Está en la página 1de 2

Autorreflexiones.

Guillermo Hernández García.


ES1822036677.
Profesora:
LUCERO RAMÍREZ HERNÁNDEZ.
Ingeniería en energías renovables,
División de Ciencias de la Salud,
Biológicas y Ambientales,
Universidad a Distancia de México.

28/08/2023
La importancia de Administrar y Planear un mantenimiento.
El mantenimiento preventivo es fundamental para una buena operación en cualquier tipo de
industria nos permite mejorar aspectos esenciales que garanticen la seguridad del personal y
aumenten la productividad a través de la gestión de actividades que nos ayudan a conservar el
buen funcionamiento de luz equipos e instalaciones.

Mantenimiento preventivo está enfocado en la conservación de los equipos o las instalaciones


mediante la planificación de los periodos de inactividad específicos para la realización de limpieza y
revisiones con el objetivo de reducir y evitar fallos y gastos inesperados.

Los beneficios de un plan de mantenimiento preventivo son:

Control de los equipos: Monitorear las condiciones en las que se encuentran los equipos ya que
ayuda a prevenir los fallos inesperados que pueden afectar la operación y reduce la necesidad de
mantenimiento correctivo.

El control del inventario: Nos ayuda a identificar las necesidades de los equipos e instalaciones se
puede anticipar la compra de piezas herramientas productos y recursos requeridos para su
mantenimiento.

También nos ayuda a generar ahorros significativos ya que al invertir en un plan de mantenimiento
preventivo evitamos gastos futuros de tiempo energía, mano de obra dinero cuando se presenta
un imprevisto.

Aumenta la vida útil de los equipos. Mantenimiento y reemplazo oportuno de piezas previene de
fallos que afectan el rendimiento de los equipos, mejorando las condiciones de operación.

Seguridad del personal. Cuando los equipos funcionan bien y las instalaciones se encuentran en
buenas condiciones el riesgo de accidente laboral se reduce.

También podría gustarte