Está en la página 1de 4

John C.

Maxwell, un reconocido autor y conferencista en temas de liderazgo, publicó en


2001 su libro "Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo". En este libro, Maxwell
propone una serie de principios que, en su opinión, son esenciales para crear y mantener
equipos de alto rendimiento.

Las 17 leyes del trabajo en equipo de Maxwell son las siguientes:

1. El uno es un número demasiado bajo para lograr la grandeza.

Los equipos son más poderosos que los individuos. Cuando las personas trabajan juntas,
pueden lograr cosas que nunca podrían lograr por sí mismas.

2. El propósito es el pegamento que mantiene unido al equipo.

Los equipos necesitan un propósito común que los inspire y los motive. Cuando los
miembros del equipo comparten un propósito, están más dispuestos a trabajar juntos y a
sacrificarse por el bien del equipo.

3. La comunicación es el corazón del trabajo en equipo.

La comunicación es esencial para cualquier equipo. Los miembros del equipo deben poder
comunicarse de manera efectiva entre sí para compartir ideas, resolver problemas y tomar
decisiones.

4. La confianza es la base del trabajo en equipo.

Los miembros del equipo deben confiar entre sí para poder trabajar juntos de manera
eficaz. La confianza se construye con el tiempo a través de la comunicación, el
cumplimiento de promesas y el comportamiento ético.

5. La diversidad es una fortaleza.

Los equipos diversos son más creativos e innovadores que los equipos homogéneos. Las
personas de diferentes orígenes y perspectivas pueden aportar nuevas ideas y perspectivas
al equipo.

6. El liderazgo es esencial para el trabajo en equipo.

Los equipos necesitan un líder que los inspire, los motive y los guíe hacia el éxito. El líder
debe ser un buen comunicador, un solucionador de problemas y un motivador.
7. La planificación es clave para el éxito del equipo.

Los equipos deben tener un plan claro que les guíe hacia sus objetivos. El plan debe ser
flexible para adaptarse a los cambios, pero debe proporcionar un marco general para el
trabajo del equipo.

8. La organización es esencial para el éxito del equipo.

Los equipos deben estar bien organizados para poder ser eficientes y efectivos. La
organización debe incluir una asignación clara de roles y responsabilidades, así como
procesos y procedimientos para el trabajo del equipo.

9. El entrenamiento es fundamental para el éxito del equipo.

Los miembros del equipo deben estar capacitados para desempeñar sus roles de manera
eficaz. El entrenamiento debe ser específico para las necesidades del equipo y debe
proporcionar a los miembros las habilidades y el conocimiento que necesitan para tener
éxito.

10. La evaluación es esencial para el crecimiento del equipo.

Los equipos deben evaluarse periódicamente para identificar áreas de mejora. La


evaluación debe ser honesta y constructiva para ayudar al equipo a crecer y mejorar.

11. El cambio es inevitable.

Los equipos deben estar preparados para el cambio. El cambio puede ser una oportunidad
para el crecimiento, pero también puede ser una fuente de estrés y conflicto. Los equipos
deben tener un plan para gestionar el cambio de manera efectiva.

12. El conflicto es inevitable.

El conflicto es una parte natural de cualquier relación. Los equipos deben aprender a
gestionar el conflicto de manera constructiva. El conflicto puede ser una oportunidad para
el crecimiento y el aprendizaje, pero también puede ser una fuente de destrucción.

13. La resolución de problemas es una habilidad esencial.

Los equipos deben ser capaces de resolver problemas de manera eficaz. La resolución de
problemas es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica.
14. La toma de decisiones es una habilidad esencial.

Los equipos deben ser capaces de tomar decisiones de manera eficaz. La toma de
decisiones es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica.

15. La retroalimentación es esencial para el crecimiento.

Los miembros del equipo deben recibir retroalimentación regular para poder crecer y
mejorar. La retroalimentación debe ser honesta y constructiva para ayudar a los miembros
del equipo a aprender y desarrollarse.

16. El perdón es esencial para la unidad.

Los equipos deben ser capaces de perdonarse mutuamente cuando cometen errores. El
perdón es esencial para la unidad y el éxito del equipo.

17. El compromiso es la clave para el éxito.

Los miembros del equipo deben estar comprometidos con el éxito del equipo. El
compromiso se construye con el tiempo a través de la participación, el esfuerzo y la
contribución.

Las 17 leyes del trabajo en equipo de Maxwell son un conjunto de principios que pueden
ayudar a los equipos a alcanzar su máximo potencial. Si los equipos aplican estos
principios, estarán en una mejor posición para lograr sus objetivos y tener éxito.

También podría gustarte