Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

Facultad de Administración de empresas

CURSO:

NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL

EL LIBRO DE LA NEGOCIACIÓN

DOCENTE:

Díaz López, Orlando Gustavo

INTEGRANTES:

Adanaque cruz, Angie U19220396

Cortez Cassinelli, Luigui U18200357

Quispe Gomez, Mayra Alexandra U19312412

Lima - Perú

2023 – 2
EL LIBRO DE LA NEGOCIACIÓN

De manera grupal daremos nuestros pensamiento crítico del libro:

Alumno Luigui Cortez:

En el libro, el autor enfatiza que la negociación no se trata de vencer o dominar a la otra

parte, sino de buscar un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes. Esta perspectiva es

fundamental porque subraya la importancia de la cooperación y la creación de valor mutuo en

el proceso de negociación. Además, se resalta que la negociación es una habilidad esencial

que puede aplicarse en una amplia variedad de situaciones, tanto en el ámbito profesional

como en el personal.

El libro también introduce el concepto de "Negociación sobre Principios o Negociación sobre

los Méritos," que se basa en separar a las personas de los problemas, centrarse en los

intereses en lugar de las posiciones, generar múltiples opciones y basar los acuerdos en

objetivos estándar. Estos principios ofrecen un enfoque estratégico para abordar las

negociaciones de manera efectiva.

Alumna Mayra Quispe:

Tomando en consideración los puntos principales del Libro, "Introducción a la negociación"

de Luis Puchol aborda la naturaleza de la negociación como un fenómeno universal y

esencial en la vida de las personas. El autor comienza destacando que la negociación es

inherente a la naturaleza humana y se desarrolla desde la infancia. A través de ejemplos

simples, como intercambios de juguetes o cromos, el autor ilustra cómo la negociación está

presente en nuestras vidas desde temprana edad.

El texto también resalta que la negociación implica dos partes con intereses complementarios

y opuestos, lo que puede llevar a la cooperación y al conflicto. Sin embargo, la esencia de una
buena negociación es que ambas partes obtengan beneficios y se sientan satisfechas con el

acuerdo. Puchol enfatiza que todos los individuos, en su vida profesional y personal, pueden

mejorar sus habilidades de negociación para obtener ventajas significativas.

El autor también explora por qué la negociación es crucial al abordar conflictos de intereses

en las relaciones internacionales. La negociación se considera uno de los procedimientos de

solución pacífica de conflictos, y su objetivo es encontrar acuerdos inteligentes que satisfagan

las aspiraciones de las partes involucradas y permitan la convivencia pacífica y futuras

colaboraciones.

El texto presenta la idea de que la negociación sobre principios, intereses, opciones y criterios

es la forma más eficiente de abordar las negociaciones, ya que se enfoca en la esencia de los

problemas y busca soluciones sensatas.

Alumna Adanaque Angie:

El libro se enfoca en técnicas de negociación y está dirigido tanto a estudiantes como a

profesionales que necesitan mejorar sus habilidades en esta área, esto debido a que se divide

en varios capítulos que exploran diferentes aspectos de la negociación. Comienza con una

introducción a la negociación, en donde se explica qué es y por qué es importante. Luego, se

abordan las diferentes etapas del proceso de negociación, incluyendo lo que se debe hacer

antes, durante y después de la negociación.

Además, el libro también aborda otros tipos de negociaciones, como la negociación colectiva,

la negociación salarial y la negociación internacional. También se explora la psicología de la

personalidad negociadora.

Conclusión:
El pensamiento crítico sobre esta lectura implicaría considerar cómo la negociación es una

habilidad fundamental en la vida diaria, cómo puede beneficiar a todas las partes

involucradas y cómo los principios de negociación mencionados pueden aplicarse en la

práctica para lograr acuerdos más efectivos y satisfactorios. También se podría reflexionar

sobre cómo mejorar las habilidades de negociación puede tener un impacto positivo en las

relaciones personales y profesionales.

Opinión: El texto de Luis Puchol ofrece una visión clara y práctica de la negociación como

un aspecto fundamental de la vida humana. Resalta la importancia de desarrollar habilidades

de negociación para obtener acuerdos beneficiosos y mantener relaciones saludables en todas

las áreas de la vida. La noción de negociación sobre principios, intereses, opciones y criterios

proporciona un marco valioso para abordar las negociaciones de manera efectiva.

En resumen, el libro "El Libro de la Negociación" proporciona una guía completa sobre

técnicas y estrategias de negociación, dirigida tanto a estudiantes como a profesionales en

diferentes campos. Es una herramienta didáctica que es útil para diversos programas de

estudio y para personas que se dedican regularmente a la negociación en su trabajo.

También podría gustarte