Está en la página 1de 4

TEXTO 4 SAUSURE

domingo, 13 de agosto de 2023 16:55

LENGUAJE: LENGUA

• El lenguaje es multiforme ( tiene varias • SAUSSURE estudia la parte de la lengua


formas) • Es el acto social del lenguaje (institución social/colectiva)
• El lenguaje tiene un dominio INDIVIDUAL • Es producto de la sociedad, es adoptado por ellos para
y otro SOCIAL ejercerla
• El lenguaje evoluciona pero es un sistema • Ésta es adquirida y convencional
establecido, es producto del pasado pero a la • La lengua estudia el signo linguístico ( establece la unión
vez es una institución actual entre significado y significante)
• Es homogéneo • La lengua es un sistema de signos para expresar ideas o
• Tiene un orden natural, el ejercicio de esta se conceptos, son TANGIBLES ( la escritura puede estar
nos da por naturaleza fijada en imágenes)
• Tiene la facultad de construir una lengua • La lengua es independiente a la manera en que se ejecute solo
(sistemas de signos) alcanza la sustancia material de las palabras
• La facultad de armar palabras es gracias a la • No tiene nada de FONÉTICO
sociedad (la colectividad)

HABLA

DECIR SIGNIFICADO Y • Es el acto individual del lenguaje


SIGNIFICANTE ES LO • Acto de voluntad y de inteligencia
MISMO QUE DECIR : • El habla es el uso de la lengua
• El habla es INTANGIBLE ( No se pueden REGISTRAR en
• Unión de IDEA con la
imágenes los actos del habla mismo)
HUELLA PSÍQUICA
• Fonación de las palabras. Difíciles de conocer o imaginar. La
• Unión del CONCEPTO y
producción de sonidos son necesarios para el habla, es
la IMAGEN ACÚSTICA
dependiente de esta.
• Pone en práctica los códigos de la lengua.

Necesaria para
Se establezca
LENGUA HABLA Hace
históricamente
evolucionar la
lengua
SIGNIFICADO: el pensamiento que yo tengo de
determinado fenómeno, es la idea abstracta, es inmaterial Necesaria para
SIGNIFICANTE: es la forma de ese fenómeno, la parte
material del signo

EJEMPLO:
Vacaciones --------------------------------- V-A-C-A-C-I-O-N-E-S

Es el contenido, el Es la forma que toma la idea(la estructura),la


concepto sucesión de letras para formar dicha palabra,
(SIGNIFICADO) los fonémas que suceden (SIGNIFICANTE)
LENGUA

SIGNO LINGUÍSTICO
• Es la unión mínima de la lengua
• Es una entidad psíquica de 2 caras ( el concepto y la imagen acústica)
• Une un concepto con una imagen acústica (no un nombre y una cosa)
• La imagen acústica no es sonido de materia ni nada puramente físico, es una huella
psíquica, la representación que le da nuestros sentidos ( es sensorial)
• El concepto y la imagen acústica son recíprocos

CARACTERÍSTICAS

ARBITRARIEDAD :
• Está impuesto por la sociedad con relación del significado y el significante, ES INMOTIVADO ya que no existe un
motivo por el cual haya una relación entre el significado y el significante.
• La masa hablante normaliza el uso
• La relación entre significado y significante es arbitraria, pero no porque el hablante puede elegir qué sonido asociar a
qué concepto. Es arbitraria porque no está basada en ninguna causa racional ni lógica, es únicamente una convención.

OBJECIONES: las onomatopeyas (sonidos de las cosas)


Nunca son elementos orgánicos de un sistema lingüístico
• Tiene evolución fonética
• Ej: TIC-TAC (sonido del reloj) GLU- GLU (sonido al tomar agua) : Su elección es totalmente arbitraria porque son
imitaciones del ruido

Las exclamaciones (vecinas de las onomatopeyas)


• Expresiones espontáneas de la realidad
• Varían las expresiones de idioma a idioma
• Su origen es dudosa en parte.

LINEALIDAD
• Es lineal porque el significante se desenvuelve sucesivamente en el tiempo
• Ocurre un proceso, no se puede escribir ni hablar TODO al mismo tiempo
• Sus elementos se disponen uno detrás del otro
• Unidades sucesivas que se producen linealmente en el tiempo
• Extensión del tiempo formando una cadena

MUTABILIDAD
• Es el cambio o la alteración del signo lingüístico
• La alteración puede ser cambios fonéticos sufridos por el significante
• Esto producen un desplazamiento de la relación entre el significado y el significante
• El tiempo altera todas las cosas, la continuidad implica alteración
• La lengua es tarea de todos, y como este es arbitrario, no conoce otra ley que la tradición misma (por esto puede
cambiar)
• Como el sistema es complejo, no se podría concebir un cambio mas que la intervención
• Las instituciones humanas, como las costumbres, pueden conllevar a cambiarlo
INMUTABILIDAD
• Es algo que no se puede cambiar
• Es impuesto por la comunidad lingüística que lo emplea
• La lengua "elige" , será este signo y no otro. EJ: no hay una razón para decir "animal de 4 patas" en vez de "perro"
• Los sujetos no están conscientes de las leyes de la lengua, ¿Cómo las van a cambiar?
• Como hay una multitud de signos, es innumerable; si se cambia un signo, cambiarían otros.
• La lengua es producto heredado de las generaciones procedentes
• La masa está atada a la lengua tal cual es

EJE DE SIMULTANEIDADES
• Relaciones entre cosas coexistentes
• Está excluida la intervención del tiempo

EJE DE SUCESIONES
• Está situado todas las cosas del primer eje con sus cambios respectivos
• Nunca se puede considerar mas de una cosa a la vez

LINGUÍSTICA DIACRÓNICA:
• Es el estado de la lengua en su fase de evolución VALOR LINGÜÍSTICO
• Considera las intervenciones temporales • Es negativo y diferencial
• Factor dinámico, produce efecto • Ser lo que otro NO ES, es
diferenciarse
LINGUÍSTCA SINCRÓNICA • Ej; A es lo que no es B- C-
D…
• Es todo aquello que se queda estático de nuestra ciencia
• Cuando se cambia el
• Es un momento histórico específico
valor, cambia todo el
• Prospectiva; sigue el transcurso del tiempo sistema
• Retrospectiva, que lo remonte

RELACIONES ENTRE SIGNOS:

RELACIONES SINTAGMÁTICAS:
• Elementos (signos) que se alinea uno con otro en la cadena del habla, en el mismo espacio
tiempo.
• Compone de dos o más unidades consecutivas
• Combinan elementos de manera sucesiva en un enunciado

RELACIONES PARADIGMÁTICAS O ASOCIATIVAS


• Se dan por analogía mental
• Relacionan los dominios que presentan algo en común
• Ej: lindo- bello- hermoso (son sinónimos), la asociación que le otorgamos a estos
elementos es mental
LUGAR DE LA LENGUA EN EL LENGUAJE

PERSONA "A": punto de partida (en el cerebro), donde los hechos de conciencia (conceptos)
están asociados con los signos o imágenes

FENÓMENO PSÍQUICO ------------ PROCESO FISIOLÓGICO ---------------- PROCESO FÍSICO


Conciencia, conceptos Fonación de sonidos
Llegando a la boca
de A y llega al oído
de B
PERSONA "B": orden inverso, del oído al cerebro

PROCESO FÍSICO ------------ PROCESO FISIOLÓGICO --------- FENÓMENO PSÍQUICO


Oímos los sonidos que De la imagen hasta el cerebro Asociación de esta imagen acústica
transmite A

• Si "B" habla o responde a "A", este proceso seguirá


• Fonación y audición: FISIOLÓGICO
• Imágenes verbales y conceptos: PSÍQUICAS
• Ondas sonoras : FÍSICOS
• Todos reproducimos los mismos signos (no de manera igual pero si parecida)
• La parte de la ejecución es individual (el habla)

También podría gustarte