Está en la página 1de 7

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FORMATO DE INFORME DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA POR CORTE ACADÉMICO


Código: FCE – FO - 05 Versión: 1 Fecha de emisión: 7 Página 1 de 7
de mayo 2019

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA SEGUNDO CORTE

FECHA DE INICIO 02 octubre 2023


FECHA DE FINAL 12 noviembre 2023
NOMBRE DEL SITIO DE
PRÁCTICA (EMPRESA,
ENTIDAD, FUNDACIÓN, ETC.) SANTIAGO RENDON R E HIJOS S.A.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE MELISSA ANDREA CASAÑAS ESCOBAR
PROGRAMA ACADÉMICO ECONOMIA VIRTUAL
TIPO DE PRÁCTICA (ad
honorem, contrato de aprendizaje,
práctica profesional, validación de
experiencia profesional,
emprendimiento) VALIDACION DE EXPERIENCIA PROFESIONAL
MODALIDAD ACADEMICA
(presencial o virtual) VIRTUAL

1. ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL SITIO DE PRÁCTICA:


ESTRUCTURACIÓN DE LA PROPUESTA DE MEJORAMIENTO

GOBIERNO CORPORATIVO PARA SOCIEDADES CERRADAS Y DE FAMILIA

• Objetivos

o General. Proponer una guía de gobierno corporativo para sociedad


cerradas y de familia.

o Específicos.

1. Establecer una Asamblea de familia que permita sostener la


armonía y respeto entre los núcleos de familias que surgen a
partir de las diferentes generaciones.
2. Establecer el Consejo de familia que funja como órgano
constitutivo de la junta directiva, tome decisiones y elija a los
representantes de la familia para tomar cargos
administrativos.
3. Construir un protocolo de familia que establezca los roles de
los miembros, así como sus funciones, deberes,
responsabilidades y extralimitaciones frente a su actuación
como socios, accionistas, empleados o administradores.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
FORMATO DE INFORME DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA POR CORTE ACADÉMICO
Código: FCE – FO - 05 Versión: 1 Fecha de emisión: 7 Página 2 de 7
de mayo 2019

• Justificación

Actualmente la empresa Santiago Rendon R e Hijos S.A. se encuentra catalogada


bajo la legislación colombiana como una sociedad de familiar según el artículo 6 del
decreto 187 de 1975, incorporado al Estatuto Tributario a través del Decreto 624 de
1989.
Muchas de las sociedades de familia nacen con la finalidad de crear un legado, crear
una empresa que soporte económicamente a la familia o con el propósito de crear
un patrimonio familiar; esta no es la excepción de Santiago Rendon R e Hijos S.A.
Pero al contener un alto componente personal y emocional en la administración, por
su origen familiar, se presentan conflictos que, debido a los altos niveles de
relaciones emocionales, intimas y personales de la empresa, constantemente la
organización se expone a un tipo de conflicto que podría ser causante de disolución
sino es controlado a tiempo, es por ello que se definen los llamados protocolos de
familia.

El protocolo de familia es una figura jurídica que actúa como un instrumento


preventivo, en el cual los miembros de una sociedad familiar establecen pautas
predeterminadas para solucionar los conflictos, gestionar inconvenientes, negociar
y prohibir ciertos actos. Por ello el protocolo de familia es considerado un contrato
que se establece como tal, en el artículo 1602 del código civil.

La ausencia del protocolo de familia normalmente constituye una de las principales


razones por la cual, las empresas familiares se disuelven, pues lo conflictos internos
se desarrollan sin un control y permite que prevalezca el conflicto; además con el
paso de las generaciones, los ideales de administración cambian y la visión de
continuar con la empresa suele apagarse.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
FORMATO DE INFORME DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA POR CORTE ACADÉMICO
Código: FCE – FO - 05 Versión: 1 Fecha de emisión: 7 Página 3 de 7
de mayo 2019

Actividades por desarrollar:

• Asamblea de Familia: conformado por los miembros unidos entre sí


por vínculos consanguíneos y único civil, con respecto de aquellos accionistas
o socios de la sociedad de familia, en la forma en que lo establezca el Protocolo
de Familia.

Entre sus funciones más importantes están:

- Procurar el cumplimiento del Protocolo de Familia, para asegurar


su perpetuación y transmisión a las generaciones posteriores.
Para lo cual será importante la realización de conversaciones
informales y conferencias por parte de los integrantes de la
primera generación hacia las generaciones posteriores en las que
se incentive la participación de los sucesores.
- Encaminar a los núcleos familiares sobre la ruta del respeto y la
armonía entre ellos.
- Propender por la capacitación de los miembros más jóvenes de
la familia, con el fin de hacerlos cumplir todos los requisitos
estipulados para el eventual ejercicio de cargos y su ascenso
dentro de las empresas del grupo familiar.
- Mantener al tanto de la situación de las empresas (situación
financiera, proyectos presentes y futuros, etc.) tanto a los
miembros activos como a los no activos de la familia.
- Aprobar o rechazar los proyectos de reforma del Protocolo de
Familia.
- Nombrar el reemplazo de cualquiera de los miembros del
Consejo de Familia, al cual, por cualquier circunstancia
irremediable, llegare a serle imposible la continuación del
ejercicio de su cargo como parte de este órgano.
- Actuar como órgano consultivo del Consejo de Familia

• Consejo de Familia: Conformado por los miembros de la Asamblea de Familia


y sus representantes, elegidos por la Asamblea de Familia, conforme a lo
dispuesto en el Protocolo de Familia.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
FORMATO DE INFORME DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA POR CORTE ACADÉMICO
Código: FCE – FO - 05 Versión: 1 Fecha de emisión: 7 Página 4 de 7
de mayo 2019

Funciones:
• Servir como órgano consultivo para la Junta Directiva de la sociedad de familia.
• Decidir los asuntos que hacen referencia a las relaciones de los miembros de la
familia con la sociedad de familia.
• Elegir a los representantes de la familia que serán candidatos a ocupar cargos
dentro de los órganos de gobierno de la sociedad de familia.
• Suscribir el Protocolo de Familia.
• Velar por la divulgación y el cumplimiento del Protocolo de Familia
• El Consejo de Familia establecerá el procedimiento y los criterios mínimos para
presentar candidatos al plan de sucesión del ejecutivo principal.

• El Protocolo de Familia: Establecerá los roles de los miembros de la familia,


sus funciones, deberes, responsabilidades y extralimitaciones, frente a su
actuación como socios, accionistas, empleados o administradores.

Deberá establecer un procedimiento que garantice que la política para el manejo


de las operaciones entre la sociedad y los miembros de la familia será aprobada
por el Máximo Órgano Social de la sociedad de familia. El Protocolo de Familia
deberá regular la participación de personas con vínculos de afinidad con la
familia empresaria, como empleados, contratistas y clientes de la sociedad de
familia.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
FORMATO DE INFORME DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA POR CORTE ACADÉMICO
Código: FCE – FO - 05 Versión: 1 Fecha de emisión: 7 Página 1 de 7
de mayo 2019

• Cronograma (diseño Gantt)


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
FORMATO DE INFORME DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA POR CORTE ACADÉMICO
Código: FCE – FO - 05 Versión: 1 Fecha de emisión: 7 Página 1 de 7
de mayo 2019

2. RETROALIMENTACIÓN POR PARTE DEL SUPERVISOR DE PRÁCTICA


EXTERNO O JEFE INMEDIATO.

• Es una persona muy proactiva, demasiado compromiso lo que lleva a que exista una
buena relación laboral
• Como mayor fortaleza se encuentra que cuenta con otra carrera lo que permite que su
práctica sea mucho más completa obtenido mayores resultados
• Se ha presentado un gran avance con el plan de mejora que se trabajará en la empresa,
esto se logra por la dedicación que siempre ha mostrado en su práctica
• Se espera que al final de la práctica este de un mayor resultado del inicialmente
planteado

Calificación para el presente corte:

Por parte del jefe inmediato se considera una nota de 4.5 (CUATRO PUNTO CINCO),
teniendo en cuenta que lleva un gran porcentaje de avance en el proyecto, pero aún no se
termina

3. RETROALIMENTACIÓN POR PARTE DEL SUPERVISOR ACADÉMICO O


TUTOR(MONITOR) DE LA PRÁCTICA

• Al momento de realizar la lectura del segundo informe se observó un gran avance en la


propuesta, se conoce muy bien la empresa, la información que se presenta dentro del mismo
es muy concisa y esta presenta claramente las características de la empresa.

Calificación para el presente corte:


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
FORMATO DE INFORME DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA POR CORTE ACADÉMICO
Código: FCE – FO - 05 Versión: 1 Fecha de emisión: 7 Página 2 de 7
de mayo 2019

Para constancia y formalización, a continuación, se firma este informe de práctica:

También podría gustarte