Está en la página 1de 20

Curso Integrador en Administración y Negocios

Tarea académica 3

Idea de negocio:

Proyecto para implementación de una empresa dedicada a la

fabricación de Protectores Personalizados para equipos telefónicos en el

país Perú-Arequipa 2023

Integrantes:

Jaime Ezequiel Espinoza Montoya U20245572

Daisy Lizeth Machaca Esteba U22222595

Benito Benito Patricia Pilar U21321175

Gianfranco Jesús Revilla Rivas U20226805

Profesor:

León Maximiliano Cutipa Murga

Arequipa-2023
2

Índice
1 Descripción de atributos del producto o servicio ......................................................... 6

1.1 Beneficio Básico ................................................................................................... 6

1.2 Producto Básico..................................................................................................... 6

1.3 Producto Esperado................................................................................................. 6

1.4 Producto Aumentado ............................................................................................. 6

1.5 Producto potencial ................................................................................................. 6

2 Elaboración de prototipo de producto .......................................................................... 7

2.1 Marca del Prototipo ............................................................................................... 7

2.1.1 Nombre del negocio ........................................................................................ 7

2.1.2 Gama de colores .............................................................................................. 7

2.1.3 Tipo de letra .................................................................................................... 8

2.2 Redes sociales ....................................................................................................... 9

2.3 Elevator pitch ...................................................................................................... 10

3 Descripción de nivel de satisfacción del cliente ......................................................... 11

3.1 Validación de Producto ....................................................................................... 11

3.1.1 Prototipo ........................................................................................................ 11

3.1.2 Resultados de la encuesta .............................................................................. 12

4 Propuesta de mejoras del producto ............................................................................. 16

5 Conclusión .................................................................................................................. 17
3

6 Recomendaciones ....................................................................................................... 18

7 Anexos ........................................................................................................................ 19

8 Bibliografía ................................................................................................................. 20
4

Índice de Figuras

Figura 1 ............................................................................................................................... 7

Figura 2 ............................................................................................................................... 8

Figura 3 ............................................................................................................................... 9

Figura 4 ............................................................................................................................... 9

Figura 5 ............................................................................................................................. 10

Figura 6 ............................................................................................................................. 10

Figura 7 ............................................................................................................................. 11

Figura 8 ............................................................................................................................. 12

Figura 9 ............................................................................................................................. 12

Figura 10 ........................................................................................................................... 13

Figura 11 ........................................................................................................................... 14

Figura 12 ........................................................................................................................... 15
5

Índice de Tablas

Tabla 1 .............................................................................................................................. 13

Tabla 2 .............................................................................................................................. 14
6

1 Descripción de atributos del producto o servicio

1.1 Beneficio Básico

Es aquel servicio o beneficio que le interesa adquirir a un cliente. En este caso la función

del producto es la de brindar protección para equipos telefónicos.

1.2 Producto Básico

Los responsables convierten ese beneficio básico buscado por el consumidor en un

producto concreto. El producto genérico vendría a ser los cases personalizados en color, tamaño

y diseño para los equipos telefónicos.

1.3 Producto Esperado

Recoge las expectativas mínimas del cliente respecto al producto genérico. Los cases

están correctamente pulidos, los diseños son únicos y a su vez la calidad de los colores y del

material utilizado supera la expectativa del cliente.

1.4 Producto Aumentado

Es el que sobrepasa las expectativas del cliente. Permite que la oferta sea diferente de la

competencia. Los protectores para los equipos telefónicos serán de manera personalizada, es

decir el cliente podrá elegir el diseño, ya sea una foto personal, de su mascota o familia, así como

también de su artista favorito, etc. Del mismo modo se le brindará asesoría para que pueda cuidar

y mantener el producto.

1.5 Producto potencial

Constituida por todos los incrementos y transformaciones que habrá que incorporar al

producto en el futuro para que éste siga atrayendo a los clientes. En un futuro el material que se

utilizara en los productos será biodegradables, para generar una responsabilidad ambiental,

también se le podría añadir accesorios como pedrería y otros materiales de valor.


7

Figura 1

Mapa de los Atributos de los Productos

Fuente: Elaboración propia

2 Elaboración de prototipo de producto

2.1 Marca del Prototipo

La marca es el intangible más importante de una empresa, es lo que es queda en la mente

de los consumidores cuando se han consumido los productos. La importancia de la marca está en

dejar una huella indeleble en la cabeza de los clientes, una huella que sea inconfundible, una

huella memorable, que permite volver a consumir una y otra vez los productos que se venda

gracias a la diferenciación que consigue con respecto a los competidores (Puro Marketing,2019)

2.1.1 Nombre del negocio

Style Shield su significado al español es Escudo de Estilo

2.1.2 Gama de colores

El amarillo:
8

Es otro color conocido por su capacidad para captar atención e incentivar compras

rápidas. Este tono brillante se asocia comúnmente con felicidad y optimismo, generando

sentimientos positivos en los consumidores e incentivándolos a realizar compras espontáneas

(Fabian R.,2023).

El azul:

Es un color que se asocia con la confianza y la seguridad. Los consumidores tienden a

percibir las marcas que utilizan este color como más confiables y profesionales. Es por eso que

los servicios financieros o compañías relacionadas con tecnología a menudo optan por usar el

azul en sus logotipos y diseños (Fabian R.,2023).

2.1.3 Tipo de letra

Brittany Signature es un tipo de letra que se usa para agregar un toque personal o elegante

a un proyecto.
Figura 2

Marca de la Idea de Negocio

Fuente: Elaboración propia


9

2.2 Redes sociales

Instagram
Figura 3

Perfil de Instagram

Fuente: Elaboración propia

Facebook
Figura 4
Perfil de Facebook

Fuente: Elaboración propia


10

Tiktok
Figura 5

Perfil de Tiktok

Fuente: Elaboración propia

2.3 Elevator pitch

El objetivo de un Elevator Pitch es comunicar de manera efectiva sobre la idea de

negocio, con el fin de atraer la atención, despertar el interés y establecer una base para futuras

interacciones o colaboraciones.
Figura 6

Elevator Pitch de la Idea de Negocio

Fuente: Elaboración Propia


11

3 Descripción de nivel de satisfacción del cliente

3.1 Validación de Producto

La validación del producto es un paso esencial en el proceso de desarrollo del producto.

Garantiza que un producto cumple su finalidad, puede soportar las exigencias de su entorno, es

más fácil de usar y resultará atractivo para los clientes. Al realizar la validación, los equipos de

desarrollo de productos pueden tener mayor confianza en que sus productos son de alta calidad y

tendrán éxito en el mercado (JMB Consultores,2023).

3.1.1 Prototipo

Para saber la aceptación de idea de negocio se usó los siguientes prototipos.


Figura 7

Prototipos de la Idea de Negocio

Fuente: Elaboración propia.

Los prototipos están hechos con la finalidad de recabar información del producto y su

validación en el marcado. Los case o fundas están fabricados con filamento “PLA” usados en un

maquina 3D, estos tienen personalización de temática Ferxxo y One Piece.


12

3.1.2 Resultados de la encuesta

Para analizar la validación del producto se realizó una encuesta, donde los resultados son

los siguientes:

Figura 8
Resultados de la Primera Pregunta

Nota: El grafico representa que el 90% de los encuestados respondieron que si cumplen con sus

necesidades.

Figura 9

Resultados de la Segunda Pregunta

Nota: El gráfico representa que el 100% de los encuestados respondieron que si comprarían el

producto.
13

Figura 10

Resultados de la Tercera Pregunta

Nota: El gráfico representa que el 40% de los encuestados respondieron que comprar cases cada

3 meses, otro 40% compra una vez al año y 20% otros.

Tabla 1
Resultados de la Cuarta Pregunta

¿Qué tipo de diseños o temas te resultarían más atractivos en una funda personalizada?
Más diseños, más colores
Dibujos
Diseños urbanos, caricaturas o de series
Alineado a tendencias como memes o ilustraciones
Nombre
Familiar
Familiar
Diseños sobre algunas series
Bueno relativo a mi trabajo
De acuerdo de su signo zodiacal
Fuente: Elaboración propia
14

Tabla 2
Resultados de la Quinta Pregunta

¿Qué mejoras le harías al producto?


Material
Material
En relación al material de la funda
Cambiarle el material
El material que sea de goma
Que sea de goma o jebe
Que sea de goma o jebe
El Material sea de mejor calidad
Un poco más durable el material
Diseño futurista
Nota: La tabla representa que la mayoría de los encuestados prefieren mejorar la calidad del

producto.
Figura 11

Resultados de la Sexta Pregunta

Nota: El gráfico representa que los encuestados tiene un índice de satisfacción de 3.7 en una

escala de 1-5.
15

Figura 12
Personas Encuestadas

Nota: En la imagen se presenta a todas las personas que hicieron la encuesta.


16

4 Propuesta de mejoras del producto

Primera: Llevar a cabo estudios frecuentes a los clientes o público objetivo para poder

realizar mejoras en el producto, en cuanto al material, forma, la ergonomía e

incluso el precio, esto a través de pequeñas encuestas.

Segunda: Tras los resultados de la encuesta es necesario mejorar la calidad del producto a

una más alta y duradera, ya que los productos de calidad son esenciales para

mantener a los clientes satisfechos y fomentar la repetición de compras.

Tercera: Para garantizar la mejora constante de la satisfacción del cliente, es imperativo que

nos enfoquemos en la producción de carcasas para celulares con la más alta calidad

posible. Estas fundas deben cumplir con su función principal, que es salvaguardar y

proteger de manera efectiva el dispositivo móvil del usuario. Esta tarea va más allá

de ofrecer simplemente un elemento estético o de personalización; se trata de

proporcionar una solución que ofrezca tranquilidad y seguridad a los propietarios de

teléfonos inteligentes.

Cuarta: Ofrecer opciones de personalización para que los usuarios puedan crear carcasas

únicas y personalizadas que reflejen su estilo y personalidad, mejorar la regulación

de temperatura de las carcasas para evitar que el teléfono se sobrecaliente y se dañe,

¿te has dado cuenta de que tu celular a veces se calienta más de lo normal y cuando

quitas la carcasa se regula? Esto se debe a que la funda no permite que el celular

respire cuando está ejecutando alguna acción que lo exige más de lo normal;

cuando se debe poner a cargar el celular, té recomendable quitar la funda antes de

iniciar la carga.
17

5 Conclusión

En conclusión, las carcasas de celulares personalizadas son un producto que ha ganado

popularidad en los últimos años debido a su capacidad para reflejar la personalidad y el estilo de

los usuarios, además, las carcasas personalizadas pueden ofrecer una mayor protección y

funcionalidad que las carcasas estándar, sin embargo, existen desventajas como la regulación de

temperatura y la falta de protección en algunos casos. Para mejorar las carcasas de celulares

personalizadas, se pueden incorporar materiales resistentes y duraderos.


18

6 Recomendaciones

Primera: Utilizar la información de manera clara y estructurada que pueda estar bien

definida y debe de estar interconectada con las demás casillas para que el

modelo sea fácil de leer y comprender, retratar lo "estratégico", identificar los

aspectos clave del modelo de negocio y organizar las ideas.

Segunda: Es importante dejar espacio para futuras innovaciones. No se debe cometer el

error de pensar que el plan inicial es un documento estático. En su lugar se

debe revisar con frecuencia e implementar los cambios que sean necesarios.

Tercera: Desarrollar una estrategia de generación de demanda y así se pueda crear un

plan del proceso de compra del cliente, mientras que se documenta los motivos

clave que contribuyen en la toma de su decisión.

Cuarta: Ofrecer productos de alta calidad para distinguirnos de la competencia y

satisfacer las expectativas de nuestros clientes. Implementar estrategias de

marketing personalizado para llegar a los clientes ideales. Dirigir a redes

sociales, correo electrónico personalizado y promociones basadas en las

preferencias del cliente. Además, es clave crear una página web para que el

cliente tenga la posibilidad creativa de crear sus propios case.


19

7 Anexos

Links de las Redes Sociales

https://www.facebook.com/profile.php?id=61553189210486&mibextid=ZbWKwL

https://instagram.com/styleshield8?igshid=OGQ5ZDc2ODk2ZA==

https://www.tiktok.com/@styleshield8?is_from_webapp=1&sender_device=pc

link del Elevator Pitch

https://www.youtube.com/shorts/dCR347uK7wg
20

8 Bibliografía

Puro Marketing. (2019). La importancia de la marca en el desarrollo del negocio.

https://www.puromarketing.com/3/32212/importancia-marca-desarrollo-negocio

Fabian R. (2023). Colores que incitan a comprar. Sumers.

https://blog.sumerlabs.com/colores-que-incitan-a-comprar-la-ciencia-del-color/

JMB consultores (2023). ¿Qué es la validación de productos y por qué es importante?

https://es.linkedin.com/pulse/qu%C3%A9-es-la-validaci%C3%B3n-de-productos-y-por-

importante-jmbconsultores

También podría gustarte