Está en la página 1de 1

REFLEXIONES EN TORNO AL DESPIDO

1. ¿QUIÉNES PUEDEN SER DESPEDIDOS?

Puede ser despedido todo colaborador que esté o no bajo un contrato, dado que
este se encuentra sometido a un empleador el cual puede disponer del colaborador el
tiempo que sea requerido, así mismo, puede deshacerse del mismo sin ningún reparó.

2. ¿QUÉ ES EL DESPIDO ARBITRARIO?

Es aquel despido en el cual se sustenta en una causa justificante y válida, por


ejemplo: Mateo trabaja como ayudante de carga en la empresa "agua vida" él está
laborando sin contrato solo por recibo por honorarios, un día la empresa hace un recorte
de personal y lo despiden a Mateo ya que sin contrato no tienen por qué darle
liquidación alguna.

3. ¿PUEDE UN TRABAJADOR SER DESPEDIDO POR INCURRIR EN


UNA CONDUCTA INAPROPIADA EN EL CENTRO LABORAL?

Si puede ser despido, porque, al ser contratado y firmar un contrato laboral hay
cláusulas del régimen de ética y comportamiento del trabajador que te brinda la
empresa, estas mismas reglas están diseñadas para mantener el orden y seguridad de los
trabajadores, al romperse alguna de ellas se da tolerancia 0 y es despedido
inmediatamente sin remuneración alguna

4. ¿PORQUE DEBE EXISTIR UNA CAUSAL PARA EL DESPIDO?

Porque sin un causal el despido pasa a ser improcedente, lo que elevará la


cuantía de la indemnización o supondría una readmisión del trabajador.

También podría gustarte