Está en la página 1de 2

LA MOTIVACIÓN

NEGOCIOS Y ALIANZAS ESTRATEGICAS

RESUMEN: YOKOI KENJI CONFERNCIA 2017

ALEJANDRA LEYVA DUEÑAS

IGE 4810698
El conferencista hace una comparación entre dos culturas muy distintas, que es la
mexicana y la japonesa, y en esta comparación el resalta la manera en la que se
perciben las ordenes, los tiempos y la vida.
Durante la conferencia muestra como es importante conocer que es la motivación
de las personas, el saber que ven como ejemplo, que es o que siguen, y que es lo
que quieren conseguir, porque en una negociación es muy importante ser
conscientes de eso, para persuadir a las personas, o simplemente saber si de
verdad vale la pena o no una negociación. También resalta la cultura de trabajo en
ambas, sus ventajas y desventajas, la manera en que cada uno encuentra
motivación. La frase de “la disciplina algún día vencerá a la inteligencia”, habla de
hábitos del cómo construir hábitos ayuda a tener mejores resultados.
Respecto a la clase de Negocios, las técnicas que el utiliza al hablar y transmitir el
mensaje se nota que funcionan, y para persuadir hasta la manera en la que entras
a una habitación y como das la mano importa, porque al final del día todo forma
parte de si se consigue o no, la manera en la que el habla persuade mucho, y eso
es muy importante. En la constante comparación que el hace entre las culturas, e
resaltan características que funcionan al momento de negociar, el que los
mexicanos sean personas cálidas, en el sentido de que le encuentran lo bueno y
siempre quieren más y más, por el contrario que los japoneses tengan una
disciplina tan arraigada, son técnicas que se pueden adaptar a la persona para
que al momento de negociar se refleje en su trato y su compromiso.

También podría gustarte