Está en la página 1de 2

Título

Las comunicaciones telemáticas y el uso de Internet por la empresa.


-lo envía solo el
portavoz.
Objetivo de la actividad (Fabio Alberto
Walthemate Ramos)
Perfilar el uso empresarial de las comunicaciones telemáticas.

Criterios de evaluación
● Localizar las páginas web: 25%.
● Localizar las redes sociales: 25%.
● Localizar los FAQ: 25%.
● Localizar email de contacto: 25%.

Organización del grupo

- Debe nombrarse a una persona que coordine y sea portavoz del grupo.
- Es aconsejable que el grupo esté formado por un mínimo de 3 personas y un máximo
de 6.
- Al inicio del trabajo ha de fijarse un calendario entre todo el grupo, al que todos deben
comprometerse.
- La persona que sea portavoz y coordine el grupo debe entregar un Abstract (resumen
del contenido), de una extensión máxima de 15 líneas, cuando se tenga definida la
línea de trabajo.
- La persona que sea portavoz y coordine el grupo debe describir, al finalizar el trabajo,
cómo ha sido la puesta en marcha, gestión y resultados de la dinámica de trabajo en
grupo.
- Todas las personas del grupo deben mandar al profesorado un email indicando su
implicación en el grupo y la del resto de personas que lo componen, de forma
numérica, del 1 al 5 (siendo el 1 la implicación menor y 5 la mayor).

© Mcgraw-Hill Education 1-1 |


Comunicación y atención al cliente
Desarrollo

Enunciado
En la actualidad todas las empresas, en mayor o menor medida, tienen presencia en
Internet, de distintas formas y empleando diferentes tipos de comunicación telemática.

Como usuarios y clientes, lo habitual es que conozcamos la presencia destinada al cliente


final, pero las grandes empresas realizan un uso extensivo de la comunicación telemática.
El grupo deberá estudiar la presencia en Internet de una empresa de telecomunicaciones
(Movistar, Orange, etc.) y determinar:

● Si tiene una o varias páginas web, indicando el público al que se destinan.

● Redes sociales en las que tienen presencia, indicando el texto de presentación que
la empresa emplee en las mismas. Se deben indicar al menos dos redes sociales.

● Si cuentan con FAQ para clientes, proveedores, empleados, etc.

● Localizar el email o sistema de contacto con la empresa.

● En todos los casos, indicar la dirección URL.

Formato e instrucciones de entrega


Subir al aula virtual, en formato de texto, en el tiempo establecido por el profesorado para
tareas.

© Mcgraw-Hill Education 2-1 |


Comunicación y atención al cliente

También podría gustarte