Está en la página 1de 18

SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE SENA

TECNICO EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR


FICHA 2758526

Evidencia Matriz de tiempos para la selección del medio


de transporte según la ruta definida.GA2-210101064-AA6-
EV01

LUZ ALEIDA FRACICA BELLO


CRISTIAN DAVID GIRALDO QUINTERO
RAFAEL ANTONIO BERMUDEZ GOMEZ
APRENDICES

EDWIN GERMAN CUERVO CARDONA


INSTRUCTOR
CONTENIDO

Introducción .........................................................................3
Datos del producto ..............................................................4
Modos de transporte ...........................................................9
Identificar la ruta de trasporte y el medio de trasporte ...9
EMPREZAS PRINCIPALES ENCARGADAS DE LA EXPORTACION DEL
AGUACATE HASS, CON SUS VENTAJAS-DESVENTAJAS,TIEMPO DE ENVIO Y
COSTO…………………………………………………………………………………..14

Webgrafia ............................................................................17
INTRODUCCION

La Evidencia Matriz de Tiempos es una metodología que permite evaluar y comparar los
diferentes modos de transporte disponibles para una ruta específica, tomando en
consideración diversos factores relacionados con el tiempo. La importancia de esta
metodología radica en la optimización de los recursos y la reducción de costos operativos
al seleccionar el medio de transporte que minimiza el tiempo de tránsito y, por lo tanto,
permite una distribución más eficiente de los productos.
Datos del Producto

Nombre Técnico del Producto


El nombre técnico del aguacate Hass es "Persea americana var. Hass." Este nombre se
refiere a la variedad específica de aguacate que es conocida como Hass, que es una de las
variedades más populares y ampliamente cultivadas en todo el mundo
Género y especie: El aguacate pertenece al género Persea y a la especie Persea
americana. Es una planta de la familia Lauraceae.
Variedad: La variedad Hass es una de las muchas variedades de aguacate que existen.
Fue desarrollada por Rudolph Hass en California en la década de 1920 y se caracteriza por
su piel rugosa y oscura y su pulpa cremosa de sabor suave y agradable.
Nombre científico completo: El nombre científico completo, que incluye el género, la
especie y la variedad, es "Persea americana var. Hass."
Esta variedad de aguacate es muy apreciada en la industria alimentaria y es ampliamente
consumida en todo el mundo debido a su excelente sabor y textura.

Nombre Comercial del Producto


El nombre comercial del aguacate Hass se refiere comúnmente a su variedad y no a una
marca específica. El aguacate Hass es una variedad de aguacate muy popular y
ampliamente cultivada en todo el mundo debido a su excelente sabor y textura. No tiene un
nombre comercial exclusivo, ya que se vende bajo el nombre de "aguacate Hass" en la
mayoría de los mercados y tiendas de alimentos. Esta variedad de aguacate se caracteriza
por su piel rugosa de color negro o morado oscuro y su pulpa cremosa de color verde.
Diferentes productores y distribuidores pueden etiquetar sus aguacates como "aguacate
Hass", pero el nombre en sí se refiere a la variedad de aguacate en lugar de a una marca
específica.

Posición Arancelaria en Colombia para el Aguacate Hass:

• Código Arancelario: 0804.40.10.00


• Descripción: Frutas frescas de aguacates (Persea americana Mill.) Hass.
Código Arancelario (Nomenclatura Arancelaria): El código arancelario 0804.40.10.00 se
refiere específicamente a las frutas frescas de aguacates de la variedad Hass que se
importan o exportan en Colombia. Este código es utilizado por las autoridades aduaneras
para identificar y clasificar estos productos en las transacciones comerciales
internacionales.
Descripción: La descripción asociada con este código arancelario indica que se trata de
aguacates frescos de la variedad Hass. La descripción también incluye el nombre científico
del aguacate (Persea americana Mill.), lo que confirma que se refiere a esta variedad
específica de aguacate.

Presentación del producto: La presentación del aguacate Hass a la hora de exportar es


fundamental para asegurar que el producto llegue en buen estado a su destino y cumpla
con los estándares de calidad requeridos por los mercados internacionales. Aquí te
proporciono algunos consejos sobre cómo debe ser la presentación del aguacate Hass para
la exportación:

• Calidad del fruto:


– Selecciona aguacates Hass de alta calidad que estén en su punto de
madurez.
– Evita aguacates con daños, golpes, manchas o marcas.
– Los aguacates deben estar libres de enfermedades y plagas.

• Tamaño uniforme:
– Clasifica los aguacates según su tamaño para ofrecer una presentación
uniforme.
– Los tamaños más comunes son jumbo, grande, medio y pequeño.

• Empaque:
– Utiliza cajas de cartón resistentes y adecuadas para el transporte.
– Los aguacates deben estar acomodados en capas dentro de las cajas y
separados por material de protección, como papel periódico o burbujas, para
evitar daños por fricción.
– Asegúrate de que las cajas estén bien etiquetadas con información como el
nombre del producto, país de origen, peso neto, fecha de envasado y datos
del exportador.

• Etiquetado:
– Las cajas deben llevar etiquetas que cumplan con los requisitos de la
regulación de importación del país de destino.
– La etiqueta debe incluir información sobre el tipo de aguacate (Hass),
número de lote, fecha de envasado y origen.

• Enfriamiento:
– Mantén la cadena de frío desde la cosecha hasta la exportación.
– El aguacate Hass es sensible a las temperaturas y puede deteriorarse si no
se mantiene a la temperatura adecuada (generalmente entre 4-7°C o 39-
45°F).
• Documentación:
– Prepara todos los documentos necesarios para la exportación, incluyendo
certificados fitosanitarios, certificados de calidad y factura comercial.

• Inspección y control de calidad:


– Realiza inspecciones de calidad antes del envío para asegurarte de que los
aguacates cumplen con los estándares requeridos.

• Cumplimiento de regulaciones:
– Asegúrate de conocer y cumplir con todas las regulaciones de importación
del país de destino en cuanto a fitosanidad, etiquetado y otros requisitos.

• Transporte:
– Elige un medio de transporte adecuado que garantice la frescura y la calidad
del producto durante el viaje.

• Tiempo de entrega:
– Planifica cuidadosamente el tiempo de entrega para que los aguacates
lleguen a su destino en el momento adecuado.

Empaque (Bolsa – Caja): El empaque de aguacates Hass para exportación es un aspecto


crucial para garantizar que los aguacates lleguen a su destino en óptimas condiciones.
1. Empaque en Bolsas:
El empaque en bolsas es una opción popular para el transporte de aguacates Hass,
especialmente cuando se trata de volúmenes más grandes.

• Selección de aguacates: Selecciona aguacates maduros, pero no demasiado


blandos para evitar daños durante el transporte. Inspecciona cuidadosamente cada
aguacate en busca de golpes, magulladuras o defectos.
• Lavado y desinfección: Lava los aguacates y asegúrate de que estén
completamente secos antes de empacarlos. La desinfección puede ser necesaria
según los requisitos de importación del país de destino.
• Clasificación: Clasifica los aguacates por tamaño y calidad. Algunos países tienen
estándares específicos de clasificación que deben cumplirse.
• Empaque: Coloca los aguacates en bolsas de plástico de alta calidad que estén
diseñadas para proteger los aguacates durante el transporte. Puedes empacar
varios aguacates en la misma bolsa, pero asegúrate de que no haya espacio para
que se muevan y se golpeen entre sí.
• Etiquetado: Etiqueta las bolsas con información relevante, como el tipo de aguacate
(Hass), el peso neto, el origen y cualquier otra información necesaria según las
regulaciones de exportación.
• Control de temperatura: Mantén los aguacates a la temperatura adecuada durante
todo el proceso de empaque y almacenamiento. Los aguacates Hass suelen
almacenarse a temperaturas de alrededor de 5-7°C (41-45°F).

2. Empaque en Cajas:
El empaque en cajas es otra opción común para exportar aguacates Hass.

• Selección y clasificación: Realiza una selección minuciosa de aguacates de alta


calidad. Clasifícalos según su tamaño y calidad.
• Protección: Coloca una capa de material de protección, como papel Kraft, en el
fondo de la caja para evitar daños en los aguacates durante el transporte.
• Empaque: Acomoda los aguacates en la caja, asegurándote de que estén bien
acomodados y no se aplasten entre sí.
• Etiquetado: Etiqueta cada caja con información importante, como el tipo de
aguacate, el peso neto, el país de origen y cualquier otra información requerida.
• Sellado: Sella la caja de manera adecuada para evitar que los aguacates se caigan
o se dañen durante el transporte.
• Control de temperatura: Al igual que con el empaque en bolsas, asegúrate de
mantener la temperatura de almacenamiento adecuada para los aguacates en
cajas.

Embalaje: El embalaje de aguacates Hass para exportación es una parte crítica del proceso
para garantizar que los aguacates lleguen a su destino en condiciones óptimas de calidad
y frescura. A continuación, los detalle de cómo se suele realizar el embalaje de los
aguacates Hass para exportación:

• Clasificación por tamaño: Los aguacates se clasifican en diferentes tamaños para


que puedan agruparse de manera uniforme en los envases. Esto facilita la gestión
y la presentación de los aguacates en el embalaje.
• Empaque individual: Cada aguacate Hass se envuelve individualmente en papel de
burbujas o espuma para protegerlo contra golpes y daños durante el transporte. Esto
es especialmente importante para prevenir moretones o magulladuras en la piel del
aguacate.
• Acomodo en cajas: Los aguacates envueltos se acomodan con cuidado en cajas de
cartón. Es común que las cajas tengan divisiones internas para mantener los
aguacates en su lugar y evitar que se muevan durante el transporte.
• Etiquetado: Cada caja debe llevar etiquetas que incluyan información crucial como
la variedad (Hass), el peso neto, el origen y la fecha de empaque. Además, puede
incluir códigos de barras y etiquetas de calidad.
• Protección adicional: Se pueden colocar láminas de papel entre las capas de
aguacates dentro de la caja para proporcionar una mayor protección y evitar que los
aguacates se rocen entre sí.
• Control de temperatura: Para preservar la frescura de los aguacates, se pueden
incluir bolsas de gel refrigerante en las cajas o se pueden refrigerar las cajas antes
del transporte. El control de la temperatura es esencial para evitar la maduración
prematura.
• Cierre de las cajas: Las cajas se cierran de manera segura y se sellan con cinta
adhesiva resistente para evitar que se abran durante el transporte.
• Paletización: Las cajas se apilan en pallets siguiendo las normas de carga
específicas para evitar daños durante la manipulación y el transporte.
• Documentación: Se prepara toda la documentación necesaria para el transporte
internacional, que incluye certificados fitosanitarios, facturas comerciales y
documentos de aduana.
• Transporte y almacenamiento: Los aguacates Hass embalados se envían en
contenedores refrigerados o cámaras frigoríficas para mantener la temperatura
adecuada durante el viaje.

Es importante seguir estrictos estándares de calidad y procedimientos de embalaje para


asegurar que los aguacates Hass lleguen a su destino en óptimas condiciones. Además, es
necesario cumplir con las regulaciones de importación del país de destino y garantizar que
se cumplan los requisitos fitosanitarios y de calidad para evitar problemas en la aduana y
asegurar la satisfacción del cliente.

Unidades por caja:


La cantidad de aguacates Hass por caja al exportar serán de 48 unidades por caja.

Peso o Volumen (L x An x Al):


La caja de aguacates Hass tendrá un peso de 10 kilos, las cuales transportan 48 unidades.
Las dimensiones para una caja de aguacates de ese tamaño:

• Longitud: Aproximadamente 40 centímetros.


• Anchura: Aproximadamente 30 centímetros.
• Altura: Aproximadamente 20 centímetros.

Valor comercial caja:


El precio de cada caja de aguacate Hass para la exportación a Estados Unidos será de
aproximado 78 dólares por cada caja.
MODOS DE TRANSPORTE
Cuando transportamos aguacates Hass desde Buenaventura, Valle del Cauca a Miami, EE.
UU., generalmente utilizamos una combinación de métodos de transporte para garantizar
que el producto llegue fresco y en buenas condiciones. Los principales medios de transporte
utilizados en esta ruta suelen ser:

• Transporte terrestre: Los aguacates Hass generalmente se transportan en


camiones refrigerados desde granjas y centros de procesamiento en el Valle del
Cauca hasta el puerto de Buenaventura. Mantener temperaturas adecuadas durante
el transporte terrestre es importante para mantener la calidad del producto.
• Transporte marítimo: Una vez que los aguacates llegan al Puerto de
Buenaventura, son cargados en contenedores refrigerados y transportados por
barco hasta el Puerto de Miami. El transporte marítimo permite transportar grandes
cantidades de mercancías a largas distancias.
• Transporte aéreo: En algunos casos, puedes optar por el transporte aéreo,
especialmente si requieres una entrega más rápida o manejas el transporte de
pequeñas cantidades de aguacates de alta calidad. Los aguacates se envasan en
cajas refrigeradas y se transportan en aviones de carga al aeropuerto de Miami.
• Logística y distribución local: una vez que los aguacates de Haas llegan a Miami,
se distribuyen a minoristas y mercados en los Estados Unidos a través de una red
de distribución local. Esto puede incluir el uso de camiones frigoríficos para entregar
productos a supermercados, restaurantes y otras empresas de alimentos.
Es importante destacar que el transporte de productos perecederos como los aguacates
Hass se realiza con cuidado meticuloso durante todo el proceso para mantener la frescura
y la calidad del producto. Cada paso del transporte utiliza controles de temperatura y
humedad para garantizar que los aguacates lleguen a su destino final en Miami, Estados
Unidos, en las mejores condiciones posibles. Además, para garantizar la calidad y la
seguridad de los alimentos, las regulaciones de importación y seguridad alimentaria de
ambos países deben cumplirse.

IDENTIFICAR LA RUTA DE TRASPORTE Y EL MEDIO DE


TRASPORTE
País de origen (Vendedor / Exportador): El puerto de buenaventura en colombia es el
principal exportador de aguacates hass y el mayor vendedor de aguacates hass a los
estados unidos.

País de destino (Comprador / Importador): El puerto de miami florida, es el principal


importador de aguacates hass que propieven de colombia.

Las distancias de recorrido: La distancia que se transporta el aguacate Hass varía mucho
dependiendo de la ubicación geográfica de cada puerto, desde el valle del Cauca en
Colombia hasta el Puerto de Buenaventura y el Puerto de Miami en Estados Unidos. Las
distancias aproximadas son:
• Del Valle del Cauca al Puerto de Buenaventura:El camino del Valle del Cauca al
Puerto de Buenaventura tiene aproximadamente 100-120 km según la ubicación
específica del Valle del Cauca y la ruta exacta.
• Del Puerto de Buenaventura al Puerto de Miami:La distancia entre el Puerto de
Buenaventura y el Puerto de Miami es una distancia marítima y puede variar
dependiendo de la ruta específica que tomen los buques mercantes. Sin embargo,
la distancia (larga distancia) entre dos puertos es de aproximadamente 1.650 a
1.800 millas náuticas, lo que equivale aproximadamente a 3.056 a 3.334 kilómetros.
Cabe señalar que estas distancias son aproximadas y pueden variar dependiendo de las
condiciones de navegación, rutas utilizadas y otros factores. El transporte de aguacate Hass
desde el Baje del Cauca al Puerto de Miami incluye tanto el transporte terrestre al Puerto
de Buena Ventura como el transporte marítimo desde Buena Ventura al Puerto de Miami.

Las demoras admisibles: Las demoras admisibles para el transporte de aguacates (o


cualquier producto perecedero) desde el Puerto de Buenaventura en Colombia al Puerto de
Miami en Estados Unidos pueden variar según varios factores, incluyendo las condiciones
específicas de la carga, el tipo de transporte utilizado y los acuerdos comerciales entre las
partes involucradas, sin embargo, en general, se busca minimizar las demoras para
garantizar la frescura y la calidad del producto.
Almacenamiento y manipulación en tránsito: Para productos perecederos como el
aguacate, es importante minimizar el tiempo de almacenamiento y manipulación durante el
tránsito.
Esto significa que se deben tomar medidas para cargar, descargar y transferir la carga de
manera eficiente. Es fundamental mantener las condiciones adecuadas de almacenamiento
en todo momento para preservar su calidad.
En resumen, las demoras admisibles en el transporte de aguacates desde el Puerto de
Buenaventura a Miami deben mantenerse al mínimo para garantizar la frescura y la calidad
del producto, La gestión eficiente de la cadena de suministro, las condiciones adecuadas
de almacenamiento y la atención a los detalles logísticos son esenciales para lograr esto;
Las empresas y las partes involucradas en la cadena de suministro suelen trabajar juntas
para minimizar las demoras y asegurar una entrega oportuna.
Los fletes de transporte: Los costos de flete para el transporte de aguacates desde el
Puerto de Buenaventura a Miami pueden variar según varios factores, como la cantidad de
aguacates que se van a transportar, la temporada, la compañía de transporte que elijas, la
distancia exacta entre los dos puertos y las condiciones del mercado en ese momento,
además, ahí que tener cuenta que los precios pueden variar a lo largo del tiempo, por lo
que es importante verificarlos en el momento en que se planea realizar el envío, también
ahí que recordar que las tarifas de flete pueden cambiar con el tiempo, por lo que siempre
es recomendable obtener cotizaciones actualizadas antes de tomar decisiones de envío.
Los seguros: Los seguros para el transporte de aguacate desde el puerto de Buenaventura
hasta el puerto de Miami pueden variar en función de las necesidades específicas del
negocio y las condiciones del envío. Algunos tipos de seguros que podrían ser relevantes
para este tipo de operación incluyen:
• Seguro de Carga: Este tipo de seguro cubre los daños o pérdidas que pueda sufrir
la carga durante el transporte. Es importante asegurarse de que la póliza cubra
específicamente los daños a la mercancía, como el aguacate.
• Seguro de Transporte Marítimo: Este seguro se centra en los riesgos asociados
con el transporte por mar, como naufragios, tormentas u otros eventos relacionados
con el mar. Puede ser esencial si estás enviando aguacates en barco desde
Buenaventura a Miami.
• Seguro de Responsabilidad Civil: Este tipo de seguro cubre los daños que puedas
causar a terceros durante el transporte de tu carga, como daños a otros barcos,
puertos o propiedad privada.
• Seguro de Responsabilidad del Transportista: Si estás contratando una empresa
de transporte o una naviera para llevar tus aguacates, es importante que se
aseguren de tener una cobertura de responsabilidad adecuada para proteger tu
carga en caso de accidente o daño durante el transporte.
• Seguro de Cumplimiento de Contrato: Si tienes acuerdos contractuales
específicos con otras partes en el proceso de transporte, un seguro de cumplimiento
de contrato puede ayudarte a cubrir posibles incumplimientos.
• Seguro de Pérdida de Beneficios: Este tipo de seguro puede cubrir las pérdidas
financieras que puedas sufrir debido a retrasos o problemas en el transporte que
afecten la calidad o la venta de tu aguacate en Miami.

El manejo, la carga y descarga: El manejo, carga y descarga del transporte de aguacate


desde el Puerto de Buenaventura hacia Miami u otros destinos involucra una serie de pasos
y consideraciones importantes para asegurar la calidad y frescura del producto.
Preparación de aguacate:

• Los aguacates deben cosecharse en el punto correcto de madurez, generalmente


antes de que estén completamente maduros, para evitar daños durante el
transporte.
• Para seleccionar aguacates libres de daños y enfermedades es necesario realizar
un control de calidad.
• Los aguacates se lavan y secan antes de envasarlos.
Embalaje:

• Los aguacates se empaquetan en cajas especiales diseñadas para minimizar los


daños durante el transporte. Esta caja suele estar bien ventilada e incluye divisores
para evitar que los aguacates choquen entre sí.
• Se pueden agregar materiales protectores, como plástico de burbujas, para evitar
daños durante el envío.
Transporte terrestre al puerto de Buenaventura:

• Los aguacates generalmente se transportan en camiones frigoríficos desde la zona


de cultivo hasta el puerto de Buenaventura. Para preservar la frescura, es
importante mantener una cadena de frío constante.
Proceso de Embarque Puerto de Buenaventura:

• Se llevan a cabo controles de calidad adicionales en el puerto para garantizar que


los aguacates cumplan con los estándares requeridos para la exportación.
• Los aguacates se colocan en contenedores refrigerados adecuados para mantener
la temperatura óptima durante el viaje.
Transporte Marítimo en Miami:

• Los contenedores refrigerados se cargan en un barco con destino al puerto de


Miami.
• Monitorea y ajusta continuamente las temperaturas de los contenedores para
garantizar que sus aguacates se mantengan frescos durante el viaje.
Proceso de Descarga en el Puerto de Miami:

• Una vez que el buque llega al Puerto de Miami, los contenedores refrigerados se
descargan y se trasladan a las instalaciones designadas para los procedimientos de
inspección y despacho de aduanas.
• Antes de que los aguacates lleguen al mercado local, se realizan más controles de
calidad y seguridad.
Expansión regional:

• Los aguacates se distribuyen a minoristas y mayoristas en Miami y otros lugares


cercanos.
• Para preservar la frescura de los aguacates, se continúa manteniendo la cadena de
frío durante el transporte local.
Es importante cumplir con todas las normas y requisitos de seguridad y calidad alimentaria
para garantizar que sus aguacates lleguen a su destino final en óptimas condiciones.
También es esencial mantener profesionales capacitados y sistemas de monitoreo para
garantizar la integridad del producto durante todo el proceso de transporte.

El embalaje y la documentación: El transporte de aguacates desde el Puerto de


Buenaventura a Miami u otros destinos internacionales requiere embalaje y documentación
adecuados para garantizar que el producto llegue en buenas condiciones y cumpla con las
regulaciones aduaneras y fitosanitarias. Aquí hay algunas pautas generales para los
requisitos:
Embalaje:

• Cajas de cartón: Los aguacates se suelen envasar en cajas de cartón. Las cajas
deben ser duraderas y estar especialmente diseñadas para transportar productos
perecederos.
• Relleno: utilice rellenos como papel o plástico de burbujas para evitar que los
aguacates se golpeen y se dañen durante el transporte.
• Envuelto individualmente: Los aguacates suelen envolverse individualmente en
papel para protegerlos y prevenir la propagación de enfermedades.
• Etiquetado: Cada caja debe tener una etiqueta con información importante como
nombre del fabricante, número de lote, variedad de aguacate, peso neto y fecha de
empaque.
Documentos :

• Factura Comercial: Debe incluir información detallada sobre cantidad de aguacate,


precio, nombres de exportadores e importadores y otra información relevante.
• Certificado fitosanitario: este documento, emitido por la autoridad sanitaria
colombiana competente, certifica que el aguacate cumple con los requisitos
fitosanitarios y no presenta riesgos para la agricultura amparada.
• Certificado de Origen: Este documento prueba que el aguacate proviene de
Colombia y puede ser necesario para determinar derechos de aduana y
regulaciones comerciales.
• Conocimiento de embarque: este es un documento de envío emitido por una
empresa heredada y se requiere para el despacho de aduana en el Puerto de Miami.
• Seguro de Carga: Es importante contar con un seguro de carga que cubra los
daños que puedan ocurrir durante el transporte marítimo.
• Documentos Fiscales Aduaneros: Incluye formularios de declaración aduanera y
otros documentos requeridos por las autoridades aduaneras de Miami.
• Documentos Adicionales: Dependiendo de los requisitos del puerto de destino y
las regulaciones comerciales vigentes, es posible que deba proporcionar otros
documentos específicos.
El coste de cada solución: El costo de enviar aguacates desde el puerto de Buenaventura
a Miami depende de varios factores. Los principales factores que influyen en el coste del
transporte de aguacates son:

• Distancia: La distancia entre el puerto de Buenaventura, Colombia y el puerto de


Miami, Florida, EE. UU. es un factor importante en el costo. Cuanto mayor sea la
distancia, mayor será el costo del transporte.
• Tipo de transporte: Los costos varían según el método de transporte seleccionado.
Puedes elegir transporte marítimo, aéreo o terrestre, cada uno con diferentes costos
asociados. El transporte marítimo es generalmente más barato, pero más lento,
mientras que el transporte aéreo es más rápido, pero más caro.
• Capacidad de carga: Incide en el costo de traslado de los aguacates a transportar.
Cuanto mayor sea el volumen de la carga, más ventajosas serán las tarifas de
transporte que podrás obtener gracias a las economías de escala.
• Temporada y demanda: Los precios del transporte varían según la temporada y la
demanda. Durante la temporada alta del aguacate, los costos de envío pueden
aumentar debido al aumento de la demanda.
• Condiciones del aguacate: Los costos pueden aumentar si los aguacates
requieren condiciones especiales de almacenamiento o transporte, como control de
temperatura.
• Tarifas de transporte y contratos con mensajería: los costes de transporte varían
en función del mensajero y del contrato con esa empresa. Es importante negociar
tarifas competitivas y comprender todos los costos involucrados.
• Documentación y despacho de aduana: No olvide considerar los costos
asociados a la documentación y el despacho de aduana. Esto puede generar cargos
adicionales por procedimientos de envío internacional.

3. EMPREZAS PRINCIPALES ENCARGADAS DE LA EXPORTACION DEL AGUACATE


HASS, CON SUS VENTAJAS-DESVENTAJAS.TIEMPO DE ENVIO Y COSTO.

Maersk Line:
Ventajas:

• Maersk es una de las compañías de transporte marítimo más grandes y confiables


del mundo, con una amplia red de rutas y servicios.
• Ofrece un alto nivel de servicio al cliente y seguimiento de carga.
Desventajas:

• Los costos pueden ser relativamente altos en comparación con algunas otras
opciones.
• Los tiempos de tránsito pueden variar según la ruta y las escalas intermedias.
Tiempo de envío:

• El tiempo de envío puede variar según la ruta exacta, pero por lo general, toma
alrededor de 2-4 semanas desde Colombia hasta los Estados Unidos.
Costo:

• El costo también variará según varios factores, pero Maersk Line generalmente
ofrece tarifas competitivas.

MSC (Mediterranean Shipping Company):


Ventajas:

• MSC es otra de las principales compañías navieras a nivel mundial y ofrece una
amplia gama de servicios.
• Tiene una presencia significativa en América Latina.
Desventajas:

• Al igual que Maersk, los costos pueden ser altos en ciertos casos.
• Los tiempos de tránsito pueden variar según la ruta y las condiciones del mercado.
Tiempo de envío:

• Similar a Maersk, el tiempo de envío puede variar, pero por lo general, toma
alrededor de 2-4 semanas.
Costo:
• Varía según varios factores.

Hapag-Lloyd:
Ventajas:

• Hapag-Lloyd es otra empresa naviera de renombre con una sólida reputación.


• Ofrece servicios regulares de transporte de carga a América Latina.
Desventajas:

• Los tiempos de tránsito y los costos pueden variar según la ruta y las condiciones.
• Puede ser necesario coordinar el transporte terrestre desde la ubicación de
producción hasta el puerto.
Tiempo de envío:

• Alrededor de 2-4 semanas, dependiendo de la ruta y las escalas.


Costo:

• Dependerá de diversos factores, pero Hapag-Lloyd suele ser competitivo en


términos de tarifas.
Algunos de los factores de estos contos son:

• Estos factores incluyen la cantidad de carga, la distancia entre el punto de


origen y destino, el puerto de carga y descarga, la temporada, las tarifas de
flete en el momento del envío y otros servicios adicionales que puedas
necesitar, como el transporte terrestre y el seguro de carga.
• Además, cada empresa de transporte marítimo establece sus propias
tarifas y costos de acuerdo con su estructura de precios y servicios.
• Al proporcionarles detalles específicos sobre tu envío, como la cantidad de
carga, la ubicación de carga y descarga, y otros servicios requeridos, podrán
proporcionarte una cotización detallada y personalizada de los costos
asociados con tu envío.

este seria la matriz de selección de naviera, con las tres principales empresas de
exportación de aguacate Hass desde el puerto de buenaventura al puerto de miami las
cuales son:

• Maersk line
• MSC
• Hapag-Lloyd
WEDGRAFIA
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20213/GU%C3%8DA%20FINAL
%20PLAN%20EXPORTADOR1.pdf?sequence=3&isAllowed=y#:~:text=Por%20ende%2C
%20el%20Aguacate%20Hass,a%20un%20arancel%20del%200%25.
https://plants.usda.gov/home/plantProfile?symbol=PEAM3
https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82868/1/TG01730.pdf
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/775/1/DDMDI625.pdf
https://b2bmarketplace.procolombia.co/es/agricola/aguacate-hass-
20130#:~:text=Unidades%20por%20Caja%3A%20Calibre%2012,Aprox.
http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/8638/Trabajo%20de%20g
rado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://es.producepay.com/resources/precio-del-aguacate-en-estados-unidos-por-los-
cielos/#:~:text=El%20precio%20del%20aguacate%20en,de%20los%20%C3%BAltimos%2
0dos%20a%C3%B1os.
https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12495/T09337.pdf?sequence=5&isAllowed
=y
https://www.ica.gov.co/noticias/ica-estrategia-diplomacia-sanitaria-aguacate-hass
https://www.hapag-lloyd.com/es/online-business/quotation/quick-
quotes.html?gad_source=1&gclid=CjwKCAjwmbqoBhAgEiwACIjzECZ5hOC-
4qrE4BaThz1BNfdRhusc4IgheSm1ZmE7Tqm2qnC016A66RoC8dMQAvD_BwE
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2917/G2%20-
%20Plan%20de%20negocios.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12495/T09337.pdf?sequence=5&isAllowed
=y

También podría gustarte