Está en la página 1de 3

BENEFICIOS DEL FUTBOL.

1. Desarrollo emocional de los que lo practican


2. Indicado para niños hiperactivos: ayudan a crear disciplina
3. Espíritu de superación
4. Capacidad lógica
5. Ayuda a socializar
6. Aumenta la potencia en las piernas
7. Estimula la coordinación motora: mejor equilibrio, fuerza y buena postura
8. Oxigena la sangre y mejora la capacidad cardiovascular
9. Mejora adaptabilidad a los cambios
Con frecuencia se destaca como uno de los valores principales que se adquieren
a través de la práctica deportiva el aprender a TRABAJAR EN EQUIPO.
Lógicamente, en los deportes de tipo colectivo, pero también en los individuales
que se trabajan a nivel de equipo. El trabajo en equipo es necesario para avanzar,
no solo en el deporte, si no en todos los ámbitos de la sociedad. Somos seres
sociales, nuestra existencia depende de otros, en la familia, el colegio, el trabajo,
el deporte, el ocio entre amigos.
Dentro de nuestra sección de OPTIMISMO ACTIVO Y DEPORTE, entendemos
que tienen cabida todos aquellos valores intrínsecos al deporte que, una vez
adquiridos, pueden contribuir a unas mayores cotas de felicidad. Cuando existe
armonía en un colectivo, los miembros individuales también se benefician, y por
tanto son más felices. Por contra, los conflictos en el grupo, afectan al desempeñó
colectivo, pero también contribuyen a la infelicidad de sus miembros.
Para que el trabajo en equipo sea eficaz, tendremos que pasar por varias etapas.
En el inicio cobra especial relevancia el conocimiento del grupo, no solo cómo nos
llamamos y en qué cole estamos, sino qué nos gusta, qué nos hace sentirnos
importantes, cómo vivimos la victoria y la derrota, qué cosas nos molestan y nos
hacen sufrir.

Los conocimientos que se adquieren trabajando en equipo son que debes elegir
bien tu equipo, que tengas un aprendizaje de ellos y que todos se esfuercen para
lograrlo y loas habilidades pues que aprendes a ser líder y a creer en ti mismo.
REFLEXION.
El fútbol es un juego que desata pasiones y desencadena sentimientos increíbles,
algo que no se aleja demasiado de lo que nos sucede en nuestra vida y nuestros
trabajos. Y es precisamente en este deporte, en donde el éxito y el fracaso se
miden en función del trabajo en equipo. No se puede entender el fútbol sin la
colaboración de cada uno de los jugadores; hay que ser solidario, luchar, corregir
los errores de los demás y aceptar que el triunfo o la derrota son el resultado del
esfuerzo de todos.

También podría gustarte