Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA.

Departamento Metal-Mecánica.
Asignatura:

Administración y técnicas de mantenimiento

Semestre:

Agosto-Diciembre 2023.

Horario:

20:00 - 21:00

Objetivo

APLICACIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA EN EL


TRABAJO.

Unidad:

Docente:

ING. Alvaro Godinez Hernandez

Alumno:

Gonzalez Vazquez Samuel Israel - 20211397

Fecha de realización:

16 de octubre de 2023

Fecha de entrega:

Tijuana, B.C, Lunes 16 de octubre de 2023.


Resumen

La aplicación de la conservación de equipo y maquinaria en el trabajo es esencial


para mantener la eficiencia y seguridad en las operaciones industriales y laborales.
Esto implica un enfoque en el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos,
herramientas y maquinaria para garantizar su funcionamiento óptimo y prolongar su
vida útil. La conservación adecuada no solo reduce los costos de reparación y
reemplazo, sino que también contribuye a un entorno de trabajo más seguro y
eficiente, mejorando la productividad y minimizando tiempos de inactividad. Es una
práctica fundamental en cualquier entorno laboral que utiliza equipos y maquinaria.

Abstract

The application of equipment and machinery conservation in the workplace is crucial


for maintaining efficiency and safety in industrial and work operations. This involves
a focus on preventive and corrective maintenance of equipment, tools, and
machinery to ensure their optimal functioning and extend their lifespan. Proper
conservation not only reduces repair and replacement costs but also contributes to a
safer and more efficient work environment, improving productivity and minimizing
downtime. It is a fundamental practice in any workplace that utilizes equipment and
machinery.
Introducción

La conservación adecuada de equipos y maquinaria en el entorno laboral es


esencial para garantizar la eficiencia y seguridad de las operaciones. La correcta
gestión de estos activos no solo contribuye a la optimización de los procesos, sino
que también reduce los costos asociados a reparaciones y reemplazos. En este
contexto, la conservación se convierte en un elemento clave para mantener la
productividad y minimizar los tiempos de inactividad. Este trabajo se centra en la
importancia de la aplicación de la conservación de equipo y maquinaria en el
trabajo, destacando sus beneficios y su influencia en la eficiencia operativa y la
seguridad laboral. A lo largo de esta exposición, exploraremos las prácticas
fundamentales que deben implementarse en cualquier entorno laboral para
garantizar un desempeño óptimo de los activos de equipo y maquinaria.

Justificación

La conservación de equipo y maquinaria en el entorno laboral es un aspecto de vital


importancia en cualquier industria o sector. Existen varias razones que respaldan la
necesidad de abordar este tema y aplicar prácticas efectivas de conservación:

● Eficiencia Operativa: La conservación adecuada de equipos y maquinaria


garantiza su funcionamiento óptimo, lo que se traduce en una mayor
eficiencia en los procesos productivos. Esto permite cumplir con los plazos de
producción y reducir costos operativos.
● Seguridad Laboral: Equipos y maquinaria en mal estado pueden representar
un riesgo para la seguridad de los trabajadores. Un enfoque en la
conservación contribuye a mantener un entorno de trabajo más seguro y
reduce el riesgo de accidentes laborales.
● Costos de Mantenimiento: La falta de conservación adecuada puede resultar
en costos significativos de reparación y reemplazo. Al implementar prácticas
de mantenimiento preventivo, se pueden reducir estos gastos y, en última
instancia, mejorar la rentabilidad de la empresa.
Objetivo general

El objetivo general de este trabajo es analizar, promover y fomentar la aplicación


efectiva de la conservación de equipo y maquinaria en el entorno laboral, con el fin
de mejorar la eficiencia operativa, garantizar la seguridad laboral, reducir costos de
mantenimiento y promover la sostenibilidad ambiental en diferentes sectores
industriales y empresariales. Para lograr este objetivo, se abordarán prácticas y
estrategias clave para una gestión adecuada de activos, con un enfoque en el
mantenimiento preventivo y correctivo, cumpliendo con las regulaciones y
normativas pertinentes, y destacando los beneficios que esta conservación efectiva
aporta tanto a nivel organizacional como a la sociedad en su conjunto.

Objetivos específicos

● Analizar las prácticas actuales de conservación de equipo y maquinaria en


diferentes sectores laborales para identificar áreas de mejora y oportunidades
de eficiencia.
● Promover la concienciación sobre la importancia de la conservación de
activos y maquinaria como un componente clave en la gestión de
operaciones y la seguridad laboral.
● Identificar las regulaciones y normativas relevantes relacionadas con la
conservación de equipo y maquinaria en el entorno laboral y asegurar el
cumplimiento adecuado de las mismas.

Problemas a resolver

● Mantenimiento inadecuado: Muchas organizaciones enfrentan problemas


debido a la falta de mantenimiento adecuado de sus equipos y maquinaria, lo
que conduce a una mayor frecuencia de fallas y costos de reparación
significativos.
● Riesgos laborales: La falta de conservación puede aumentar los riesgos
laborales al poner en peligro la seguridad de los trabajadores, lo que puede
resultar en accidentes y lesiones.
● Ineficiencia operativa: Equipos y maquinaria mal conservados pueden llevar a
una menor eficiencia operativa, lo que resulta en pérdida de productividad y
mayores costos de producción.
● Altos costos de mantenimiento: La falta de un enfoque adecuado en la
conservación puede aumentar los costos de mantenimiento, lo que afecta
negativamente el presupuesto de una organización.
● Incumplimiento normativo: Las organizaciones pueden enfrentar sanciones y
multas si no cumplen con las regulaciones y normativas de conservación de
equipo y maquinaria.

Resultados
● Mejora de la eficiencia operativa: Con la implementación efectiva de
programas de conservación, se espera una mayor eficiencia en los procesos
de producción y operación, lo que se traduce en una mayor productividad y
rentabilidad.
● Reducción de costos: Una adecuada conservación de activos reduce los
costos de reparación y reemplazo, lo que ahorra recursos financieros a largo
plazo.
● Mayor seguridad laboral: La conservación adecuada de equipo y maquinaria
reduce los riesgos laborales, lo que contribuye a un entorno de trabajo más
seguro y a una disminución en los accidentes laborales.
● Cumplimiento normativo: La organización podrá cumplir con las regulaciones
y normativas relacionadas con la conservación de activos, evitando
sanciones y multas.
● Sostenibilidad ambiental: La conservación efectiva contribuye a una
reducción de residuos y al uso eficiente de recursos, lo que beneficia el
medio ambiente.
● Prolongación de la vida útil de los activos: La conservación adecuada puede
prolongar la vida útil de los equipos y maquinaria, reduciendo la necesidad de
reemplazarlos con frecuencia.
● Mejora en la gestión de activos: La implementación de tecnologías
avanzadas, como el mantenimiento predictivo, permite una gestión más
eficiente y proactiva de los activos.
● Ahorro de recursos financieros: La inversión en conservación resulta en un
uso más eficiente de los recursos financieros, lo que contribuye a la
rentabilidad de la organización.
● Concienciación y capacitación: Los empleados estarán más conscientes de la
importancia de la conservación y mejor capacitados para mantener los
activos de manera adecuada.
● Mayor disponibilidad de activos: La conservación efectiva garantiza que los
equipos y maquinaria estén disponibles cuando se necesiten, lo que evita
interrupciones en la producción.

Conclusiones y recomendaciones

En conclusión, la conservación adecuada de equipo y maquinaria en el entorno


laboral es esencial para garantizar la eficiencia operativa y la seguridad de los
trabajadores. La falta de conservación puede resultar en costos significativos,
riesgos laborales y una disminución de la eficiencia operativa. Para abordar estos
problemas, se recomienda establecer programas de mantenimiento preventivo
sólidos, proporcionar capacitación continua al personal, cumplir con regulaciones y
normativas, explorar tecnologías modernas como el mantenimiento predictivo,
promover una cultura organizacional que valore la conservación, medir la efectividad
de los programas y enfocarse en la seguridad laboral y la sostenibilidad ambiental a
través de prácticas de conservación adecuadas. Estas acciones contribuirán a
mejorar la eficiencia, reducir costos y promover un entorno laboral más seguro y
sostenible.

Referencias bibliográficas

Reliabilityweb.com. (2021, 14 diciembre). Mantenimiento y seguridad industrial.

Reliabilityweb.

https://reliabilityweb.com/sp/articles/entry/mantenimiento-y-seguridad-industri

al

También podría gustarte