Está en la página 1de 2

1.

Cortés Velasco Francisco


2. No. De matricula 42220801-10
3. Recursos Humanos
4. 1.La Administración de Personal se encuentra ligada a: R= Cualquiera de los demás
campos administrativos, tiene, no obstante características, reglas y técnicas completamente
específicas.

5. La Administración de Personal se puede llamar de varios nombres como, por


ejemplo: R= Relaciones industriales, Relaciones humanas, Relaciones laborales

6. Los objetivos de la Administración de Personal para el empresario quedan


resumidos en los conceptos de: R=Capacidad y colaboración

7. ¿Cuáles son los principales intereses comunes, entre el empresario y el trabajador?


R= Que la empresa subsista, que la empresa mejore en su rendimiento, Aumentar la
productividad, El desarrollo del personal, óptimas condiciones de higiene y seguridad industrial,
convivencia amable y satisfactoria, las relaciones públicas y el prestigio social.

8. ¿Por qué́ la Administración de Personal merece el calificativo de actividad


profesional? R= Porque tiene como finalidad común la de lograr la máxima coordinación
posible de los intereses del empresario con los de sus trabajadores, lo que en las actuales
circunstancias es indispensable para que exista un verdadero bienestar social.

9. 4.- Las políticas son criterios generales que sirven para: _____________, al mismo
tiempo se le fijan límites. R= ORIENTAR LA ACCION

10. ¿Por qué́ son especialmente importantes las políticas en materia de Administración
de Personal? R= Para toda buena administración sobre todo en la delegación.

11. ¿El trabajo requiere ser remunerado para poder considerarse como tal? SI, Y MAS
EN LA RELACION DE TRABAJO

12. Como elementos esenciales en el trato del personal se consideran: R= Actividad


humana, actividad mixta, actividad por un fin, actividad creativa, actividad con carácter
necesario, actividad limitante, actividad repercutible, actividad social y actividad remunerada.
13. Las Teorías X e Y, de Mcgregor, presenta dos modelos de: R= Del trato que se da al
personal y los fundamentos en que descansa cada uno

14. LasTeoríasXeYdeMc.Gregor,Clasificalasmotivacionesenlassiguientes categorías


principales: las necesidades orgánicas, las necesidades de seguridad, las
necesidades sociales y: R= NECESIDADES DEL YO, RESPETO Y
CONFIANZA DE SI MISMO PERFECCIONAMIENTO, COMPETENCIA, ETC.

También podría gustarte