Está en la página 1de 2

Informe de las actividades de los procesos según régimen

aplicado. GA4-210101063-AA5-EV01

APRENDIZ: YESENIA GARCIA

COMERCIO EXTERIOR

SENA 2023

FICHA:2721831
REGIMEN DE EXPORTACION DE COLOMBIA

Los regímenes de exportación vigente de Colombia de acuerdo al decreto 390 de


2016, donde menciona que es importante armonizar la regulación aduanera a los
convenios internacionales, también que ante la OCDE se hizo una revisión política
comercial país y se hicieron varias recomendaciones en donde se debe
implementar y promulgar una nueva regulación aduanera.
El régimen aduanero es aplicado por el declarante a las mercancías que se
encuentren bajo potestad aduanera.
Los regímenes de exportación son los siguientes

1. Exportación a título definido


2. Exportación definitiva
3. Exportación de muestras sin valor comercial
4. Exportación del café
5. Exportación temporal
6. Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
7. Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo

Existen otros regímenes especiales de exportación, de los cuales no


profundizaremos en este momento.

REGIMEN DE EXPORTACION DEL CAFÉ

En el articulo 357 del decreto 390 de 2016 nos habla de la exportación de café,
debemos tener en cuenta que esta solo podrá ser realizada por la Federación
Nacional De Cafeteros De Colombia como representante o garante del fondo
nacional del café así como los exportadores registrados ante la federación,
igualmente los lugares habilitados para la exportación de café serán los que
determine la DIAN previo concepto de la comisión nacional de cafeteros,
únicamente podrá explotarse el café que cumpla todos los requisitos de calidad,
los vistos buenos que no son verificados por el ICA (Instituto Agropecuario
Colombiano)

También podría gustarte