Está en la página 1de 7

Poesía Moral

FRAY LUIS DE LEÓN


IRENE RIERA, LUCAS BLANCO
Características del renacimiento
Antropocentrismo y humanismo
Las ciudades empiezan a crecer
Se utiliza un lenguaje sencillo, sin demasiados adornos
literarios
La mitología sirve de base para poner ejemplos sobre
algún tema religioso, moral o teológico.
La poesía Moral
Intenta transmitir una enseñanza a sus
lectores e influir en su conducta.
¿Que es el cultismo y el arcaísmo?
Cultismo Arcaísmo
Los cultismos son palabras Los arcaísmos son
que provienen de los palabras o
idiomas clásicos, el latín y expresiones que
el griego, y que, a resultan anticuadas en
diferencia de otros un momento
términos, pasaron al determinado.
español con un significado
igual o similar al original
ANALISIS Estilo
Destaca el tono religioso y moralizante, Normalmente
pueden tener odas en la que utiliza la lira como
Oda a la vida retirada estrofa.

¡Qué descansada vida Rasgos


la del que huye del mundanal ruido, Otros rasgos son el cusltismo y el arcaísmo.
y sigue la escondida
senda, por donde han ido Temas
los pocos sabios que en el mundo han sido; La poesía es de tono moral en la que predomina el
tema de la vida en el contacto con la naturaleza.
Que no le enturbia el pecho Otros asuntos son el elogio de la música y la crítica
de los soberbios grandes el estado, de vicios como la avaricia.
ni del dorado techo
se admira, fabricado
Recursos
del sabio Moro, en jaspe sustentado! ELIPSIS: Se eliminan elementos de la oración (1)
Hipérbaton: es la reconstrucción sintácticamente
de una oración (5)
.
Fray Luis de León
¿QUIÉN FUE?

Fue un teólogo, poeta, astrónomo,


humanista y religioso agustino español de
la escuela salmantina.
Fue uno de los poetas más importantes del
Renacimiento.

OBRAS MÁS DESTACADAS:

De los nombres de Cristo


La perfecta casada
1527-1591 Exposición del Libro de Job
Cantar de los Cantares
¡Gracias!

También podría gustarte