Está en la página 1de 2

Garfias Aldrete Manuel Alejandro 440867

Mundo Siglos XVII y XVIII


Actividad 3 Reporte presentación del libro:
“Por un favor recibido” Exvotos mexicanos siglos XIX a XXI
28/08/2023

Autor: Raúl Cano Monroy


Los exvotos o “retablitos” son manifestaciones de la fe en la religión católica mexicana, existen
algunas manifestaciones de ellos en el siglo XVII, pero cobran fuerza como costumbre popular a
partir del siglo XVIII, extendiéndose hasta nuestros días.
Los exvotos son representaciones del
sincretismo religioso que se presentó en
México a partir de la llamada “Conquista
espiritual” en que los religiosos católicos se
vieron obligados a aceptar las
interpretaciones del pueblo que poseía una
manera diferente de entender los misterios
de la fé cristiana diferente a la europea.
Un exvoto se distingue por su elaboración
con técnica rústica, por artistas generalmente
no educados en las academias de arte, la gran
mayoría son pintados sobre lámina metálica
recuperada de latas o anuncios, elaborados
con pinturas al óleo, aunque ya desde el siglo
XX se utilizan también las pinturas acrílicas.
La temática es siempre referida a un favor
divino recibido, en ellos se representa la imagen de un santo, Virgen o del mismo Jesucristo, como
otorgante de un milagro, como valor
documento histórico, su temática
marca tendencias regionales
temporales, por lo que desde mi punto
de vista poseen un gran valor
documental para fortalecer la
elaboración de microhistorias
regionales de México.
Los principales receptores de
estas manifestaciones son: La Basílica
de Guadalupe, en la Ciudad de México,
la de San Juan de los Lagos en Jalisco y
los Santuarios del Sr. De Chalma en el
Estado de México y del Señor de las
Maravillas en Hidalgo.
Mención especial merecen los exvotos transgresores, que abordan temas profanos como la
infidelidad, el homosexualismo o la delincuencia, algunos otros se relacionan con la brujería a la
ficción. Muchos de estos retablos se han perdido debido a su escasa valoración de parte del clero o
de los mismos miembros de las iglesias.

También podría gustarte