Está en la página 1de 17

INFORME DE SERVICIOS PRESTADOS EN LAS TERMINALES PORTUARIAS

EN
COLOMBIA. GA2-210101064-AA8-EV01

YESENIA GARCIA

LUS FELIPE LOZADA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


INFORME DE SERVICIOS PRESTADOS EN LAS TERMINALES
PORTUARIAS EN COLOMBIA. GA2-210101064-AA8-EV01

Elementos para tener en cuenta:


Teniendo en cuenta las características y naturaleza de la carga y después de
haber seleccionado un medio de transporte, indague en las páginas web de las
terminales portuarias de Colombia, los servicios portuarios a la carga:

Cartagena: https://www.puertocartagena.com/es
Barranquilla: https://www.puertodebarranquilla.com
Buenaventura: http://www.sprbun.com/web/portal/inicio
Santa Marta: https://www.spsm.com.co/

El informe debe contener la ruta seleccionada, servicios a la carga servicios


portuarios que demanda la operación, teniendo en cuenta las tarifas que ofrecen
los operadores portuarios consultados.

Nota: Esta evidencia es de presentación grupal,

Lineamientos generales para la entrega de la evidencia:

 Productos a entregar: Informe de servicios prestados en las terminales


portuarias
en Colombia.
 Extensión: Libre
 Formato: PDF, WORD O EXCEL.
 Para hacer el envío de la evidencia remítase al área de la actividad
correspondiente y acceda al espacio: Informe de servicios prestados en las
terminales portuarias en Colombia.

PLAN DE RUTA

Producto a exportar
Producto a exportar café en presentación de 500 gr
Embalaje: pacas de 24un de 500gr
Pacas a exportar.
Tipo de carga: general
Naturaleza de la carga: no perecedera
EMPRESA: Mundiales de Café de Colombia
Lugar de origen de Cúcuta –Colombia.
Lugar de destino california estados unidos.
Ruta:

Desde la zona industrial de Cúcuta al puerto de Cartagena con un tiempo de 14


H/21 min. Después de llegar del puerto de Cartagena es embarcado en un barco
carguero y va hasta el puerto Long beach de estados, tiene una duración de 13
días y el viaje es directo no tiene conexiones.

SERVICIOS A LA CARGA
Las terminales marítimas del puerto de Cartagena SPRC y Contecar, sobresalen
en el manejo de carga pesada indivisible y extra dimensionada, reciben y
almacenan carga especial y de proyecto. Para manipular este tipo de carga la
organización cuenta con una y los equipos
necesarios, como:
 remolcadores, grúas, barcazas,
 Cargue de carga suelta normal y carga granel.
 Suministro de equipos tales como grúas pórtico, reach stacker, grúas
móviles, RTG, entre otras.
 Suministros de montacargas de 3.0, 7.0 y 16.0 toneladas.
 Servicios de almacenaje.

SEVICIOS PORTUARIOS QUE DEMANDA LA OPERACION DE EXPORTACION

El tipo de contrato que se uso es el FOB, en este tipo de contrato el vendedor


asume todos los costos hasta que la mercancía se encuentra a bordo del barco.

En el puerto se paga:

 La descarga del producto


 Servicio de estibas
 El transporte hacia las bodegas
 Almacenamiento
 Pesaje
 Manipulación del contenedor
 Inspección por narcóticos o Dian
 Se debe pagar para que lo muevan a la zona de inspección
 Revisión fiscal y se liquida la contribución cafetera
 Si el contenedor no va completo con el pedido de un solo cliente se paga la
consolidación de la mercancía, el llenado contenedor.

GRUPO PUERTO DE
CARTAGENA CONTECAR
Plataforma logística y portuaria del Caribe

Portafolio de servicios

Calidad y eficiencia en todos sus servicios, además de diversas posibilidades para


generar valor agregado, es la manera como el Grupo Puerto de Cartagena brinda
competitividad a los importadores y exportadores colombianos y a todos los
actores de la cadena del comercio internacional. Al ser un centro estratégico de
conexiones en América -gracias a su extraordinaria
ubicación y su extensa red de conexiones-, los servicios que ofrece suplen con los
más altos estándares internacionales las necesidades portuarias y logísticas de
líneas navieras, generadores de carga, operadores logísticos y cruceros.

Servicios marítimos
La organización presta los servicios marítimos necesarios para operaciones
portuarias confiables de grandes dimensiones.

Servicios a la carga
Su amplio portafolio de servicios a la carga, eficientes, seguros y competitivos, es
lo que ha posicionado al puerto en la esfera internacional.

Servicios logísticos
El alcance de la organización se ha extendido y hoy se consolida como una
plataforma logística global.

Servicios a cruceros
Como creciente destino turístico para los cruceros del Caribe, el puerto garantiza
una experiencia memorable para líneas navieras y para los visitantes.

En caso de encontrar necesidades particulares, el Grupo Puerto de Cartagena


ofrece servicios especializados enfocados a desarrollar soluciones a la medida
para sus clientes. El Equipo Comercial está listo para escuchar sus necesidades y
ofrecerle un servicio especializado.
PUERTO
DE
BARRANQUILLA
PUERTO DE BARRANQUILLA

SERVICIOS

Contenedores

Para el manejo eficiente de la carga contenerizada cuentan con la siguiente


infraestructura:
 Capacidad estática de almacenamiento de 8.241 TEUS.
 12 Hectáreas para almacenamiento de contenedores.
 181 tomas eléctricas para almacenamiento de contenedores refrigerados.
 14 Reach Stackers para el manejo de contenedores.
 25 Tractocamiones.
 Elevadores, plataformas y telehandler.
 Patio de aforo de contenedores con un área cubierta de 2.803,6 m², con un
total de 117
bahías disponibles para inspección por parte de las autoridades.
 Patio de aforo de contenedores con un área cubierta de 2.803,6 m², con un
total de 117
bahías disponibles para inspección por parte de las autoridades.
 Softwares XPS y N4 especializados en manejo de carga contenerizada
para incrementar la
eficiencia operativa de la terminal.

Plataforma Logística

 Cuentan con servicios de valor agregado para tu carga, que generan


eficiencias y ahorros
en logística.
 Vaciados y llenados de contenedores para crossdocking o
almacenamiento:
 Crossdocking, corresponde a las labores de descargue de la
mercancía arrumada o
paletizada y el posterior cargue en un vehículo de iguales dimensiones o en varios
vehículos de menor capacidad, lo que no implica realizar almacenamiento o
procesos a los productos.
 Realizando vaciado o llenado de contenedores en el puerto, los clientes
disminuyen costos
de traslados y movimientos de transporte. Así mismo, apoyan en la devolución de
contenedores a los depósitos de navieras que quedan dentro del terminal,
garantizando
su entrega inmediata, sin preocuparse por los vencimientos.

Almacenamiento y distribución:

Brindan soluciones de almacenamiento y distribución de sus cargas a las


principales ciudades a nivel nacional.

Reparaciones:
En caso de que la carga llegue averiada de origen.

Packing:
Empaque y embalaje de la carga.

Picking:
Preparación de los pedidos a desarrollar en bodega, recolección, agrupación y
alistamiento de los
productos solicitados.
Trinca de contenedores
 Clasificación de carga
 Suministro de estibas
 Armado de estibas
 Servicio de forrado
 Toma de impronta
 Tarja y toma de registro fotográfico

Carga Refrigerada y Congelada

1.Vehículo refrigerado: Es un vehículo isotérmico que permite una


temperatura de hasta -20ºC
2.Unidad Calorífica: Este vehículo dispone de una fuente de calor que
permite una temperatura constante que no baja de los 12ºC
3.Vehículo frigorífico: Es un vehículo isotérmico que permite que la
temperatura baje hasta dejarla constante en un intervalo de entre -12ºC y -
20ºC

Carga General
Presentan una ventaja competitiva al contar con áreas cercanas al muelle para el
manejo de carga extra dimensionada y de proyectos especiales. Estos espacios,
adyacentes a las bodegas y muelles, permiten el almacenamiento de más de
120.000 toneladas de carga de acero como alambrón, bobinas, perfiles, láminas y
todo tipo de estructuras metálicas.

Granel
Cuentan con un sistema granelero con capacidad para descargar hasta 14.000
toneladas/día de granel, a una rata de hasta 600 toneladas/hora y recibir dos
buques simultáneamente, almacenando el granel en diferentes bodegas.

Coque
Ofrecen tarifas integrales para la exportación de coque.

SOCIEDAD PORTUARIA
BUENAVENTURA
Seguridad Integral

La Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, cuenta con un grupo


interdisciplinario integrado por profesionales de diferentes especialidades,
encargado de realizar el análisis detallado de los riesgos que deben ser incluidos
en la evaluación y plan de protección de la SPRBUN, de conformidad con la
normatividad vigente en materia de protección, especialmente aquellas
emanadas de la Dirección General Marítima Colombiana bajo el amparo del
código PBIP.

Siguiendo los lineamientos estratégicos que orientan las decisiones de la


compañía frente a los
riesgos que puedan afectar el cumplimiento de la misión y los objetivos
organizacionales, y bajo el contexto del Sistema Integral de Administración de
Riesgos, se cuenta con un programa de seguridad integral que nos permite
enfrentar los riesgos.

La Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura dispone de un robusto sistema


de gestión de seguridad que contiene procedimientos, instructivos reglamentos,
protocolos y herramientas tecnológicas, entre otros; además del componente
humano, logístico y técnico, los cuales se encuentran debidamente certificados por
las normas internacionales ISO 9001, 28000 y PBIP, así como convenios con
autoridades y gobiernos del orden nacional e internacional.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN MARÍTIMA DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA

Sistema Integrado de Seguridad Electrónica CCTV

El Sistema de CCTV de la SPRBUN posee los más altos estándares de seguridad


electrónica

Tipos de Carga
A la carga que arriba al Terminal Marítimo de Buenaventura se le prestan los
siguientes servicios

Por tipo de carga:

PUERTO DE SANTA MARTA


PUERTO DE
BARRANQUILLA
PUERTO DE
BARRANQUILLA

También podría gustarte