Está en la página 1de 7

LECTURA DE ELECTROCARDIOGRAMAS

Lenin Patricio Ochoa Chamba

Universidad Técnica Particular de Loja

Medicina II Ciclo

Dra. Karen del Cisne Ontaneda Cueva

19 de noviembre de 2023
Realizar la lectura e interpretación fisiológica de los siguientes electrocardiogramas.

Frecuencia cardiaca (DII): 18*0.04= 0.72 60/0.72= 83.3


Ritmo: Regular- Sinusal ya que hay una Onda P antes del complejo QRS, la onda P es positiva y
se tiene una frecuencia entre 60-100.
Onda P (DII): Voltaje de 0.1 Duración de 0.12
Intervalo PR (DII): 3*0.04= 0.12
Complejo QRS (DII): Tiempo es de 2*0.04= 0.08 Amplitud es de 7*0.1= 0.7 mV
Intervalo QT: 10*0.04= 0.4 0.4*1000= 400 QT es normal (dentro del rango)

Crecimiento de cavidades:

Índice de Sokolov: S V1= 9 Criterio de crecimiento de ventrículo


derecho
R V6= 13
R VI= 5 S VI= 9
13+9= 11*0.1= 2.2 mV
R/S VI= 5/9= 0.55 es menor a 1
2.2 mV es menor a 3.5 mV
Eje en grados: I: 10 aVF: 8 No hay hipertrofia ventricular derecha
No hay hipertrofia ventricular izquierda
Eje en grados: DI: 10 aVF: 2

Eje cardiaco es normal, dentro de


-30° a 120°
(sin desviación)

Electrocardiograma N°2

Frecuencia cardiaca (DI): 25*0.04= 1 60/1= 60


Ritmo: Regular- No Sinusal ya que no hay una Onda P antes del complejo QRS (DII-DI-V5), la
onda P no es positiva y se tiene una frecuencia entre 45-60.
Onda P (VI): Voltaje de 0.1 Duración de 0.04
Intervalo PR (VI): 2*0.04= 0.08
Complejo QRS (DI): Tiempo es de 2*0.04= 0.08 Amplitud es de 4*0.1= 0.4 mV
Intervalo QT (DII): 11*0.04= 0.44 0.44*1000= 440 QT es normal (No está dentro del rango,
no puede ser mayor a 400)
Crecimiento de cavidades:

Índice de Sokolov: S V1= 1 Criterio de crecimiento de ventrículo


derecho
R V5= 7
R VI= 6 S VI= 3
1 +7= 8*0.1= 0.8 mV
R/S VI= 6/3= 2 es mayor a 1
0.8 mV es menor a 3.5 mV
Hay hipertrofia ventricular derecha
No hay hipertrofia ventricular izquierda

Eje en grados: DI: 4 aVF: -1

Eje cardiaco posee una leve


desviación

Electrocardiograma N° 3
Frecuencia cardiaca (DII): 19*0.04= 0.76 60/0.76= 78
Ritmo: Regular- Sinusal ya que hay una Onda P antes del complejo QRS, la onda P es positiva y
se tiene una frecuencia entre 60-100.
Onda P (DII): Voltaje de 0.1mV Duración de 0.08
Intervalo PR (DII): 4*0.04= 0.16
Complejo QRS (DI): Tiempo es de 3*0.04= 0.12 Amplitud es de 4*0.1= 0.4 mV
Intervalo QT (DI): 9*0.04= 0.36 0.36*1000= 360 QT es normal (dentro del rango, no puede
ser mayor a 400)

Índice de Sokolov: S V1= 22 Criterio de crecimiento de ventrículo


R V6= 6 derecho
R VI= 3 S VI= 22
22 +6= 28*0.1= 2.8 mV
R/S VI= 3/22= 0.13 es menor a 1
2.8 mV es menor a 3.5 mV
No hay hipertrofia ventricular derecha
No hay hipertrofia ventricular izquierda

Eje cardiaco es normal, dentro de


-30° a 120°
(sin desviación)
Electrocardiograma N° 4

Frecuencia cardiaca (DII): 17*0.04= 0.68 60/0.68= 88


Ritmo: Regular- Sinusal ya que hay una Onda P antes del complejo QRS, la onda P es positiva y
se tiene una frecuencia entre 60-100.
Onda P (DII): Voltaje de 0.1mV Duración de 0.12
Intervalo PR (DII): 3*0.04= 0.12
Complejo QRS (DII): Tiempo es de 4*0.04= 0.16 Amplitud es de 9*0.1= 0.9 mV
Intervalo QT (DI): 9*0.04= 0.36 0.36*1000= 360 QT es normal (dentro del rango, no puede
ser mayor a 400)

Índice de Sokolov: S V1= 13 Criterio de crecimiento de ventrículo


derecho
R V6= 10
R VI= 1 S VI= 13
13 +10= 23*0.1= 2.3 mV
R/S VI= 1/13= 0.076 es menor a 1
2.3 mV es menor a 3.5 mV
No hay hipertrofia ventricular derecha
No hay hipertrofia ventricular izquierda

Eje en grados: DI: 4 aVF: 6

Eje cardiaco es normal, dentro de


-30° a 120°
(sin desviación)
 Elaborar un esquema de lectura electrocardiográfica que contenga los aspectos
valorados en las clases de EKG.

BIBLIOGRAFIA

 Hall, J. E. (2021). Guyton Y Hall. Compendio de Fisiologia Medica (14a

ed.). Elsevier.

 Electrocardiograma (ECG o EKG). (s/f). cpr.heart.org. Recuperado el 19

de noviembre de 2023, de https://cpr.heart.org/es/health-topics/heart-

attack/diagnosing-a-heart-attack/electrocardiogram-ecg-or-ekg

También podría gustarte