Está en la página 1de 1

CURSO: LIDERAZGO Y GESTIÓN ESCOLAR

Nombre del docente: Blanca Yahaira Canto Cabrera


17 de noviembre de 2023

PRODUCTO: De manera individual redacte (una cuartilla) en el que aborde la importancia


de ser una figura de liderazgo para la comunidad educativa en la que participa y de qué
manera contribuir para su mejora. Se sugiere consultar el instrumento de evaluación.

El liderazgo es la capacidad que tiene una persona para gestionar recursos


para mejorar las condiciones en donde desempeña su trabajo. Hablando en materia
educativa hay que partir de que las figuras que componen el organigrama escolar
tienen tareas específicas cuya suma de actividades conforman el funcionamiento de
una comunidad educativa. He aquí la importancia del liderazgo efectivo.

Partamos de que los educadores somos agentes de cambio, el liderazgo


conjunta las habilidades directivas que tiene para influir en la forma de ser o actuar
de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo
trabaje con motivación hacia el logro de sus metas y objetivos, por lo que la visión y
misión debe ser muy clara para todos los actores que conforman la comunidad
escolar.

El educador ejerce su liderazgo a partir de su capacidad para ser asertivos,


tener empatía, capacidad de escucha activa, actitud negociadora, credibilidad,
respeto, visión clara de la educación, de comunidad y de trabajo en equipo,
preparación, estudiosidad, estimular el aprendizaje, paciencia, respeto por los
alumnos, sus compañeros e integrantes de la comunidad.

Un agente educativo líder es capaz de generar un comportamiento positivo


en sus estudiantes, padres de familia, colegas y autoridades, lo que le permite al
líder ganar el compromiso de las personas que desean seguirlo para compartir su
visión. De esta manera, cuando una persona siente el espíritu del liderazgo, se
transforma en un elemento esencial para conseguir los objetivos.

Cualquier agente educativo desde su función debe elaborar una ruta hacia el
fortalecimiento de su práctica, identificando sus prioridades, áreas de oportunidad,
los materiales, los períodos de seguimiento, los procesos evaluativos para verificar
los avances de la meta propuesta. Es por ello que el diagnóstico escolar es uno de
los insumos más importantes.

Con los resultados y su ruta trazada el líder comienza las acciones a seguir,
gestiona recursos materiales y humanos para conseguir la meta, no olvida ni deja
atrás sus objetivos, recuerda su vocación que es lo que lo motiva a que cada
obstáculo sea una nueva aventura, un nuevo reto, quien usa toda su experiencia y si
no la tiene la adquiere, un líder educativo disfruta a lado de sus alumnos el
aprendizaje que descubre y adquiere, un verdadero líder nunca deja de soñar en
cada día puede ser mejor.

También podría gustarte