Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRADUCCIÓN E


INTERPRETACIÓN

Traductores e Intérpretes ¿Las Nuevas Víctimas de la Inteligencia


Artificial?

AUTORES
Aznaran Sachun, Nicolas Alberto (0009-0001-4119-1179)
Baca Asto, Brenda Nataly (0009-0000-6893-1555)
Peña Agreda, Diego Rafael (0000-0002-9496-7866)
Ugarte Medina, Aldo Joel
Vereau Soria, Andre (0009-0002-2115-4917)

ASESOR
Dr. Medina Lescano, Miguel Ángel (0000-0001-9813-6712)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Traducción y Terminología – Gestión de la Calidad y Servicio

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA


Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles.

TRUJILLO – PERÚ
2023
ÍNDICE
Pg.
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 1

TEORÍAS…………………………………………………………………………….

CONCLUSIONES……………………………………………………………………

REFERENCIAS………………………………………………………………………

II
INTRODUCCIÓN

El deseo de romper las barreras lingüísticas y compartir ideas, cultura y conocimiento


de manera efectiva se ha vuelto exponencial en el siglo XXI. Por esto, la traducción
se encuentra en medio de una revolución que está redefiniendo la forma en que
entendemos y practicamos esta disciplina milenaria. La automatización de la
traducción, impulsada por la inteligencia artificial y la tecnología de procesamiento de
lenguaje natural, está transformando radicalmente el campo de la traducción,
generando un debate apasionante sobre sus consecuencias y su futuro. El trabajo de
Frey y Osborne (2013), estimó que un 47% de los trabajadores de los Estados
Unidos corrían el riesgo de perder su trabajo debido a la automatización de estos. No
obstante, no se especifica cuando ocurrirán estos cambios.

La automatización de la traducción ha traído consigo una serie de ventajas notables.


En primer lugar, la capacidad de traducir textos y conversaciones en cuestión de
segundos ha mejorado la eficiencia de la comunicación global, permitiendo un
acceso más rápido a la información en diferentes idiomas. Esto ha facilitado la
colaboración internacional, el comercio global y la difusión de conocimiento en línea.
Además, la automatización puede manejar grandes volúmenes de contenido de
manera consistente y sin fatiga, lo que puede ser especialmente beneficioso en
sectores como la traducción de documentos legales o técnicos. Al respecto, el
gabinete de Barack Obama, en su período, creó la Estrategia para la Innovación
Estadounidense, la cual, entre otras cosas, apostaba por una traducción automática
de gran precisión, que podía usarse en tiempo real y entre los idiomas más
importantes del mundo, lo cual reducía considerablemente las barreras al comercio y
la colaboración internacional, según esta estrategía. (Executive Office of the
President, 2009: 22).

1
Sin embargo, los traductores e intérpretes humanos son esenciales para comprender
y transferir estas dimensiones culturales, que a menudo se pierden en la traducción
automática. En este contexto, se argumenta que la tecnología puede ser útil pero no
suficiente para una traducción completa y precisa. La comprensión del contexto
cultural y lingüístico, así como su capacidad para interpretar el tono y las emociones
en el lenguaje, son habilidades que van más allá de las capacidades de la
inteligencia artificial. Los traductores e intérpretes también desempeñan un papel
esencial en la traducción de documentos legales, médicos y técnicos, donde la
precisión y la interpretación contextual son cruciales. Además, los profesionales de la
traducción pueden utilizar la tecnología para mejorar su eficiencia y precisión, pero
seguirán desempeñando un papel fundamental en la interpretación del contexto y las
sutilezas culturales. La realidad es que la relación entre humanos y tecnología en el
campo de la traducción es compleja y evoluciona constantemente, y estas teorías
ofrecen enfoques diversos para comprender esta dinámica y poder beneficiarse de
ella.

En este trabajo, vamos a identificar los pros y los contras de la automatización de la


traducción. Analizaremos cómo la automatización de la traducción, impulsada por la
inteligencia artificial y la tecnología de procesamiento de lenguaje natural, ha
impactado en la profesión de los traductores, considerando tanto sus ventajas como
sus desafíos. Además, reflexionaremos sobre el papel continuo y esencial de los
traductores humanos en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados.
A medida que la automatización de la traducción sigue avanzando, nos encontramos
en un punto crucial donde debemos sopesar la comodidad y la velocidad de la
tecnología con la riqueza cultural y la precisión que solo los traductores humanos
pueden proporcionar.

También podría gustarte