe a la
de garba , combina un poco.
nzo. Agre la harina
con sal y ga la mez de arroz y
pimienta cla de cha la harina
con una c a l gusto. Me m p iñ ones y sa
o n s iste n zcla hasta zona
Coloca un cia dura y obtener u
a porción m na masa
film y dale de la mez aleable.
forma de cla en cad
embutido a tr
de cocina
para aseg . Amarra lo ozo de papel
Escalda la u s extremo
s salchich rar la forma. s con hilo
minutos. as por 30
Una vez c
ocidas, re
salchicha tira las
s del agu
enfriar un a y déjala
poco. Lue s
papel film go, retira
con cuida el
Fríelas co do.
n poco ac
sírvelas c eite y
on tu aco
favorito. mpañant
e

¡Buen provecho!

Receta adaptada por:

También podría gustarte