Está en la página 1de 2

Carrera: Contaduría Pública

Asignatura: Gabinete de Costos


Docente: Lic. Vania W. Maidana Maldonado
II-2020

CASO PRACTICO
SCOT N° 1
La Empresa Industrial “BOLIVIA” S.A. fabrica sus productos a pedido y nos proporciona la
siguiente información del periodo DICIEMBRE 2022:

DATOS AL INICIO DEL PERIODO

 Inventario Inicial de Materiales 200 metros de tela c/u a Bs. 45.-


 Inventario Inicial de Productos Terminados (OP N° 100) Bs. 20.000.- que representa
a 200 unidades.

INFORMACION DEL PERIODO

1. Se realiza la compra de materiales (500 metros de tela) por un importe facturado de


Bs. 55.- c/metro según Factura N° 302, se canceló 60% al contado mediante
transferencia bancaria y por el saldo se firmó una letra de cambio a 30 días plazo;
por servicio de transporte se pagó0 Bs. 250 según Factura N°001, se pagó con
efectivo de caja y por concepto de carguío y descarguio se pagó Bs. 100 al Sr. Raúl
Leigue, quien no emite factura, pero acepto las retenciones de impuestos
establecidos por Ley.
2. Se realiza la compra de materiales (600 metros de tela) por un importe facturado de
Bs. 60.- c/metro según Factura N° 305, se canceló 50% al contado mediante
transferencia bancaria y por el saldo se firmó una letra de cambio a 25 días plazo

3. Se realiza la entrega de materiales al Departamento de Producción, según el


siguiente detalle:

4. El total ganado según Planilla de Sueldos y Salarios del periodo asciende a Bs.
12.000.- que se distribuye de acuerdo a las horas hombre utilizadas:

Nota: Se debe añadir cargas sociales.


Carrera: Contaduría Pública
Asignatura: Gabinete de Costos
Docente: Lic. Vania W. Maidana Maldonado
II-2020

5. Los costos indirectos aplicados a la producción tienen un valor de Bs. 7.000.-, de


los cuales Bs. 6.000.- es importe facturado y el saldo es importe neto. Distribuir estos
costos sobre la base de horas hombre.

6. Durante el periodo se terminó las siguientes Ordenes de Trabajo:

7. Se realizó la venta de las Órdenes de Producción N° 100 y N° 101, con una utilidad
del 60% sobre el costo. Se acordó con los clientes el pago al contado mediante
transferencia bancaria.
NOTA:
o La empresa utiliza el método de valuación PEPS.

Se pide:
a) Hoja de Costos.
b) Registros Contables.
c) Estado de Costo de Producción y Costo de Producción de lo Vendido.
d) Determinar la Utilidad Bruta en Ventas.

También podría gustarte