Está en la página 1de 13

1

TEST de valoración física

Yuli Juliana Hernández Sánchez


Nicolle Tatiana Leandro Abril
Cristian Steven López Contreras
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Facatativá
Instructora Diana Patiño
Noviembre 22, 2023
2

INTRODUCCIÓN

La evaluación de la condición física se basa en un conjunto de pruebas empleadas para


medir el rendimiento físico de nuestros alumnos. Estas pruebas, las cuales nos permiten
valorar el estado de forma de los alumnos, deben ofrecernos una información objetiva,
fiable y válida que nos servirá de base para planificar correctamente los objetivos
perseguidos.

Para poder aprender y practicar cualquier actividad físico-deportiva se requiere un cierto


nivel de condición física y, su desarrollo, resulta pues muy importante. Sin embargo,
tampoco debemos conceder todo el valor de la evaluación a este aspecto porque dejaríamos
bastante pobre el verdadero sentido de este concepto.

En este informe se pretende explicar algunas de ellas para valorar las capacidades físicas
básicas (resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad) de algunas personas. Por último,
contiene un TEST de valoración física se incluyen unos conceptos orientativos de las
pruebas y unas conclusiones generales.
3

OBJETIVOS

LOS OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN LOGRAR CON ESTAS PRUEBAS SON


LOS SIGUIENTES:

 Conocer la condición física de cada persona o de la persona en cuestión.

 Permitir que el aprendiz conozca sus posibilidades y sus limitaciones.

 Motivar hacia una práctica deportiva saludable.

 Permite la planificación del trabajo de forma fiable, en funciones de los resultados


obtenidos.

 Orientar la práctica deportiva y analizar la eficacia de los programas desarrollados.

 Como información inicial y final para el aprendiz, teniendo como referencia por una
parte su propia evolución a lo largo del tiempo, y por otra la valoración que se obtiene
comparando la de otros aprendices.
4

TESTS DE FUERZA ABDOMINALES

Objetivo: Estimar el nivel de fuerza Resistencia en los músculos abdominales.

NICOLLE: 39/1:20
XIOMARA: 27/1:00
JULIANA: 40/1:23
CRISTIAN: 40/1:17
5

FLEXIONES DE BRAZOS
Objetivo: Estimar el nivel de fuerza Resistencia en musculatura de los brazos.

NICOLLE: 10/35.1 seg


XIOMARA: 10/ 1:00 min
JULIANA: 30 / 1:00 min
CRISTIAN: 49 /40.50 seg

La mejor puntuación la tiene Cristian realizando la mayor cantidad de flexiones; y a su


misma vez terminando en una cantidad de tiempo mínimo, y el puntaje más bajito es el de
Xiomara con menos repeticiones y menos más tiempo.
6

TEST SALTO VERTICAL SIN CARRERA DE IMPULSO


Objetivo: Estimar la potencia de musculatura de los miembros inferiores.

NICOLLE: A=B: 25CM / A=B: 30CM / A=B: 32CM


JULIANA: A=B: 18CM / A=B: 25CM / A=B: 27CM
XIOMARA: A=B: 14CM / A=B: 20CM / A=B: 12CM
CRISTIAN: A=B: 44CM / A=B: 53CM / A=B: 57CM
7

La puntuación más alta como podemos ver es la de Cristian ya que su capacidad de saltar es
más flexible; y la que tuvo menos alcance fue Xiomara.

TEST SALTO DE LONGITUD SIN CARRERA DE IMPULSO.


Objetivo: Estimar el nivel de fuerza explosiva (potencia) de los miembros inferiores.

NICOLLE: 39CM / 1.10CM


XIOMARA: 40CM /1.20CM
JULIANA: 70CM /1.32CM
CRISTIAN: 1.23CM /1.70CM
8

La mejor puntuación es la de Cristian con mayor alcance en el salto en las dos repeticiones;
y el más bajo es el de Nicolle con menor alcance en los dos saltos.

TESTS DE VELOCIDAD
Test de 10 x 5 metros Objetivo: Estimar la velocidad de desplazamiento y agilidad del
individuo.

NICOLLE: 5 / 26.48
JULIANA: 5 / 26.37
XIOMARA: 5 / 26.48
9

CRISTIAN: 5 / 26.37

La puntuación de los cuatro integrantes esta por igual examinando cada pareja competitiva.

TEST SIT AND REACH


Objetivo: Medir el nivel de flexibilizations de la zona lumbar y cadena muscular posterior.

NICOLLE: 13CM
XIOMARA: 2CM
JULIANA: 3CM
CRISTIAN: -3CM
10

La mayor distancia o alcance de flexibilidad la tuvo nicolle, ya que logro estirar los brazos
a una distancia que le fue favorable; y el nivel más bajo fue el de Cristian ya que no logro
manejar sus brazos a l momento de estirar.

TAPPING- TEST CON LOS BRAZOS


Objetivo: Velocidad cíclica de acción de los brazos.
11

NICOLLE: Derecha (12 seg) / Izquierda (12 seg)


JULIANA: Derecha (17.45) / Izquierda (17.45)
XIOMARA: Derecha (14 seg) / Izquierda (13,25)
CRISTIAN: Derecha (15.14) / Izquierda (15.17)
La mayor puntuación y con mejor velocidad fue nicolle ya que tan solo se demoró 12
segundos con cada mano; y el nivel mas bajo fue el de juliana, porque tardo más tiempo
que los otros compañeros.

NOMB EDA TEST DE TEST TEST DE TEST SALTO TEST DE TEST TAPPING-
RE D FUERZA DE SALTO DE LONGITUD 10 X 5 SIT TEST
ABDOMI FLEXI VERTIC METROS AND
NAL ON DE AL REAC
BRAZ H
OS
Xiomar 22 27/1:00 10/ 14CM/20 40CM /1.20CM 5 / 26.48 2CM Derecha
a Tellez 1:00 CM/12C (14 seg) /
min M Izquierda
(13,25)

Juliana 20 40/1:23 30 / 18CM/25 70CM /1.32CM 5 / 26.37 3CM Derecha


Sánchez 1:00 CM/27C (17.45) /
min M Izquierda
(17.45)

Nicolle 20 39/1:20 10/35.1 25CM/30 39CM / 1.10CM 5 / 26.48 13CM Derecha


Leandro seg CM732C (12 seg) /
M Izquierda
(12 seg)
Cristian 21 40/1:17 49 44CM/53 1.23CM 5 / 26.37 -3CM Derecha
López /40.50 CM/57C /1.70CM (15.14) /
seg M Izquierda
(15.17)
12

CONCLUSIONES

Con estos TEST podemos llegar a varias conclusiones, ya que al tener la experiencia de
haber practicado cada una de las actividades asignadas por el instructor; Puedo decir que
este tipo de procesos no solamente nos enseña como practicar de forma correcta cualquier
ejercicio, sino que también entendemos todos los conceptos así mismo valoramos nuestra
condición física para determinar y saber en que posición estamos al momento de hacer cada
TEST.
Tambien nos servira porque es muy importante nuestra condición física a lo largo de la
vida para desarrollar la capacidad funcional que se requiere para satisfacer las demandas
durante la vida y promover una salud óptima.
13

También podría gustarte