Está en la página 1de 3

1°grado: CIENCIAS SOCIALES

Semana 31 (02-06- 11) Sesión 25 Fecha: 03-11-2020


“El aporte de Chavín en la construcción de la cultura andina”.
Apellidos y nombres: …………………………………………………………………….
COMPETENCIA:
Construye interpretaciones históricas.
Capacidad:
- Interpreta críticamente fuentes diversas.
- Comprende el tiempo histórico.
- Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
Propósito de la sesión:
- Reflexionar sobre la importancia de la cosmovisión de la sociedad moche para alcanzar su bienestar.

ACTIVIDADES (para el cuaderno o portafolio):

Mapa histórico del espacio de Chavín


del texto escolar.

2. Representa creativamente una manifestación artística de la cultura chavín. Puedes dibujar, pintar con tempera,
utilizar material reciclable.
3. RETO: Completa el organizador visual (la cruz categorial) sobre la cultura Chavín y sus principales aportes a la
cultura andina.
ECONOMÍA

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

ORGANIZACIÓN SOCIAL:
a. La clase que concentraba todo el poder fue:

b. Clase explotada:

c. El personaje que se muestra en el Lanzón ¿qué impresión


crees que causaban en su población?

¿Para qué? ----------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------
----------
Lista de cotejo.

Reto: Elabora un organizador visual, en el que expliques lo más Valoración


importante de la organización económica, política, social y la
religión de Chavín. SI NO

1. Incluí las ideas principales sobre la actividad económica y los


productos agrícolas que se produjeron en Chavín?

2. Consideré las ideas principales sobre la organización política de


Chavín.

3. Consideré las ideas principales sobre la organización social de


Chavín.

4. Tomé en cuenta los principales aspectos dela religión de chavín.

5. Presenté mi trabajo ordenado, con buena ortografía y siguiendo las


indicaciones que debía contener mi organizador visual?

También podría gustarte