Está en la página 1de 1

Aspecto Paradigma Paradigma Paradigma Paradigma critico

positivista postpositivista sociocontructivista

ontología Se creen en una Reconoce la Entiende la realidad Reconoce la


realidad objetiva y existencia de una como construida construcción
medible realidad objetiva, social y social de la
pero considera contextualmente. realidad y busca
que es transformarla
interpretada y
contextualizada.
Epistemología Busca la verdad Acepta la Reconoce la Examina
objetiva a través influencia del interpretación críticamente la
de métodos investigador y subjetiva y busca producción del
científicos y busca objetividad una comprensión conocimiento y
empíricos relativa a través de compartida considera
métodos mixtos múltiples
perspectivas

Métodos Métodos métodos mixtos, métodos Análisis crítico,


cuantitativos, combinando cualitativos, investigación –
experimentales y cuantitativos con observación acción, métodos
de control cualitativos participante y cualitativos.
entrevistas
Enfoque en Enfoque en Enfoque en Enfoque en la Enfoque en la
medición y interpretación de construcción social y transformación de
resultados datos y contexto cultural de la estructuras
objetivos de la ocupación ocupación opresivas y
desiguales
Rol del terapeuta Terapeuta como Terapeuta como Terapeuta como Terapeuta como
experto en el investigador facilitador de la co- agente de cambio
tratamiento de la reflexivo construcción de social y promotor
disfunción. considerando significados de justicia
influencias
personales
Participantes Pacientes como Colaboración con Participantes activos Participantes
sujetos de pacientes, en la co- empoderados
tratamiento considerando sus construcción de para desafiar
pasivo perspectivas significados estructuras
injustas
Enfoque Enfoque en la Enfoque en la Enfoque en la Enfoque en la
terapéutico restauración de la adaptación promoción de la transformación
función y la ocupacional y la ocupación social y el cambio
independencia mejora de la significativa y la sistémico
calidad de vida autonomía
Objetivos Mejora de las Mejora de la Empoderamiento a Cambio social,
habilidades y la adaptación través de la justicia y equidad
funcionalidad ocupacional y el ocupación y la en la ocupación y
bienestar participación más allá

También podría gustarte