Está en la página 1de 2

Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Universidad Nacional de La Plata

Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Digital

DISEÑO DE MATERIALES DIGITALES EDUCATIVOS 2023

Docente: María Ximena Pérez

Trabajo Final 2023

El Trabajo Final es de carácter obligatorio para la aprobación de la materia .

La fecha final de entrega es el 20/11/2023


Presentación oral presencial: 27 /11/2023

Se trata de un trabajo para ser realizado en forma grupal (2 a 3 estudiantes como


máximo) o individual.

Consignas:

1. Cada grupo deberá producir un material educativo digital multimodal (que integre el
modo escritura, imagen, audiovisual) y que contenga características del formato
hipermedia (que se pueda navegar de forma no lineal).

2. La base del contenido temático de dicho material serán los contenidos y bibliografías
abordados en la materia. Para ello podrán recortar un tema, concepto o problemática de
las abordadas a lo largo de la materia.

3. El material podrá presentarse en el formato y herramienta/s digitales que cada grupo


conozca, maneje y elija para su producción y presentación.

4. Se deberá presentar un informe escrito detallado (usar formato Word) que informe
todos los aspectos tenidos en cuenta en la etapa del diseño (etapa previa a la producción
del material).

Algunas pautas importantes:

a. El material debe tener coherencia interna. Por lo tanto, el trabajo necesariamente


implica un recorte o selección, relectura y reestructuración de los contenidos en pos de
ofrecer un material que realmente se constituya como didáctico, en el sentido de
enseñar, bien, algo.

b. Se tratará de un material "autónomo" en el sentido de que no dependa de otros


materiales que complementen, expliquen, amplíen. Estas características, eventualmente,
deberán incluirse en el propio material como elementos hipermediales.

c. Tengan en cuenta las características de cada modo de representación (lo escrito, lo


visual, lo audiovisual) al momento de decidir y definir la representación de los
contenidos (¿por qué elegir representar determinada información en determinado
modo?)

d. No es necesario producir nuevas imágenes o audiovisuales. Serán muy bienvenidas


las inclusiones de materiales ya disponibles en la web, la reutilización, el mashup, etc.

e. Tengan en cuenta un destinatario (¿para quién elaborarían un material de estas


características?) e incluyan las consideraciones necesarias para su lectura e
interpretación (aspectos discursivos) en la presentación o introducción al material (debe
incluirse en el mismo, no como un archivo anexo)

Mucha suerte, esperamos que lo disfruten!

También podría gustarte