Está en la página 1de 16

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : COMUNIDAD Y SOCIEDAD
ÁREA : ARTES PLÁSTICAS
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Demostramos y reconocemos diferentes manifestaciones trascendentales en
la diversidad cultural de Bolivia y universal, valorando la producción artística, escultórica,
arquitectónica y decorativa de cada una de ellas, para el fortalecimiento de la identidad cultural de
nuestros pueblos.

CONTENIDOS: VALORES SOCIOCOMUNITARIOS Y ORIGINARIOS EXPRESADOS EN


EL ARTE
 Expresiones artísticas originarias de Bolivia.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE


MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA: MATERIAL SER:
Observación mediante videos de museos, sitios ANALÒGICO Demuestra
de interés artístico local, regional y nacional. Imágenes de responsabilidad el manejo
Observación comparada en medios audio- expresiones de arte del color y su técnica.
visuales del arte virreinal, colonial, republicano y de la región SABER
el mundo occidental. MATERIAL DE LA Análisis del renacimiento
TEORÍA: VIDA COTIDIANA artístico de la
Comprende el renacimiento artístico de la Carteles, afiches, arquitectura, escultura, y
arquitectura, escultura, y pintura y su influencia barro. pintura y su influencia en
en nuestra América. MATERIAL PARA nuestra América.
Caracteriza el arte plástico Virreinal en la LA PRODUCCIÓN Caracteriza el arte
Audiencia de Charcas y sus consecuencias. DE plástico Virreinal en la
Análisis del arte plástico colonial barroco. CONOCIMIENTOS Audiencia de Charcas y
VALORACIÓN: - Materiales de sus consecuencias
Valoración de los sitios arqueológicos turísticos escritorio. HACER
y su importancia en la economía regional y - Texto guía. Elabora cuadros
nacional. - Documentos de comparativos en collage
PRODUCCIÓN: apoyo. para explicar las artes
Investigación de las artes originarias de pueblos - Estuche geométrico. originarias de pueblos de
de América, el renacimiento y su influencia en América.
América. El Renacimiento y su
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

influencia en América.
DECIDIR
Promueve las artes
originarias de pueblos de
América.
PRODUCTO: Investigación de las artes originarias de pueblos de América, el renacimiento y su
influencia en América
BIBLIOGRAFIA:
 ActiArte 5º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz -
Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti.

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : COMUNIDAD Y SOCIEDAD
ÁREA : ARTES PLÁSTICAS
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Valoramos la expresión artística de nuestras culturas y de la diversidad, a
través de la comprensión de la historia del arte en Europa y su influencia en América, como hitos
culturales conociendo las técnicas expresivas, para fortalecer la manifestación artística como expresión
de los acontecimientos socioculturales.

CONTENIDOS: EL ARTE CONTEMPORÁNEO EN BOLIVIA Y UNIVERSAL


 Pintura, escultura, arquitectura y las artes originarias

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE


MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA: MATERIAL SER:
Observación de las artes plásticas en Bolivia ANALÒGICO Demuestra
Pintura, escultura, arquitectura y las artes Láminas de las artes responsabilidad El arte
originarias. plásticas en Bolivia. Barroco al arte
Utilización de medios virtuales y audiovisuales MATERIAL DE LA Neoclásico en América
con temáticas sobre la historia VIDA COTIDIANA SABER
del arte en América y el mundo occidental. Objetos donde se Analiza la Pintura,
TEORÍA: plasme El arte escultura, arquitectura y
Análisis Pintura, escultura, arquitectura y las Barroco al arte las artes originarias
artes originarias Neoclásico en Analiza de las principales
Comprende el arte contemporáneo en Europa y América. manifestaciones artísticas.
América, pintura, escultura, arquitectura y las MATERIAL PARA Explica el arte
artes originarias LA PRODUCCIÓN contemporáneo en Europa
Elaboración de estudios comparativos por DE y América, pintura,
equipos de trabajo, de expresiones pictóricas del CONOCIMIENTOS escultura, arquitectura y
arte contemporáneo en Bolivia - Materiales de las artes originarias.
Organización de grupos de lectura en fuentes escritorio. HACER
secundarias sobre el arte contemporáneo - Texto guía. Realiza estudios
en las manifestaciones religiosas - Documentos de comparativos por equipos
VALORACIÓN: apoyo. de trabajo, de expresiones
Aplicación responsable de la iconografía - Estuche geométrico. pictóricas del arte
expresada en monografías de las manifestaciones contemporáneo en Bolivia
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

artísticas del periodo colonial y republicano DECIDIR


PRODUCCIÓN: Promueve las artes
Producción de expresiones pictóricas del arte originarias de Bolivia.
contemporáneo en Bolivia.
PRODUCTO: Expresiones pictóricas del arte contemporáneo en Bolivia
BIBLIOGRAFIA:
 ActiArte 5º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz -
Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti.

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : COMUNIDAD Y SOCIEDAD
ÁREA : ARTES PLÁSTICAS
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Aplicamos el dibujo técnico y sus cualidades expresivas, mediante el uso
de las tecnologías de información y comunicación TICs en el diseño de piezas y objetos simples y
compuestos, para el fortalecimiento de procesos y proyectos productivos de la comunidad.

CONTENIDOS: EL DIBUJO TÉCNICO APLICADO A LOS DISEÑOS Y PROYECTOS


PRODUCTIVOS
 Perspectiva de uno, dos y tres puntos y la perspectiva cónica

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE


MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA: MATERIAL SER:
Observación de la perspectiva en la naturaleza y ANALÒGICO Demuestra respeto y
objetos del entorno. Videos de tolerancia a sus
TEORÍA: Proyecciones compañeros.
Representación de proyecciones cónicas, diédricas triédricas SABER
isométricas, dimétricas y trimétricas. ortogonales Descripción de la
Aplicación práctica de los fundamentos y MATERIAL DE LA representación de
elementos de las proyecciones cónica, VIDA COTIDIANA proyecciones cónicas,
isométricas, simétricas y trimétricas en diseños Objetos donde se isométricas, dimétricas y
orientados a la producción. plasme El arte trimétricas.
Utilización del sistema Axonométrico aplicado al Barroco al arte Explica los fundamentos
diseño arquitectónico en proyectos productivos Neoclásico en y elementos de las
para la región. América. proyecciones cónica,
Composición creativa de bloques MATERIAL PARA isométricas, simétricas y
tridimensionales exteriores y vistas interiores. LA PRODUCCIÓN trimétricas en diseños
Investigación y análisis de los fundamentos y DE orientados a la
elementos de la perspectiva cónica en diseños CONOCIMIENTOS producción
orientados a la producción. - Materiales de HACER
VALORACIÓN: escritorio. Realiza proyecciones
Aplicación responsable de la perspectiva de uno, - Texto guía. cónicas, isométricas,
dos y tres puntos y la perspectiva cónica. - Documentos de simétricas y trimétricas en
PRODUCCIÓN: apoyo. diseños orientados a la
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

Construcción de proyecciones de perspectiva de - Estuche geométrico. producción.


uno, dos y tres puntos y la perspectiva cónica Gráfica con el sistema
Axonométrico aplicado al
diseño arquitectónico
DECIDIR
Promueve la realización
de las artes en la
naturaleza.
PRODUCTO: Perspectiva de uno, dos y tres puntos y la perspectiva cónica
BIBLIOGRAFIA:
 ActiArte 5º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz -
Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti.

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : COMUNIDAD Y SOCIEDAD
ÁREA : ARTES PLÁSTICAS
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Desarrollo de Perspectiva axonométrica: Isométrica, dimétrica y trimétrico
, conociendo y valorando las formas y técnicas expresivas, para la aplicación en diseño de proyectos
productivos.

CONTENIDOS: PERSPECTIVA AXONOMÉTRICA: ISOMÉTRICA, DIMÉTRICA Y


TRIMÉTRICA
 Escala numérica y gráfica

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE


MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA: MATERIAL SER:
Conversamos sobre la importancia de ANALÒGICO Demuestra
Perspectiva axonométrica: Isométrica, dimétrica Videos de responsabilidad en el
y trimétrica Proyecciones desarrollo de la
para el desarrollo de la industria. poliedros regulares e perspectiva axonométrica:
TEORÍA: irregulares Isométrica, dimétrica y
Análisis de la generación de la Perspectiva MATERIAL DE LA trimétrica.
axonométrica: Isométrica, dimétrica y trimétrica VIDA COTIDIANA SABER
Objetos donde se Descripción de Análisis
Exhibición y valoración de maquetas elaboradas plasme El arte de la generación de la
con aplicación de Perspectiva axonométrica: Barroco al arte Perspectiva
Isométrica, dimétrica y trimétrica Neoclásico en axonométrica: Isométrica,
VALORACIÓN: América. dimétrica y trimétrica
Reflexiona sobre la importancia de la MATERIAL PARA HACER
representación y aplicación de la Perspectiva LA PRODUCCIÓN Construye maquetas
axonométrica: Isométrica, dimétrica y trimétrica DE elaboradas con aplicación
PRODUCCIÓN: CONOCIMIENTOS de Perspectiva
Realiza la construcción de Perspectiva - Materiales de axonométrica: Isométrica,
axonométrica: Isométrica, dimétrica y trimétrica. escritorio. dimétrica y trimétrica
- Texto guía. DECIDIR
- Documentos de Promueve la realización
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

apoyo. construcción maquetas


- Estuche geométrico.elaboradas con aplicación
de Perspectiva
axonométrica: Isométrica,
dimétrica y trimétrica
PRODUCTO: Construcción poliedros regulares e irregulares en diferentes tamaños y colores.
BIBLIOGRAFIA:
 ActiArte 5º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz -
Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti.

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : COMUNIDAD Y SOCIEDAD
ÁREA : ARTES PLÁSTICAS
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Desarrollamos habilidades y destrezas expresivas,a partir del conocimiento
de los elementos configurativos y sus principios básicos, mediante la experimentación práctica del
dibujo y la pintura artística, para generar la formación de un estilo propio de expresión plástica en las
composiciones pictóricas.

CONTENIDOS: DIBUJO Y PINTURA COMO FUENTE DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN


COMUNITARIA
 Proporción de la figura humana en reposo y movimiento.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE


MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA: MATERIAL SER:
Conversamos sobre la importancia de las ANALÒGICO Demuestra
Proporciones de la figura humana como estética Videos de Proporción responsabilidad en el
en el arte. de la cabeza humana, desarrollo de los
Organización de grupos de trabajo, para la el retrato y poliedros regulares e
observación y comprensión de las proporciones autorretratos irregulares.
de la figura humana. MATERIAL DE LA SABER
TEORÍA: VIDA COTIDIANA Describe la Proporción de
Representación de la figura humana en Retratos familiares la cabeza humana, el
movimiento, a partir de copias del natural y los MATERIAL PARA retrato y autorretrato
modelos en vivo. LA PRODUCCIÓN Representa de la figura
Composición creativa de cuadros en equipos DE humana en movimiento, a
comunitarios, con temática regional, (paisajes, CONOCIMIENTOS partir de copias del
figura humana). - Materiales de natural y los modelos en
Comprensión de las proporciones de la figura escritorio. vivo.
humana, andinas y amazónicas - Texto guía. Composición creativa de
VALORACIÓN: - Documentos de cuadros en equipos
Reflexiona sobre la importancia de la apoyo. comunitarios, con
representación y aplicación de los cuerpos - Estuche geométrico. temática regional.
volumétricos a partir de HACER
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

los elementos culturales y la creatividad. Representación de


PRODUCCIÓN: Escultura de figuras
Elaboración de Escultura de figuras humanas y humanas y animales
animales representada en base a técnicas del representada en base a
vaciado u otras técnicas. técnicas del vaciado u
otras técnicas.
DECIDIR
Promueve el respeto al
cuerpo humano.
PRODUCTO: Escultura de figuras humanas y animales representada en base a técnicas del vaciado u
otras técnicas.
BIBLIOGRAFIA:
 ActiArte 5º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz -
Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti.

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : COMUNIDAD Y SOCIEDAD
ÁREA : ARTES PLÁSTICAS
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Promovemos y valoramos las cualidades vocacionales expresivas de las
técnicas de pintura al óleo, l pintura, técnica del dedo técnicas de pinturas solubles, desarrollando
destrezas, habilidades, para aportar y promover el arte en la pintura y la creatividad.

CONTENIDOS: TÉCNICAS DE PINTURA AL ÓLEO


 La pintura
 Técnica del dedo

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE


MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA: MATERIAL SER:
Conversamos sobre la importancia de las ANALÒGICO Demuestra
técnicas de pintura al óleo, l pintura, técnica del Pinceles. responsabilidad en el
dedo técnicas de pinturas solubles Aceite de Linaza. desarrollo de las pinturas.
TEORÍA: Gasolina SABER
Expresiones de las técnicas de pintura al óleo, en MATERIAL DE LA Expresiones del rostro
la pintura, técnica del dedo técnicas de pinturas VIDA COTIDIANA como caricaturas de
solubles. Imágenes de personajes conocidos
Explica las técnicas de pinturas solubles personajes Analiza la caricatura y el
VALORACIÓN: reconocidos dibujo humorístico como
Reflexiona sobre la importancia de la Toalla expresión del cine.
representación y aplicación de las técnicas de MATERIAL PARA HACER
pintura al óleo, l pintura, técnica del dedo LA PRODUCCIÓN Dibuja y pinta al óleo, en
técnicas de pinturas solubles a partir de los DE la pintura, técnica del
elementos culturales y la creatividad. CONOCIMIENTOS dedo técnicas de pinturas
PRODUCCIÓN: - Materiales de solubles.
Elaboración cuadros con las diferentes técnicas escritorio. DECIDIR
- Texto guía. Promueve el arte en la
- Documentos de realización de cuadros
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

apoyo. con las diferentes


- Estuche geométrico. técnicas.
- Caja de pintura al
óleo
- Paleta
PRODUCTO: Cuadros con las diferentes técnicas
BIBLIOGRAFIA:
 ActiArte 5º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz -
Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti.

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : COMUNIDAD Y SOCIEDAD
ÁREA : ARTES PLÁSTICAS
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Fortalecemos el uso de las técnicas y estrategias de expresivas,
interpretando las formas expresivas de las artes aplicadas, mediante el aprovechamiento de los
materiales y sus bondades expresivas, investigación sobre la serigrafía y publicidad, la revista para
promover la expresión publicitaria como complemento a la actividad productiva.

CONTENIDOS: PRODUCCIÓN ARTÍSTICA A PARTIR DE LAS ARTES APLICADAS


 La serigrafía y publicidad
 La revista

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE


MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA: MATERIAL SER:
Conversamos sobre la importancia de la ANALÒGICO Demuestra
serigrafía y publicidad, la revista. Carteles virtuales en responsabilidad en el
TEORÍA: la red desarrollo de la
Comprende el diseño serigrafía y publicidad, la MATERIAL DE LA elaboración de la revista
revista como expresión artística. VIDA COTIDIANA SABER
Introducción a las aplicaciones actuales del La revista Analiza creación de
diseño MATERIAL PARA diseños con motivos
gráfico publicitario. LA PRODUCCIÓN regionales.
Realiza el diseño y composición serigrafía y DE comprende las
publicidad, la revista. CONOCIMIENTOS aplicaciones actuales del
VALORACIÓN: - Materiales de diseño gráfico
Valoración serigrafía y publicidad, la revista. escritorio. publicitario.
PRODUCCIÓN: - Texto guía. HACER
Elaboración de una revista del curso de la Pre - Documentos de Estructura el diseño y
promo. apoyo. composición serigrafía y
- Estuche geométrico. publicidad, la revista.
- Diversas DECIDIR
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

publicidades. Promueve la elaboración


de la revista
PRODUCTO: Revista del curso de la Pre promo
BIBLIOGRAFIA:
 ActiArte 5º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz -
Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti.

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : COMUNIDAD Y SOCIEDAD
ÁREA : ARTES PLÁSTICAS
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : QUINTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Desarrollamos técnicas de la publicidad como promoción a la producción
comunitaria, el folleto, díptico y tríptico, modelado, el torso, en el diseño con motivos regionales, el uso
de las técnicas y estrategias de expresivas, interpretando las formas expresivas de las artes aplicadas,
mediante el aprovechamiento de los materiales y sus bondades expresivas, para promover la expresión
publicitaria.

CONTENIDOS: EL FOLLETO, DÍPTICO Y TRÍPTICO


 Modelado – el torso

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE


MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA: MATERIAL SER:
Conversamos sobre la importancia folleto, ANALÒGICO Demuestra
díptico y tríptico, modelado. Videos del Modelado responsabilidad en el
TEORÍA: del rostro humano desarrollo de la
Analiza folleto, díptico y tríptico, modelado MATERIAL DE LA elaboración de carteles
como un sentido comercial. VIDA COTIDIANA SABER
Caracteriza la serigrafía y la publicidad, equipo Imágenes de Analiza creación de
de impresión, materiales y aplicaciones en diferentes rostros diseños con motivos
insignias, MATERIAL PARA regionales.
banderines, stickers y otros. LA PRODUCCIÓN comprende las
La imagen: lo connotativo denotativo, DE aplicaciones actuales del
significado y significante en la publicidad CONOCIMIENTOS diseño gráfico
VALORACIÓN: - Materiales de publicitario.
Valoración del uso de los volantes y su función escritorio. HACER
publicitaria en medios tecnológicos, whatsapp y - Texto guía. Realiza volantes
otros. - Documentos de promoviendo el cuidado
PRODUCCIÓN: apoyo. de la salud en la buena
Elaboración de volantes promoviendo el cuidado - Estuche geométrico. alimentación.
de la salud en la buena alimentación. Realiza serigrafía y la
publicidad, equipo de
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

impresión,
DECIDIR
Cuidar su cuerpo en en la
buena alimentación.
PRODUCTO: Volantes promoviendo el cuidado de la salud en la buena alimentación
BIBLIOGRAFIA:
 ActiArte 5º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz -
Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti.

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

También podría gustarte